POLITICA
Efemérides del 30 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides del 30 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se celebra el Día Nacional del Mate.
La fecha toma su origen del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí (1778-1821), caudillo que fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1815 y 1819. Llamado Andresito en su lugar de nacimiento, también fomentó la producción de yerba mate y le dio un gran impulso a su comercialización. De todas maneras, el consumo de esta infusión no se remonta al siglo XVII, sino que proviene de una tradición milenaria americana: los guaraníes ya la tomaban mucho antes de la llegada de los españoles. Como informan desde el Gobierno, la producción mundial de yerba mate es de aproximadamente 500.000 toneladas, y la Argentina ocupa el primer lugar con un 60 por ciento, seguido por Brasil con el 30 por ciento y en menor medida Paraguay con el 10 por ciento de ese total.
Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1835 – Nace Samuel Clemens, más conocido como Mark Twain, escritor estadounidense.
- 1874 – Nace Sir Winston Churchill, primer ministro inglés.
- 1874 –Nace Lucy Maud Montgomery, autora canadiense que escribió la famosa saga de Anne.
- 1900 – Muere el escritor británico Oscar Wilde.
- 1937 – Nace Ridley Scott, cineasta inglés.
- 1965 – Nace Ben Stiller, actor estadounidense.
- 1969 – Nace Valeria Bertuccelli, actriz argentina.
- 1972 – Nace Rodolfo Barili, periodista argentino.
- 1975 – Nace Eugenia Tobal, actriz argentina.
- 1978 – Nace Gael García Bernal, actor mexicano.
- 2007 – Muere Evel Knievel, motociclista estadounidense de acrobacias.
- 2013 – Muere Paul Walker, actor estadounidense.
- 2023 – Muere Shane MacGowan, integrante de The Pogues
- Se celebra el Día Nacional del Teatro en la Argentina.
- Se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática.
- Se celebra el Día Internacional de Lucha contra las Patologías Alimentarias.
- Se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina.
POLITICA
El Vaticano confirmó que el Papa Francisco padece insuficiencia renal y sigue en estado críitico
El Papa Francisco atraviesa su noveno día de internación en el hospital Gemelli de Roma, en estado crítico, pero con un cuadro clínico estable, según informó este domingo el Vaticano. Si bien el pontífice no presentó nuevas crisis respiratorias, los últimos análisis médicos detectaron una insuficiencia renal leve, que ya está bajo control.
Desde el pasado 14 de febrero, el Sumo Pontífice, de 88 años, permanece hospitalizado a causa de una neumonía bilateral que ha requerido un tratamiento intensivo.
Según el parte médico divulgado por la Santa Sede, en las últimas horas recibió una transfusión de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, lo que permitió mejorar sus niveles de hemoglobina.
El papa Francisco dijo que continúa su tratamiento con confianza desde el hospital Gemelli
Además, la trombocitopenia, una reducción en el recuento de plaquetas que había sido detectada el sábado, se ha mantenido estable. A pesar de este panorama, los especialistas remarcaron que “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para la respuesta a las terapias farmacológicas obligan a mantener el pronóstico reservado”.
La salud del Papa y su mensaje de esperanza
A pesar de su estado delicado, el Papa Francisco se mantiene alerta y con buen ánimo. Durante la mañana de este domingo, participó de una misa en su habitación del décimo piso del hospital, acompañado por el equipo médico y religioso que lo asiste.
Horas después, envió un mensaje a los fieles durante el rezo del Ángelus, transmitido desde el Vaticano, donde expresó su gratitud por las muestras de afecto recibidas: “Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!”.
Papa Francisco: “Hay algunos que dicen que llegó mi hora, pero Dios me quiere acá”
El pontífice también aprovechó la ocasión para referirse al tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, al que calificó como “una herida vergonzosa para la humanidad”. En el mismo mensaje, extendió su pedido de oración por la paz en otras regiones afectadas por conflictos bélicos, como Palestina, Israel, Sudán y Myanmar.
El cuadro clínico y el tratamiento
De acuerdo con especialistas consultados, la situación respiratoria del Papa es especialmente delicada debido a sus antecedentes médicos. Alejandro Videla, médico neumonólogo y expresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó que “Francisco padece enfermedades obstructivas pulmonares, como asma y bronquiectasias, que se agravan en casos de infecciones respiratorias como la neumonía, generando obstrucción bronquial, inflamación y producción de moco”.
Por su parte, Ana María Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas de la UBA, recordó que “el Papa tiene antecedentes de bronquiectasias, que son dilataciones anómalas de los bronquios como secuelas de infecciones previas, lo que lo hace más propenso a cuadros respiratorios graves”.
A los 20 años, Jorge Bergoglio sufrió la extirpación del lóbulo superior del pulmón derecho debido a una infección grave, lo que lo deja en una situación de mayor vulnerabilidad ante afecciones pulmonares. Es por ello que los médicos han optado por suministrarle oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales, con el objetivo de estabilizar su respiración y evitar una recaída.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía