Connect with us

POLITICA

“El abandono de Nación a Berisso demuestra su falta de compromiso con la región capital”

Published

on


«Hoy estamos viviendo una situación crítica en Berisso y en toda la región capital», afirmó Ignacio Bruno. «La falta de inversión y apoyo desde Nación es evidente. Se nota en la paralización de obras fundamentales como la ampliación de la planta potabilizadora, que es esencial para nuestros barrios».

Además, el concejal enfatizó la importancia de fortalecer la región capital, compuesta por ciudades como La Plata, Berisso y Ensenada, y criticó la actual subdivisión política de la provincia de Buenos Aires que, según él, no refleja las verdaderas necesidades y características de estas localidades. «La región capital necesita consolidarse políticamente para asegurar un desarrollo equitativo y sostenible. Estamos luchando para que se nos escuche y se nos dé el lugar que merecemos en la toma de decisiones», añadió.

Bruno también subrayó la relevancia del puerto de Berisso y Ensenada en el desarrollo económico local y regional, destacando las oportunidades perdidas por la falta de una política portuaria adecuada. «Tenemos un puerto que podría ser un motor de crecimiento para la región, pero la falta de una política clara y de inversiones necesarias nos deja en una situación de desventaja», explicó.

Finalmente, el concejal del distrito que gobierna Fabián Cagliardi instó a las autoridades nacionales a reconsiderar sus prioridades y a trabajar en conjunto con los municipios para impulsar el desarrollo de la región capital. «No podemos seguir siendo relegados. Necesitamos un compromiso real del gobierno nacional para que nuestras comunidades prosperen», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“El, abandono, de, Nación, a, Berisso, demuestra, su, falta, de, compromiso, con, la, región, capital”

POLITICA

Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados

Published

on


Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.

El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.

Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.

Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.

Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad