POLITICA
El agua no llega en Jujuy: Abandono estructural y desesperación en El Ceibal

Mientras las autoridades hacen promesas que se evaporan, los vecinos de El Ceibal siguen sobreviviendo sin acceso a un derecho humano básico: el agua. Barrios enteros como Jardín del Ceibal y Loma Hermosa padecen desde hace años la falta total de servicio, con cañerías inexistentes, proyectos que nunca se concretan y soluciones que jamás llegan.
Marcela Barro, vecina del barrio Jardín del Ceibal, fue tajante: “Hace 10 años que vivo acá y lo del agua siempre fue una promesa vacía. Dijeron que en seis meses íbamos a tener servicio, pero todo quedó en un circo político. Las cañerías revientan, la planta potabilizadora pasó a Agua Potable y desde entonces todo se complicó. La solución no llega nunca”.
En el barrio Loma Hermosa, Jorge Berno se enfrenta a la misma angustia. “Este loteo tiene 30 años y jamás tuvo red de agua. No hay planta potabilizadora, no hay caños. Lo único que queda es comprar un camión de 8.000 litros por 20 mil pesos. Para muchas familias eso es inviable. Algunos vecinos se las ingenian y van en camioneta a buscar agua, pero no todos pueden”.
El drama se agrava en días de lluvia, cuando los caminos intransitables cortan por completo el acceso. A esto se suma la inseguridad y el deterioro estructural generalizado de la zona. El Ceibal es un ejemplo de cómo la desidia estatal condena a comunidades enteras al olvido.
El, agua, no, llega, en, Jujuy:, Abandono, estructural, y, desesperación, en, El, Ceibal
POLITICA
Milei descongela el vínculo con China aunque aún quedan cuentas pendientes en el vínculo bilateral

El secreto se sostuvo durante varias semanas y ninguna de las partes involucradas -la Casa Rosada, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el gobierno de China- dio pistas hasta que el acuerdo estuvo terminado.
Luego de meses sin noticias relevantes, el gobierno de Javier Milei y la empresa china Gezhouba comunicaron el viernes pasado la firma de un acuerdo para reactivar las demoradas obras en la represa Jorge Cepernic, en Santa Cruz, una de las dos mitades de la principal inversión del gobierno chino fuera de sus fronteras.
El acuerdo, comunicado el viernes por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y aplaudido por el gobierno provincial, representa un giro pragmático encarado por el presidente Milei en su relación con China. Un vínculo complicado y aún con muchos interrogantes abiertos, en plena guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos, con quien el Gobierno busca por estos días cerrar un pacto comercial centrado en la exención de aranceles.
“Somos parte del mismo gobierno”, ironizaron altas fuentes del Gobierno cuando la consulta giró sobre el guiño del Presidente a la resurrección del acuerdo-vía Enarsa con Gezhouba–, de vínculos directos con la gestión de Xi Jinping. Retomar la construcción de la represa Cepernic en cuanto termine el invierno-la segunda y más grande, llamada Néstor Kirchner, quedó para más adelante sin fecha establecida-es un paso clave para viabilizar un acercamiento entre Milei y Xi, una estrategia que debería incluir volver a poner en agenda el viaje del Presidente a China, varias veces postergado y también sin plazos ni fechas para su concreción, aunque el propio Milei ya había modificado su postura original de rechazo, y afirmado que China es “un buen socio comercial” en un recordado diálogo con la presentadora Susana Giménez.
El lunes, a través del Boletín Oficial, el Gobierno autorizó el ingreso sin visa de ciudadanos chinos, siempre y cuando también tengan autorización para ingresar a los Estados Unidos. Otro paso adelante para el vínculo bilateral, firmado por el vicejefe de gabinete de Interior, y mano derecha de Francos, Lisandro Catalán.
¿Viajará Milei? Desde la Cancillería evitan dar pistas, aunque un trascendental paso previo podría darse en noviembre. Mediante las sigilosas gestiones del embajador chino en el país, Wang Wei, y según cuentan voces con conocimiento de la negociación, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei recibió una invitación para participar, del 1 al 5 de noviembre, a la feria de Expo/Impo de Shanghai.
El año pasado, la secretaria general-que tiene bajo su órbita la Marca País y la Agencia Argentina de Inversiones-canceló a último momento su participación en esa monumental feria, considerada la más grande del mundo, aunque nadie descarta que este año sí se concrete el viaje.
El alineamiento sin rodeos del Gobierno con Estados Unidos es, según expertos, un obstáculo para retomar el vínculo con China, que reaccionó con dureza a principios de mayo, cuando funcionarios del gobierno de Donald Trump sugirieron al gobierno argentino que deje sin efecto el swap de monedas con ese país, acuerdo que China renovó meses atrás en un nuevo intento por acercarse a Milei.
En un lenguaje inusual por lo frontal, la embajada china criticó entonces la “intromisión” de Estados Unidos, y apuntando al entonces enviado norteamericano para América latina, Mauricio Claver Carone, afirmó que “imponer a otros países actuar según las órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender”. Fuentes del Banco Central afirmaron a que “no hay nada nuevo para informar” sobre el intercambio de monedas, suscripto con el Banco Central chino en 2009, renovado en junio pasado y con vigencia hasta julio de 2026.
Aún con Claver Carone ya fuera de la gestión Trump, China se llamó a silencio y durante los últimos tres meses las comunicaciones oficiales de la embajada se limitaron a informar logros y avances del gobierno chino, mientras el diálogo con Francos y otros referentes del Gobierno se mantenía de forma periódica. Al cierre de esta nota, la embajada china no había respondido las consultas.
Mientras tanto, Milei y su canciller Gerardo Werthein aceleraron en los últimos meses el acuerdo arancelario con Estados Unidos con el aval de sus socios del Mercosur.
“La embestida de Trump contra China complica todo, porque le quita a Milei la posibilidad de moverse con autonomía”, afirmó a Sabino Vaca Narvaja, embajador en China durante el gobierno de Alberto Fernández. Y recordó que ex presidentes latinoamericanos como Luis Lacalle Pou, Sebastián Piñera o Guillermo Lasso, avanzaron en sus vínculos con China “sin ser zurditos”, dijo Vaca Narvaja, que hoy asesora a los gobernadores nucleados en el CFI sobre en vínculo bilateral con ese país.
Enterado del acuerdo con Gezhouba, Vaca Narvaja afirmó que es “una buena señal” vinculada a la “necesidad de fondos frecos” del Gobierno, ya que las obras en Santa Cruz son financiadas por bancos chinos. Para Diego Guelar, exembajador en China durante el gobierno de Cambiemos, el paso adelante en la construcción de las represas “es la confirmación de la buena salud de la relación estratégica ampliada entre Argentina y China”. Y agregó, con una dosis de ironía: “Milei es un buen peronista pragmático, la Tercera Posición rediviva”. ¿Habrá enojo de Washington? “Seguramente, pero tampoco ellos ponen el dinero que nos falta. Creo que es un buen mensaje para Estados Unidos”, concluyó Guelar, que también cumplió funciones diplomáticas en la capital norteamericana durante los gobiernos de Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
un acuerdo,pic.twitter.com/J73YYmn4XD,July 18, 2025,Jaime Rosemberg,Javier Milei,China,Conforme a,,Cambios en Cancillería. Las razones de la salida del número dos y el rearmado que dispuso Werthein,,La Derecha Diario. Así es el periodismo que no odia Milei: militancia libertaria, insultos y datos sin rigor,,La «nueva casta». Las listas de La Libertad Avanza se conformaron con candidatos que ocupan cargos claves en el Estado,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Acuerdo. El FMI destacó los progresos, pero alertó que las reservas del Banco Central son “críticamente bajas»,,»Influencia maligna». El embajador designado por Trump dijo que vendrá para limitar el avance de China, Irán y Venezuela
POLITICA
Murió el intendente de un municipio en Córdoba al estrellarse con su avión en un campo de San Luis

Este martes 22 de julio murió trágicamente Jorge Grazziano, intendente de Reducción, quien perdió la vida al estrellarse con su avioneta en un campo rural de la provincia de San Luis. El accidente se produjo cerca del mediodía en el paraje denominado Don Pancho, localizado en la zona oeste de la Estancia Santa Romana, entre Villa Mercedes y Justo Daract, sobre el kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas. La inesperada noticia sorprendió a su comunidad de origen, situada al oeste de Río Cuarto en la provincia de Córdoba, y también al entorno político y social del dirigente.
Según reportes oficiales, efectivos policiales y personal de emergencias acudieron al lugar minutos después de la caída de la aeronave identificada con matrícula LV-X917. Testigos advirtieron el siniestro y dieron aviso inmediato a las autoridades, quienes hallaron la aeronave destruida y confirmaron el fallecimiento en el acto del único ocupante. La víctima fue identificada como el propio jefe comunal de Reducción, reconocido por su rol activo en la política local y por el desarrollo de numerosos proyectos en beneficio de su localidad.
El operativo de asistencia involucró a equipos de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Villa Mercedes y la policía provincial, que aseguraron el perímetro e implementaron los protocolos habituales para siniestros aéreos. Hasta el momento, las causas que provocaron la caída de la aeronave permanecen bajo investigación.
De acuerdo con detalles relevados en el lugar del accidente, la aeronave era de porte pequeño y se desplomó sobre terreno destinado a actividades rurales. Voceros de las fuerzas de seguridad indicaron que la rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió preservar la zona para las tareas investigativas y administrativas que ahora lleva adelante la autoridad competente.
La muerte abrupta de Grazziano tuvo inmediato eco en instancias oficiales y comunitarias. Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, expresó públicamente su pesar a través de las redes sociales: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”, escribió la funcionaria en su cuenta de X (antes Twitter).
En la misma publicación, Prunotto remarcó: “Lamentamos profundamente la pérdida inesperada de un líder incansable, cuya visión y energía impulsaron incontables proyectos que quedan huérfanos pero con nuestro compromiso de hacerlos realidad en su memoria”.
La vicegobernadora subrayó el rol fundamental de Grazziano como “motor de numerosas iniciativas y emprendimientos”, resaltando la influencia decisiva que tuvo en la vida social y política de Reducción. “Su legado de servicio y dedicación perdurará en la memoria de su pueblo y deja huellas en la buena política de Córdoba, por lo que quedamos obligados a honrar su memoria con nuestro trabajo. Que en paz descanse”, concluyó.
La intervención de la Justicia Federal fue confirmada por los portavoces policiales, quienes destacaron que en situaciones que involucran aeronaves civiles corresponde preservar los protocolos y cadenas de custodia para determinar posibles causales técnicas, fallas mecánicas o factores climáticos. Las maniobras de rescate y arribo de peritos se desarrollaron sin dificultades mayores, permitiendo el traslado de los restos del intendente y la preservación de la aeronave accidentada mientras avanzan las pesquisas, según informó el portal Todo un país, desde Villa Mercedes.
Reducción, pequeña localidad cordobesa ubicada al oeste de Río Cuarto, permanece bajo conmoción tras la muerte de su máxima autoridad, quien desempeñaba funciones ejecutivas desde hace varios periodos. Las autoridades comunales y provinciales informaron que se realizarán actos conmemorativos en honor a Grazziano y que se garantizará la continuidad administrativa del municipio conforme a las normativas vigentes.
Las investigaciones seguirán bajo reserva a cargo de las instancias judiciales y técnicas especializadas, con el objetivo de esclarecer el motivo del accidente y las condiciones en que se produjo el fatal desenlace.
POLITICA
A qué hora habla Javier Milei en el Derecha Fest de Córdoba

El presidente Javier Milei se presentará este martes 22 de julio en la ciudad de Córdoba, como el orador principal del evento Derecha Fest, que convoca a militantes libertarios y reúne a referentes de La Libertad Avanza (LLA) en un encuentro con entrada con costo, que comenzará a las 17 h, según lo anunciado por los organizadores.
La intervención del presidente Javier Milei, de acuerdo a la grilla de presentaciones del Derecha Fest, estará en la parte final. El encuentro empieza a las 17 h y desde la tarde se realizarán intervenciones consecutivas de periodistas, políticos y otras figuras alineadas al partido libertario.
A las 21 h de este martes 22 de julio hablará el mandatario, bajo el lema «La construcción del milagro», como se titula su disertación en el evento.
La entrada al encuentro libertario cuesta $35.000 y los tickets se pueden adquirir a través del sitio oficial de disquería Edén, con tarjeta de crédito, débito, o de contado en el punto de venta en Obispo Trejo 15. El evento tiene una sola ubicación que figura como campo general. La convocatoria tendrá lugar en el Hotel Quorum, ubicado en Avenida La Voz del Interior 7000.
La cuenta del evento, denominada vivaladerechafest, en Instagram, publicó hace dos días el siguiente mensaje: “¡Quedan las últimas entradas disponibles! Se viene el evento más anti zurdo del mundo y no podés quedarte afuera”. Allí también se direccionaba al sitio de venta de entradas y se mencionaba a los disertantes del encuentro.
La convocatoria en redes sociales lleva como auspiciantes a La Derecha Diario, la editorial Hojas del Sur y la agencia de publicidad Gaucho, que acompaña su nombre con la leyenda: la agencia de la batalla cultural.
orador principal del evento Derecha Fest,sitio oficial,Agenda,Habla Javier Milei,,Datos de votación. ¿Qué se sabe de la publicación del padrón electoral en Buenos Aires?,,Se acerca. Cuándo es el feriado de agosto que arma un fin de semana puente,,Cuenta regresiva. Cuándo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires,Agenda,,Remate. Cómo conseguir cosméticos, perfumes y bijouterie a través de una subasta del Banco Ciudad,,Estado del servicio. ¿Cómo funcionan los trenes hoy, martes 22 de julio?,,Cuenta regresiva. Cuándo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires
- POLITICA3 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei