Connect with us

POLITICA

El arte que representa la desidia de Milei

Published

on


Las decisiones puntuales de Javier Gerardo Milei, de no entregar toneladas de alimentos a comedores por intermedio del ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Sandra Pettovello, y sí de apoyar con el envío de comida a Ucrania, genera indignación en una población que ve en un mandatario con más ganas de ser un líder internacional de derecha, que un presidente de la nación. El arte ya comenzó a ser una vía de expresión de este enojo en las calles.

Durante su campaña, Milei tomo posición en la guerra entre Rusia y Ucrania por el país presidido por Volodímir Zelenski, forjando una relación con el ucraniano, tal es así, que se hizo presente en el día de la asunción del presidente argentino. Una vez en el poder, el líder de La Libertad Avanza tomó decisiones opuestas en materia internacional al gobierno de Alberto Fernández, y eso le costó al país no ingresar a los BRICS. Así se afianzó un exacerbado apoyo, tanto a Ucrania e Israel, los cuales no le trajeron ningún beneficio al pueblo argentino.

Paralelamente, implementando un plan económico que empobreció mucho más al país, a través de Sandra Pettovello, Milei decidió no entregar toneladas de alimentos a los comedores comunitarios.

Además, el presidente con su participación en la Cumbre de Paz realizada en Suiza, dio un paso más en su colaboración con Ucrania donde quedó expuesta la posibilidad de enviar armamento militar, algo que generó una esperada protesta de Rusia, quien consideró como un “acto hostil” en caso de que esto ocurriera y recomendó a Milei mantener la histórica posición neutral de Argentina.

Este despojo de interés por la población argentina de parte de Milei comenzó a generar cada vez más indignación en los ciudadanos. A través del arte urbano, se puede observar en una de las paredes de Buenos Aires, un dibujo del presidente dándole la espalda a un niño, expresando su mensaje de “no hay plata” y a la vez abrazando a otro niño ucraniano, en clara muestra de la triste realidad que padecen miles de argentinos.

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, arte, que, representa, la, desidia, de, Milei

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad