POLITICA
El avance del discurso anticiencia en la era Milei: las narrativas y quiénes las difunden

En la Argentina de Javier Milei, la ciencia y el ambiente no solo enfrentan recortes presupuestarios: también se ven envueltos en una ola creciente de desinformación. Circulan con fuerza distintas narrativas que rechazan, niegan o distorsionan el conocimiento científico: desde discursos oficiales que cuestionan el cambio climático hasta influencers financieros que promocionan pseudoterapias.
Aunque la desinformación sobre ciencia no es algo nuevo, el crecimiento de las redes sociales hizo que se propague mucho más rápido. Varias investigaciones señalan que los partidos de extrema derecha son más propensos a difundir desinformación que los partidos tradicionales.
¿Cuáles son las principales desinformaciones sobre ciencia que circulan en la Argentina? ¿Quiénes las difunden? ¿Qué podemos hacer para contrarrestarlas? Te lo contamos en esta investigación.
Muchos de los contenidos anticiencia que circulan en redes sociales son promovidos desde la Casa Rosada y niegan el cambio climático o aseguran que es “un ciclo natural”. Pero la evidencia científica es contundente: el calentamiento es un hecho y es producto de la actividad humana. Si bien las temperaturas han aumentado y disminuido durante períodos prolongados, el calentamiento experimentado durante el último siglo no tiene precedentes.
Durante los últimos meses también circularon contenidos que tergiversaron las conclusiones de la NASA sobre la recuperación de la capa de ozono, señalando que el agujero de ozono “no existe más” y que “es un fraude como el cambio climático”. Lo cierto es que el agujero de ozono se abre y se cierra todos los años y que la capa de ozono recién podría recuperarse completamente para 2066 gracias al Pacto de Montreal que en 1989 decretó la eliminación progresiva en el mundo de casi 100 sustancias químicas.
También circulan teorías conspirativas que niegan o minimizan la responsabilidad de las actividades humanas como causa del cambio climático y, en cambio, afirman que el clima está siendo manipulado deliberadamente mediante supuestas tecnologías secretas y geoingeniería.
Por ejemplo, en las últimas semanas circularon publicaciones que señalaban que las inundación en Bahía Blanca del 7 de marzo fue causada por los “chemtrails”. Esta teoría sostiene que las estelas dejadas por los aviones contienen productos químicos destinados a modificar el clima. Sin embargo, las investigaciones científicas han demostrado que estas estelas son simplemente vapor de agua condensado.
Algunos conspiracionistas afirman también que el Proyecto HAARP (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia en español) puede controlar el clima o provocar desastres naturales. En realidad, HAARP es un proyecto de investigación científica de la Universidad de Alaska Fairbanks (en Estados Unidos) que estudia la ionosfera -la capa más externa de la atmósfera- y que no tiene la capacidad de alterar el clima.
En los últimos meses, el Conicet -el principal organismo de la Argentina dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología- se ha convertido en blanco de diversas narrativas que buscan deslegitimar su labor. Estas narrativas, difundidas principalmente a través de redes sociales, apelan a argumentos simplificados y, en muchos casos, desinformantes.
Por ejemplo, algunas narrativas sostienen que “es un gasto innecesario”. Se compara su tamaño con el de otras instituciones internacionales, como la NASA, para argumentar que está sobredimensionado. Sin embargo, estas comparaciones suelen omitir las diferencias en funciones, contextos y objetivos de las instituciones mencionadas.
Otra narrativa cuestiona la relevancia de las investigaciones realizadas, sugiriendo que son abstractas o desconectadas de las necesidades del país. Esta visión ignora los numerosos aportes del Conicet en áreas como salud, biotecnología y ambiente.
Aunque la pandemia de Covid-19 quedó atrás, las vacunas continúan siendo objeto de desinformación y teorías conspirativas: desde los supuestos efectos adversos mortales hasta la ampliamente refutada presencia de microchips.
Incluso, con el nombramiento por parte de Donald Trump de Robert Kennedy Jr -quien ya difundió desinformaciones sobre la pandemia- como secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, volvió al centro de la escena la narrativa falsa que vincula a las vacunas con el autismo.
También se promocionan en redes sociales diferentes pseudoterapias, lo que implica un riesgo para la salud pública. Por ejemplo, videos sobre los supuestos beneficios de tomar agua de mar “para desintoxicarse”, algo desaconsejado por los especialistas. También circuló que la ivermectina o el fenbendazol curan el cáncer, cuando no hay evidencia científica que respalde el uso de estos antiparasitarios contra la enfermedad. Y se viralizaron falsas curas contra el dengue: desde la vitamina D hasta la hoja de papaya.
La idea de que la Antártida es una “muralla de hielo” que rodea la Tierra es una de las afirmaciones centrales del terraplanismo. Según esta teoría conspirativa que se viralizó en redes, la Tierra es un disco plano y la Antártida actúa como un muro de hielo que impide que los océanos se derramen. Además, se sostiene que esta barrera está custodiada por una coalición de gobiernos que ocultan la “verdadera” forma del planeta.
Sin embargo, esta afirmación carece de fundamento científico. Se sabe que la Tierra es esférica desde hace más de 2000 años. Las imágenes satelitales y las expediciones han demostrado que la Antártida es un continente en el hemisferio sur, con una geografía bien documentada. Además, científicos han explicado que la idea de una “muralla de hielo” no es realista desde el punto de vista estructural.
El presidente Milei (La Libertad Avanza) aseguró en varias oportunidades que el cambio climático es una mentira, que no es culpa del ser humano y que es un ciclo natural. Chequeado consultó al área de Comunicación de Presidencia de la Nación por este tema y no obtuvo respuesta.
Otros miembros de su espacio político también han propagado desinformaciones de este tipo: la diputada nacional Lilia Lemoine, sobre la esfericidad de la Tierra -aunque luego aclaró que sus dichos fueron en el marco de un programa piloto de televisión- , y el diputado provincial Agustín Romo, sobre el cambio climático. El legislador fue contactado por este medio sobre sus dichos pero no respondió a la consulta.
El rol de los políticos como difusores de desinformación no es nuevo. Por ejemplo, en la pandemia de Covid-19, el entonces presidente Alberto Fernández (Frente de Todos) recomendó consumir bebidas calientes porque “el calor mata el virus” y en 2013 la primer mandataria Cristina Fernandez de Kirchner (Frente para la Victoria) dijo que “la diabetes era una enfermedad de ricos”.
Sin embargo, recientemente la atención académica ha comenzado a centrarse en la relación entre la política partidaria y la desinformación. Varias investigaciones sugieren (ver acá y acá) que los partidos de extrema derecha son más propensos a difundir desinformación que los partidos tradicionales.
De hecho, un informe de la empresa de análisis de redes sociales Graphika halló que uno de los actores principales que difunde desinformación sobre el cambio climático a las comunidades de habla hispana de todo el mundo es el portal de noticias argentino La Derecha Diario. Se trata de una de las cuentas favoritas de X de Milei. Su dueño, Javier Negre, fue contactado por la misma red social para esta nota pero no respondió la consulta.
Más allá de los políticos, en redes sociales la desinformación sobre ciencia y salud encuentra eco en viejos conocidos de la pandemia. Es el caso de Julio Razona, quien se define en su cuenta de X como un “abogado out sider” y “biologicista, antivacunas y desobediente” y Leonardo González Bayona, integrante de la agrupación Médicos por la Verdad y quien se ha manifestado en contra de todos los gobiernos.
A los actores tradicionales se suman nuevos, como los influencers de redes sociales. Es el caso del joven “gurú” financiero Matías Cardozo, con más de 200.000 seguidores en Instagram, quien dijo que el cáncer se podía prevenir o curar “con solo sentirse bien”, o Tati Restovich (más de 60.000 seguidores), quien ha viralizado diversos contenidos falsos o engañosos sobre los chemtrails, el cambio climático, la Agenda 2030 y la vacunación.
El terraplanismo también tiene su pata local. Uno de sus referentes en el país es el platense Iru Landucci, quien fue expositor en el “Encuentro Internacional ‘Tierra Plana’” que tuvo lugar en Entre Ríos en 2019, junto con asistentes de Paraguay y España. Además, en Facebook e Instagram también existen varios grupos públicos en los que se intercambian videos sobre diversas teorías conspirativas, como “Cielos Tóxicos” (cuyos seguidos son Bayona y Restovich), “Argentinos Terraplanistas”, “La verdad censurada”, “Datos inexplicables”, “Te ocultan todo” y “elproblemofficial”.
Chequeado contactó a estas cuentas, pero no tuvo respuesta hasta la publicación de esta nota.
“Los discursos de desconfianza en la ciencia autorizada no son nuevos, son tan viejos como la ciencia misma. Pero con la proliferación de las redes sociales hay una especie de desjerarquización de la autoridad científica; los espacios de autoridad están cada vez más corroídos. Empezaron a proliferar discursos de hace mucho tiempo, pero que tienen más visibilidad, como el terraplanismo”, explicó a Chequeado Nicolás Viotti, antropólogo, investigador del Conicet y docente en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Según el especialista, la gente no cree menos en la ciencia pero estos grupos son minorías activas en redes sociales que difunden mensajes que tienen mucha repercusión y que son muy identitarios: se oponen al Estado, a las corporaciones, a Bill Gates, a la OMS, a todo. Por otro lado, hay una reivindicación del concepto de libertad. “Hay una especie de configuración new age, de teorías de autocuración, de estar bien con vos mismo, en contra de los saberes jerarquizados”, sostuvo Viotti.
Para Sergio Visacovsky, investigador del Centro de Investigaciones Sociales e Instituto de Desarrollo Económico, “los discursos anticientíficos hoy pretenden ‘despertar’ a la población del sueño en el que están sumidos. Se organizan a través de (o toman la forma de) movimientos que tienen o siguen una causa. Si bien tienen antecedentes lejanos, hoy han asumido un protagonismo muy especial, porque tienen la posibilidad de difundir sus perspectivas a través de las redes sociales, plataformas o sistemas de mensajería”.
¿Qué hacer frente a la desinformación sobre ciencia y las teorías conspirativas? Hay varios enfoques que pueden funcionar: por ejemplo, contrarrestar la información errónea con mensajes basados en datos científicos de calidad, o “inocular” a las personas preparándolas para detectar las falacias antes de que se expongan a la desinformación. Pero investigaciones recientes también muestran que es clave fomentar diálogos significativos entre grupos escépticos, referentes comunitarios y científicos, como así también la alfabetización mediática e informacional para fortalecer el pensamiento crítico.
________
Esta nota forma parte del proyecto de Chequeado “Desinformación sobre ciencia en la Argentina y en América Latina”, que cuenta con el apoyo del Pulitzer Center.
Edición: Matías Di Santi y Franco Piccato
POLITICA
Milei acusó a los senadores de “genocidas” por aprobar las leyes en la sesión autoconvocada

El presidente Javier Milei apuntó este sábado contra los senadores que apoyaron la sanción de las leyes por el aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, y los trató de “asesinos” y hacer un “genocidio”. “Aquellos que voten a favor de aumentar el gasto público de esta manera son asesinos de las generaciones futuras porque van a arruinar a los argentinos de bien”, sostuvo en declaraciones radiales en la Rural, tras su discurso donde anunció la baja de retenciones.
El mandatario se refirió a la sesión “autoconvocada” por la oposición, que además aumentó sus tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien le dio inicio a la sesión aunque desde el oficialismo la consideraban inválida.
Milei sostuvo que para bajar impuestos necesita bajar un gasto público, algo que se ve impedido por el accionar de los senadores. “Los políticos demagogos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público de manera permanente. Implica un aumento de la deuda de US$350.000 millones”, señaló en Radio Mitre.
Y arremetió: “Si los financias con impuestos matas al crecimiento, si lo haces con emisión monetaria generas inflación, si lo financias con deuda estás cobrando impuestos a las generaciones futuras. En el fondo, lo que estás haciendo es un genocidio. Aquellos que votaron la aberración que votaron… Esto vale para los que tengan que defender el veto: sepan que están defendiendo nuestro futuro. Porque aquellos que voten a favor de aumentar el gasto público de esta manera son asesinos de las generaciones futuras porque van a arruinar a los argentinos de bien. La sociedad tiene que tener claro que les tiene que resultar costoso [a los políticos] hacer demagogia y engañar a la gente”.
Milei apuntó contra el aumento del gasto público que “generaría” los proyectos de ley aprobados y el rol de los senadores, a quien calificó de unos “hijos de puta” que “están pensando en cagar al campo llevándole las retenciones a dos puntos y medio del PBI”.
La desprolija sesión “autoconvocada” ocurrió el pasado 11 de julio. Se aprobó el aumento del 7,2% en las jubilaciones, que también incluye elevar a $110.000 el bono para quienes cobren la mínima; la prórroga de la moratoria para aquellos que no realizaron años de aporte puedan jubilarse; y la declaración de emergencia en materia de atención pública a las personas con discapacidad. Tras las aprobaciones, el Gobierno se manifestó en contra de las medidas por romper con el equilibrio fiscal. Milei anunció unos días después que vetaría las leyes.
“Esta gente… que se quejen de mis formas y todo eso, que se vayan a la concha de su madre. Pero ellos tienen muy buenas formas y son los ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los tipos que producen”, sumó Milei este sábado.
El Presidente se presentó en el acto en la Rural, donde anunció la reducción de varias retenciones al campo. Brindó su discurso tras las palabras del titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
Las retenciones fueron eliminadas de manera “permanente”. Según confirmó, a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol del 7,5% al 5,5%; a la soja del 33% al 26%; y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.
Milei aseguró que, anteriormente, los políticos aumentaban el gasto público “cargándole las tintas al campo”. “Yo no estoy dispuesto a hacer eso”, explicó. Sostuvo que las retenciones son un impuesto “extremadamente aberrante” y una “verdadera calamidad de la que abusó sistemáticamente la política para expropiar a los argentinos de bien, hacer desastres fiscales, y apropiarse de esa devaluación estafando al campo”.
“Estamos comprometidos con la libertad y creemos que el campo, lejos de los prejuicios estúpidos que hay acá, es un sector de alta tecnología. Que haya pelotudos que no sepan que una semilla tiene un montón de tecnología no es culpa del campo, es culpa de los imbéciles ignorantes”, arremetió.
Milei detalló que el campo argentino “es el mejor campo del mundo” porque “logró ser competitivos con las trabas y montañas de impuestos que les pusieron una manga de degenerados hijos de puta en el último siglo”.
anunció la baja de retenciones,aumentó sus tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel,los senadores,desprolija sesión “autoconvocada”,anunció la reducción de varias retenciones al campo,Javier Milei,La Rural,Conforme a,,»La casta y sus amigos». Villarruel acusa a Presidencia de dejarla fuera de la Rural y Milei volvió a atacarla,,La reacción de UTM Manabí. Desde Salud explicaron el sistema que tendrá el nuevo ranking y apuntaron a una universidad de Ecuador,,Contra la prensa. Milei atacó al Grupo Clarín y advirtió que “no se va a quedar con Telefónica”,Javier Milei,,»No tendrán vuelta atrás». Milei anunció en el acto en la Rural la reducción de varias retenciones al campo,,»La casta y sus amigos». Villarruel acusa a Presidencia de dejarla fuera de la Rural y Milei volvió a atacarla,,La «caza-migrantes». Una importante funcionaria del gobierno de Trump llega a la Argentina: será recibida por Milei
POLITICA
Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel: qué dijo

Victoria Villarruel se ausentó del acto de Javier Milei en la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la interna entre ambos sumó un nuevo capítulo de tensión este sábado. Sin nombrarla, el Presidente criticó a su compañera de fórmula durante su discurso.
“Dice que con un gasto de 17.000 millones de dólares anuales puede ser financiado con un recorte de 30 millones en la SIDE, que ahora quiere desfinanciar, pero hasta hace muy poquito querían manejar, cuando en realidad se necesitaría un recorte 570 veces más grande”, remarcó Milei.
Leé también: Tras las críticas en su contra, Villarruel faltó a la Expo Rural y crece la tensión en el Gobierno
Y fue más allá: “Es increíble. Los mismos viajes que curiosamente son criticados por quienes gastan viaje tras viaje los viáticos del Congreso para fines personales o políticos, pasear y rosca».
En la previa, mientras la incógnita sobre la presencia o no de la vicepresidenta rodeaba la ceremonia, desde su entorno adelantaron a TN que no había sido invitada. “La Casa Rosada no autorizó los ingresos de la gente de la vicepresidente de la nación. Tampoco indicó el sector donde debe ubicarse”, indicó la fuente.
Y agregó: “No puede asistir una autoridad -como lo es un vicepresidente- de manera individual: debe saber dónde ubicarse y tener confirmación de los lugares de su equipo. Esto corresponde al área de protocolo de Presidencia y depende de ellos la situación”.
El gesto fue recibido por el círculo íntimo de Villarruel como un intento deliberado de aislarla.
Minutos antes de la apertura del acto, José Luis Espert criticó a la vicepresidenta y afirmó que ya no formana parte de la gestión.
“Está afuera porque no se comportó como correspondía”, sentenció el diputado nacional en diálogo con TN. “Es duro, pero es así”, resumió. Manuel Adorni, vocero presidencial, había formulado declaraciones con el mismo tenor durante la última semana.
Milei vs. Villarruel: Francos le bajó el tono a la interna
Guillermo Francos también se refirió a la interna presidencial. Consultado sobre por qué Milei y Villarruel no pueden ir a un acto institucional juntos, y si esa situación no aleja a la gente de ir a votar, el jefe de Gabinete respondió: ”No, yo no creo. A ver, ¿ustedes se acuerdan de Cristina Kirchner-Cobos? Fue una fórmula presidencial en la que el vicepresidente votó en contra una propuesta clara casualmente que tenía que ver con el campo de su presidenta. En nuestro caso no fue así“.
Leé también: Cómo quedan las retenciones para la soja, el maíz, la carne y otros productos tras el anuncio de Milei
En declaraciones a Radio con Vos, Francos profundizó: “En nuestro caso podrá haber diferencias, podrá haber problemas, podrá haber desentendimientos, pero en la Ley Bases cuando la vicepresidenta tuvo que desempatar, votó a favor de la ley”.
El funcionario, sin embargo, fue evasivo ante la posibilidad de una recomposición del vínculo: “Si ustedes me dicen si se van a sentar a dialogar, si el Presidente tiene interés de dialogar con Villarruel, eso no se lo puedo contestar”.
Javier Milei, Victoria Villarruel
POLITICA
Ante Javier Milei, la Sociedad Rural le exigió al Gobierno eliminar el total de las retenciones

En un encendido discurso ante Javier Milei, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reclamó este sábado la eliminación total de las retenciones al sector agropecuario y le envió un mensaje político directo al Gobierno: “El campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina”.
El pedido fue realizado durante el acto inaugural de la 138° edición de la Exposición Rural de Palermo, donde el jefe de Estado estuvo presente junto a su hermana, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Los tres llegaron al predio de la SRA en una camioneta oficial cerca del mediodía, en medio de estrictas medidas de seguridad y una gran cobertura de medios.
Ante un auditorio repleto y con la mirada del presidente en primera fila, Pino fue enfático: “Tenemos pedidos por hacer, porque al mismo tiempo tenemos mucho para ofrecer. Si tuviéramos las condiciones adecuadas, podríamos producir más del doble de lo que hoy producimos”.
Luego sostuvo que el primer paso para alcanzar ese potencial es “continuar reduciendo la carga impositiva” y, particularmente, eliminar los Derechos de Exportación (DEX), conocidos como retenciones. “Esto incluye, ante todo, eliminar las retenciones”, remarcó.
El titular de la SRA también señaló que el sistema tributario actual ahoga a las pequeñas y medianas empresas del sector: “Desaparecen, y afectan, en su caída, al entorno social que las rodea”. Pino además planteó que “el mundo demanda lo que hacemos, y nosotros sabemos hacerlo”, por lo que consideró urgente que los distintos niveles del Estado dejen de “trabar” la actividad privada.
En su repaso sobre los efectos negativos de las retenciones, Pino criticó que, desde su reinstauración en 2002, el Estado recaudó más de 200.000 millones de dólares sin que eso se haya traducido en beneficios tangibles. “¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué mejoras en la situación del país o del campo se han logrado con él? Ninguna”, cuestionó.
EN VIVO: Javier Milei habla en el acto de apertura de la Exposición Rural 2025, con promesas al campo y sin Villarruel
Además, calificó los DEX como un “flagelo para el bien común” que “desalienta la producción agropecuaria”, y aseguró que eliminar esas cargas redundaría en mayor recaudación para el Estado a través de otros tributos.
El dirigente rural recordó que, en 2023, cuando Milei aún era candidato, ambos sellaron un compromiso verbal sobre el camino hacia la eliminación definitiva de las retenciones. “No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de cero retenciones, más temprano que tarde”, expresó.
El discurso de Pino fue aplaudido por el público del acto inaugural, pero también interpretado como una advertencia al Gobierno de La Libertad Avanza, en un contexto donde las tensiones internas —como la reciente ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el acto— se vuelven más visibles.
La entrada Ante Javier Milei, la Sociedad Rural le exigió al Gobierno eliminar el total de las retenciones se publicó primero en Nexofin.
CAMPO ARGENTINO,Javier Milei,retenciones agropecuarias,Sociedad Rural Argentina
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes