Connect with us

POLITICA

El Banco Central vendió USD 195 millones y no pudo sostener el saldo positivo en septiembre

Published

on


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrentó un importante déficit en la primera quincena de septiembre, vendiendo US$195 millones en lo que va del mes. Esta cifra contrasta con el saldo positivo que la entidad había logrado en agosto, lo que aleja al país de cumplir con la meta de acumulación de reservas impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI). La mayor demanda de dólares por parte de los importadores y la reciente flexibilización de plazos para el acceso a divisas impulsaron este resultado.

Uno de los principales factores detrás de la caída en las reservas es el incremento en la demanda de dólares para importaciones, una situación que el BCRA trató de manejar sin permitir una suba significativa del tipo de cambio. Según Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de cambio, “la primera quincena de septiembre cierra con datos negativos para el Banco Central y genera ciertas dudas sobre el resultado final del mes”.

Cambio en las negociaciones: el FMI removió al funcionario criticado por Javier Milei

El sector agroindustrial promedió un aporte diario de US$100 millones, pero el resto de las industrias ha presentado liquidaciones acotadas. A pesar de este ingreso, la demanda continúa superando la oferta, presionando aún más las reservas del BCRA.

La meta de reservas establecida por el FMI para el 30 de septiembre parece cada vez más difícil de alcanzar. El objetivo requería una acumulación de US$8700 millones desde diciembre de 2023, pero cálculos recientes indican que el Banco Central aún está a unos US$2000 millones de esa cifra. Según la consultora Aurum, en los últimos dos meses se perdieron reservas netas por cerca de US$1000 millones.

Además, el BCRA enfrenta importantes compromisos financieros en septiembre, con pagos que incluyen US$465 millones a organismos internacionales y US$167 millones correspondientes al Bopreal serie 2. Aunque se espera un desembolso de US$530 millones del FMI por la novena revisión del acuerdo, la posibilidad de cumplir con la meta de reservas sigue siendo incierta.

Advertisement

POLITICA

El batido con colágeno para fortalecer el corazón, la salud cerebral y frenar la caída del cabello

Published

on


Los batidos naturales se convirtieron en una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación. Gracias a la combinación de frutas, cereales y frutos secos, estas bebidas pueden aportar nutrientes esenciales que fortalecen el organismo.

Entre las opciones más beneficiosas, destaca un batido rico en colágeno que no solo contribuye a frenar la caída del cabello, sino que también ayuda a regular el colesterol y favorece la salud cerebral y cardiovascular.

El papel clave del colágeno en el organismo

El colágeno es una proteína fundamental en la estructura de la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los tejidos conectivos. Con el paso de los años, su producción natural disminuye, lo que puede traducirse en una mayor fragilidad en las articulaciones, pérdida de firmeza en la piel y debilitamiento del cabello. Para contrarrestar esta pérdida, la alimentación juega un papel fundamental.

Este batido incorpora ingredientes que estimulan la producción de colágeno y aportan antioxidantes esenciales para combatir el envejecimiento celular. Sus componentes principales incluyen avena, almendras, canela y zumo de naranja y piña, una combinación que potencia la regeneración celular y ofrece múltiples beneficios para la salud.

Con el paso del tiempo, el colágeno se va perdiendo y resulta esencial consumir alimentos que lo contengan

Ingredientes que fortalecen el cabello y protegen el corazón

  • Avena: fuente de energía y equilibrio metabólico. La avena es un cereal altamente nutritivo y rico en zinc, un mineral clave para fortalecer el cabello y prevenir su caída. Además, contiene carbohidratos complejos que estabilizan los niveles de glucosa en sangre y mejoran el metabolismo, lo que contribuye a una regulación saludable del colesterol. Su aporte de fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a reducir la absorción de grasas en el organismo.
  • Almendras: grasas saludables para el cerebro y el corazón. Este fruto seco es una fuente inigualable de grasas saludables, proteínas y fibra. Su alto contenido en vitamina E y magnesio lo convierte en un aliado para la salud cerebral, ya que favorece la función cognitiva y reduce el estrés oxidativo. Además, las almendras aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Canela: un antioxidante natural con efecto regulador. La canela es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su consumo regular puede mejorar la salud del cuero cabelludo al estimular la irrigación sanguínea, lo que fortalece el folículo piloso y favorece el crecimiento capilar.
  • Jugo de naranja: un escudo para el sistema inmunológico. El zumo de naranja es una fuente inagotable de vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, su contenido en fibra, potasio, magnesio y calcio refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Su capacidad antioxidante contribuye a neutralizar los radicales libres, lo que reduce el impacto del envejecimiento en la piel y los tejidos.
  • Jugo de ananá: digestión saludable y mayor absorción de nutrientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que facilita la digestión y mejora la absorción de proteínas, lo que favorece la síntesis de colágeno. Además, su aporte de minerales, como el manganeso y el cobre, es esencial para fortalecer los huesos y mantener en buen estado los tejidos conectivos del cuerpo.

La avena contiene fibra, que ayuda a la saciedad y mejora la salud digestiva

Incorporar este batido en la alimentación diaria no solo ayuda a mantener un cabello fuerte y saludable, sino que también proporciona un refuerzo nutricional clave para la piel, las articulaciones y el sistema cardiovascular. Gracias a su combinación de ingredientes naturales, es una opción efectiva y deliciosa para fortalecer el organismo y promover un bienestar integral.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad