POLITICA
El Congreso reprueba a Marlaska y pide su destitución
Fernando Grande-Marlaska, ha sido reprobado este jueves por el pleno del Congreso de los Diputados que ha pedido que sea destituido por su gestión y por la muerte de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha el pasado 9 de febrero.
La moción de censura fue impulsada por el PP y aprobada por Vox y UPN y tuvo la abstención de Podemos, Junts y Coalición Canaria.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: «Es intolerable la criminalización»
El año pasado, el ministro del Interior también fue reprobado por su gestión de la tragedia de la valla de Melilla, donde murieron al menos 23 inmigrantes al intentar entrar en España.
Marlaska, que también fue reprobado la semana pasado en el Senado, carga con acusaciones desde el comienzo de su gestión por la polÃtica de seguridad en las fronteras y supuesta violaciones a los derechos humanos. A pesar de ello, Pedro Sánchez volvió a confiar en el para esta nueva Legislatura.
Podemos acusa a Marlaska de violar los derechos humanos y pide su dimisión
En el debate del miércoles, el PP calificó la gestión de Marlaska de «nefasta» y afirmó que los dos guardias civiles de Barbate fueron «ejecutados salvajemente» por los narcos porque no contaban con medios suficientes.
Tanto ERC como Bildu dejaron claro que tenÃan motivos varios para reprobar a Marlaska, pero avanzaron que no iban a seguirle el juego al PP y a Vox y han unido su voto al del PSOE.
POLITICA
México y Canadá acordaron con Estados Unidos postergar un mes la aplicación de los aranceles
Los gobiernos de México y Canadá acordaron con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión por un mes de los aranceles del 25% que debían entrar en vigor este martes. El anuncio se dio tras conversaciones telefónicas entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, así como con el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Ambos mandatarios negociaron medidas en materia de seguridad a cambio de la postergación de los adversos.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se alcanzaron “una serie de acuerdos”, entre ellos el refuerzo de la frontera norte de México con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. A su vez, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México. “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, afirmó Sheinbaum en la red X.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Por su parte, Justin Trudeau anunció que Canadá asumirá nuevas medidas, incluyendo la designación de un zar del fentanilo, la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas y la creación de una fuerza de ataque conjunto con EE.UU. contra el crimen organizado y el lavado de dinero. Trudeau también detalló una inversión de 1.300 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza con helicópteros, tecnología avanzada y más personal. “Cerca de 10.000 personas en primera línea están trabajando y seguirán protegiendo la frontera”, destacó.
El presidente Donald Trump confirmó la suspensión temporal de los aranceles y explicó que durante este período se desarrollarán negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick. Trump había anunciado inicialmente los aranceles contra México y Canadá, acusándolos de permitir el ingreso de drogas y migrantes irregulares al territorio estadounidense.
Sheinbaum había advertido previamente que la medida de Trump afectaría gravemente la economía de EE.UU. al encarecer los productos importados desde México, por lo que propuso establecer una mesa de diálogo sobre migración y narcotráfico. Con esta postergación, México y Canadá ganan tiempo para negociar soluciones que eviten una crisis comercial con su principal socio comercial.
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA9 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte