POLITICA
El crimen de Fernando Báez Sosa: quiénes son los padres de Máximo Thomsen
La familia de uno de los principales acusados por el asesinato acude a las audiencias del juicio que se lleva a cabo en Dolores; ante la posibilidad de que el joven de Zárate reciba la pena perpetua, el padre reveló sentirse “esperanzado” por las “declaraciones vagas” de amigos de la víctima en cuya cara quedó marcada la zapatilla de su hijo
Entre los familiares de los ocho acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa que acuden al juicio en su contra que se lleva en la ciudad de Dolores están Javier Thomsen y Rosalía Zárate, los padres de Máximo Thomsen: uno de los imputados cuya situación judicial podría terminar con una sentencia a prisión perpetua.
Crimen de Fernando Báez Sosa: ¿podría volver a abrir el boliche Le Brique?
El joven tenía 21 años al momento del hecho, y al menos seis testimonios realizados durante las audiencias lo ubican golpeando a Báez Sosa en el suelo, incluso con patadas dadas con la punta de la zapatilla en su cabeza. De hecho, una pisada sobre el rostro de la víctima dejó en su piel la marca de la suela impresa, lo que permitió identificar a Thomsen como uno de los principales agresores.
Además, se llegó a revelar que fue él quien acusó al joven inocente Pablo Ventura, a quien conocía de Zárate, al señalarlo como el dueño del calzado ensangrentado cuando la policía los detuvo el día del crimen.
Desde aquel 18 de enero de 2020 hasta hoy, Thomsen está privado de su libertad junto a otros siete de los diez jóvenes que salieron juntos la noche del violento episodio. En las distintas sedes de su detención, fue visitado regularmente por su hermano mayor Francisco y sus padres, quienes han dado distintas declaraciones a la prensa a lo largo del tiempo.
“No quiero abrir los ojos. Los chicos están arrepentidos. Estoy enterado de lo que hizo mi hijo”, había dicho Javier Thomsen en enero de 2020, cuando fue a visitar al joven al penal de Dolores en el que estuvo detenido al principio del caso. En aquel momento, se refirió a sus sensaciones y precisó: “Siento una montaña rusa de bronca. Todo el tiempo pienso qué hice mal para que pase esto. Estaban alcoholizados, pero no los justifico”.
Crimen de Fernando Báez Sosa: quién es Luciano Pertossi, el acusado que pidió declarar
En otra ocasión, dijo estar “asustado” de no poder volver a ver a su hijo en libertad, algo que es posible dado la pena de prisión perpetua que puede acarrear el cargo de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas” por el que se lo juzga a él y al resto de los acusados.
Más recientemente, mientras estaba en los tribunales de Dolores siguiendo las audiencias del juicio, dijo a LA NACION que las declaraciones de los amigos de Báez Sosa le “daban esperanzas”, ya que -según su visión- habían sido “vagas” y mostraron que “no había un plan de matar”.
Tanto Thomsen como su esposa, Rosalía Zárate, fueron increpados en la entrada del tribunal el pasado 6 de enero por una mujer al grito de “y llora, y llora, y llora Thomsen llora” mientras otro filmaba la escena con su celular.
La madre del acusado de asesinar a Báez Sosa también cambió su vida desde la aprehensión de su hijo, ya que pocos días después de la detención de Thomsen, Rosalía Zárate renunció al cargo de secretaria de Obras Públicas que ejercía en la ciudad bonaerense de la que son oriundos todos los imputados.
Qué es un esmilodontes, el Tigre Diente de Sable que fue hallado en Necochea
Además de Máximo Thomsen, los acusados son: Luciano Pertossi, de 21 años y apodado “Chano”; Ciro Pertossi, de 22; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23; Enzo Comelli, de 22; Matías Benicelli, de 23, y Blas Cinalli, de 21. Al grupo completo que vacacionaba en Gessell se suman Juan Pablo Guarino y Alejo Milanesi, que fueron sobreseídos en 2020 al no poder ser ubicados por testigos o filmaciones agrediendo a Fernando Báez Sosa o a los amigos que buscaban socorrerlo.
La familia Thomsen
Javier Thomsen y Rosalía Zárate son los padres de Máximo, uno de los principales acusados por el asesinato. En el momento del crimen, el joven vivía con ellos en Zárate.
Javier es uno de los padres de los detenidos que más presencia tiene desde el momento del homicidio. Si no tiene que volver a Buenos Aires, él asiste a todas las audiencias. En un breve diálogo con LA NACION, Thomsen señaló que aún mantiene la esperanza a partir de las “vagas” las afirmaciones de los amigos de Báez Sosa. Señaló que para que pudieran relatar los hechos vividos les tuvieron que pasar distintos videos. “Si ellos que estaban ahí [con la víctima] tuvieron afirmaciones vagas, qué pueden decir otros testigos que no estuvieron”, dijo.
Por su parte, a Rosalía, quien también es tía de otro de los acusados, Matías Benicelli, se la vio poco por el juzgado. Sin embargo, la semana próxima se deberá presentar para dar su testimonio como testigo.
Con la detención de Máximo, la familia sufrió ataques por varios grupos, los cuales se intensificaron en las últimas semanas. Este lunes 6 de enero, días después de que se iniciaran las audiencias, fueron increpados por manifestantes que los esperaban a la salida de la Unidad Penitenciaria Nº 6, donde se encuentran detenidos los acusados. Además, al finalizar las audiencias, los familiares del imputado suelen encontrarse con personas que los insultan por el crimen.
POLITICA
Poliladron. Robó un celular, huyó y baleó a un vecino que lo perseguía: cuando lo atraparon, descubrieron quién era
A seis cuadras del microcentro de San Miguel de Tucumán, un motochorro que intentó asaltar al cliente de un lavadero de autos terminó atrapado, reducido y golpeado por testigos del ataque, a los que incluso baleó en su vano intento de fuga. La sorpresa fue que se descubrió que el asaltante era policía.
El hecho ocurrió el domingo, las 16 del domingo, cuando el “poliladron” llegó a 9 de Julio y Alsina en una moto y sorprendió a un hombre que esperaba a que terminaran de lavarle el coche.
Según la denuncia de la víctima del robo, el asaltante le exigió el celular; pero, según publicó el diario digital tucumano El Siglo Web, el damnificado habría reconocido al ladrón, que, entonces, lo encañonó con su arma, le arrebató el teléfono y corrió para tratar de subir a la moto.
Una mujer advirtió lo que estaba pasando y gritó “¡Están robando!”; rápidamente, varias personas que estaban en el lugar reaccionaron. Uno de los vecinos casi llegó a atrapar al ladrón, que mientras montaba la moto efectuó dos disparos; aunque uno de los proyectiles impactó en su pecho, el hombre siguió con su embate, se arrojó sobre el delincuente y lo derribó.
Entonces, otros vecinos se abalanzaron sobre el asaltante, al que redujeron y golpearon en el piso, incluso con patadas en la cara. La escena fue grabada por testigos y se viralizó en las redes sociales.
Una vez puesto a resguardo, el policía ladrón fue llevado detenido a un hospital de la capital
Enfurecidos por lo sucedido, los vecinos terminaron de reducir al ladrón, golpeándolo brutalmente, hasta que llegaron otros policías, mientras el herido era llevado al hospital Padilla, de la capital provincial, al igual que el vecino que lo detuvo y fue baleado en el tórax, que está internado, pero fuera de peligro.
-
POLITICA3 días ago
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
-
POLITICA1 día ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
POLITICA1 día ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA3 días ago
Aníbal Fernández encendió la interna oficialista y apuntó contra Wado de Pedro: “Nunca gobernó nada”
-
ECONOMIA2 días ago
La renovación y ampliación del swap con China: mitos, verdades, y falacias para llegar a las PASO
-
POLITICA1 día ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta