Connect with us

POLITICA

El diario británico The Guardian anunció que dejará de usar X con un fuerte mensaje contra Elon Musk

Published

on


Tras las elecciones en Estados Unidos, y horas después de la oficialización de Elon Musk como futuro miembro del gabinete de Donald Trump, el reconocido diario británico The Guardian anunció que dejará de utilizar X. Justificaron la medida en que esa red social difunde contenido que incluye teorías conspirativas y racismo, como así también en que la campaña de las elecciones que terminaron con el triunfo del republicano dejó en evidencia que el ex Twitter es una “plataforma tóxica” en la que el magnate sudafricano-estadounidense -su dueño- está capacitado para influir en el discurso político.

De momento, el diario que tiene como editora jefa a la periodista y dramaturga Katharine Viner anunció que dejará de publicar en las cuentas oficiales de X del medio, pero que los usuarios y los reporteros todavía estarán habilitados para compartir su contenido en esa red. La decisión la comunicaron a través de una publicación bajo el título Por qué The Guardian no va a postear más en X.

“Queríamos hacerles saber a nuestros lectores que no vamos a postear más en ninguna cuenta editorial oficial de The Guardian en la red social X (antes Twitter)”, indicaron en el comunicado y siguieron: “Creemos que los beneficios de estar en X ahora son superados por lo negativo y que los recursos se podrían utilizar mejor promoviendo nuestro periodismo en otros lugares”.

En el descargo, desde el diario británico dijeron que consideraban esta posibilidad de irse de X desde hace tiempo, debido al “contenido perturbador” que promueve y que se encuentra en esta plataforma, “que incluye teorías conspirativas de extrema derecha y racismo”.

“La campaña para las elecciones presidenciales en Estados Unidos sirvió solamente para subrayar lo que veníamos considerando desde hacía rato: que X es una plataforma tóxica y que su dueño, Elon Musk, fue capaz de usar su influencia para manipular el discurso político”, sentenciaron contra el magnate, que hizo campaña por Trump y el martes fue confirmado como integrante del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) junto con el excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, luego de que Trump asuma en la Casa Blanca, el próximo 20 de enero.

Advertisement

En eso, desde The Guardian aclararon que los usuarios de X todavía estarán habilitados para compartir los artículos del medio, como asimismo explicaron que en sus informes de noticias en vivo -donde registran el minuto a minuto de determinados temas- incluirán contenido publicado en la web de Musk. Además, manifestaron que sus periodistas podrán seguir utilizando el sitio para fines noticiosos, de igual manera que lo hacen con otras redes en las que The Guardian no tiene participación oficial.

“Las redes sociales pueden ser una herramienta importante para las organizaciones que dan noticias y para ayudarnos a llegar a nuevas audiencias pero, a este punto, X ahora juega un papel menor en la promoción de nuestro trabajo. Nuestro periodismo está disponible y abierto a todos en nuestro sitio web y preferiríamos que la gente venga directo a theguardian.com y apoye nuestro trabajo aquí. Afortunadamente, podemos hacer esto porque nuestro modelo de negocios no depende del contenido viral adaptado a los algoritmos de los gigantes de las redes sociales. Al contrario, nos financiamos directamente a través de nuestros lectores”, concluyeron.

La réplica de Musk

Después de la difusión de la medida, Musk se hizo eco de lo anunciado y respondió. “Son irrelevantes”, escribió primero. Unos minutos después, añadió: “Son una máquina de propaganda laboriosamente vil”.

Advertisement

POLITICA

Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional

Published

on


El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.

Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.

En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.

Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad