POLITICA
El dólar blue retoma su tendencia alcista: trepa $40 y se vende a $1.165
El dólar blue mantiene por cuarto día consecutivo su tendencia alcista y sube otros 40 pesos. Este martes se vende a $1.165 un alza del 2,22% en las últimas 24 horas. Con esta nueva alza la divisa paralela marca su mayor valor de los últimos tres meses.
Por su parte, los dólares financieros también marcan una suba, el MEP se vende en la city porteña a 1.128,60 pesos. Marcando una brecha del 8,26% con el dólar oficial, que se mantiene en $1.042,50 desde inicios de diciembre.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Con respecto al cierre de ayer el MEP acumula una suba del 2,60%. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL), también sube y opera a 1.145,50 pesos. De esta manera tiene una brecha del 9,88% con el dólar oficial. Acumulando un 2,40% en relación a la jornada anterior.
En tanto, el dólar turista se vende a $1.668, con una leve suba del 0,05% en las últimas 24 horas.
Acá no hay motosierra: los abultados gastos de los concejos deliberantes en Argentina
Por otro lado, el riesgo país sigue en descenso, este martes marca los 665 puntos básicos. Lo que implica que el índice que mide el JP Morgan descendió un 1,80% respecto del cierre de la jornada anterior.
En sintonía con la buena racha financiera, los bonos soberanos de deuda argentina Bonares, que cotizan en la bolsa de Nueva York, también muestran una suba del 0,26%. Mientras que los Globales, avanzan hasta 2,91% en la rueda del martes.
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA13 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte