Connect with us

POLITICA

El dolor de cabeza sin explicación tiene cinco razones cotidianas a las que no le prestas atención, según dos especialistas

Published

on


Una de las causas más habituales ante un persistente dolor de cabeza es la falta de hidratación. Sin embargo, y según los especialistas, pueden existir otros motivos para el malestar. Si se estuvo bebiendo suficiente agua y el síntoma persiste, tal vez sea hora de considerar otras posibles causas.

Las especialistas Laura Purdy, M.D., médica de familia y directora médica de Swell Medical, y Caroline Thomason, RD, CDCES, dietista con sede en Washington, D.C., explican las cinco razones ocultas por las que se puede tener dolores de cabeza que no están relacionadas con la ingesta de agua.

1) Pantallas

“El brillo y las luces de las pantallas pueden ser los culpables”, dice Purdy en un artículo publicado por Eating Well. Esto incluye desde luces LED o los reflejos del televisor hasta las luces del automóvil o el brillo de la pantalla de los teléfonos o computadoras. Mirarlas fijamente también puede causar fatiga visual, otro desencadenante del dolor de cabeza, agrega la especialista.

Para aliviar la molestia, se recomienda reducir el tiempo frente a la pantalla, e invertir en un par de anteojos que bloqueen la luz azul.

2) Estrés

Los niveles de estrés pueden influir en la frecuencia y la gravedad de los dolores de cabeza. “El estrés hace que los músculos se tensen y contribuyen a los dolores de cabeza”, explica Purdy. Además, el despertar con estas molestias es un indicador de una mala calidad de sueño.

Advertisement

A su vez, la tensión puede llevar a que las personas encogieran los hombros, provocando rigidez muscular en la cabeza, el cuello y los hombros, o incluso rechinar los dientes, lo que a su vez puede desencadenar dolores de cabeza, explica Thomason.

Aprender a gestionar el estrés a través de técnicas de relajación muscular como el yoga o el stretching, puede ayudar a reducir la frecuencia de estos dolores.

3) Mala postura

La postura puede desempeñar un papel importante en la aparición de dolores de cabeza de tipo tensional. Pasar largas horas encorvado sobre una computadora o mirando el teléfono puede tensar los músculos del cuello y los hombros, lo que a su vez causa dolor de cabeza.

Hacer pausas regulares para estirarse y asegurarse de que el espacio de trabajo esté configurado ergonómicamente puede aliviar este problema.

Aprender a gestionar el estrés a través de técnicas de relajación muscular como el yoga o el stretching, puede ayudar a reducir la frecuencia de estos dolores

4) Falta de alimentación

No solo la deshidratación, sino también la falta de alimentos adecuados puede desencadenar dolores de cabeza, dice Thomason. Saltarse comidas o seguir dietas bajas en calorías y carbohidratos puede hacer que los niveles de azúcar en sangre bajen, lo que a menudo se manifiesta en forma de dolor de cabeza.

¡A veces todo lo que necesita una persona es un bocadillo! Los desencadenantes nutricionales como el alcohol, la cafeína y el sodio también son posibles desencadenantes de dolores de cabeza”, explica la dietista.

5) Medicamentos

Si bien los analgésicos pueden brindar alivio a la mayoría de las personas, en algunos casos, pueden empeorar los síntomas. “Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que incluyen dolores de cabeza, como ciertos analgésicos, antihistamínicos y medicamentos para la presión arterial. Por lo tanto, es importante consultar con el médico de cabecera si la persona sospecha que esto puede estar ocurriendo”, aconseja Thomason.

Advertisement

Otros consejos para aliviar los dolores de cabeza

En los casos en los que el dolor de cabeza se haga presente, las especialistas recomiendan hacerse algunas preguntas que podrán dar pistas sobre el posible motivo de la molestia. ¿Comí recientemente? ¿Tomé demasiada cafeína hoy? ¿Me siento estresado? ¿Cuándo fue la última vez que me estiré? ¿Miré una pantalla todo el día? ¿Dormí bien por la noche?

Luego, aconsejan probar estas estrategias:

  • Atenuar las luces y descansar en una habitación oscura y tranquila.
  • Tomar una siesta puede ayudar al cuerpo si necesita dormir más.
  • Mantener patrones de sueño constantes y practicar una buena higiene del sueño.
  • Estudiar la relación entre la comida y los dolores de cabeza para entender si es necesario tomar un refrigerio.
  • Aplicar compresas frías (en la frente) o calientes (en el cuello y los hombros) para ayudar a relajar los músculos, reducir la inflamación y encontrar alivio.
  • Tomar un baño tibio puede relajar la cabeza, el cuello y los hombros y aliviar los síntomas.
  • Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación.

POLITICA

Fin a la ciudadanía estadounidense: quiénes pueden perderla en 2025 sin saberlo

Published

on


En medio de un contexto de discusión e incertidumbre por la propuesta de la Administración liderada por Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes ilegales concebidos en territorio norteamericano, otro grupo sí podría perder sus derechos en 2025 sin saberlo.

Quiénes están en riesgo de perder su ciudadanía estadounidense

En la página oficial del gobierno explican en detalle cuáles son las consecuencias de perder la ciudadanía:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • El individuo debe adquirir la ciudadanía de otra nación o corre el riesgo de ser “apátrida”, es decir, una persona sin nacionalidad.
  • La persona podría necesitar una visa para regresar a Estados Unidos.

De esta manera, quienes perderán la ciudadanía en 2025 son aquellos que renuncien a ella voluntariamente o que la pierdan involuntariamente por una serie de razones.

Renunciar a la ciudadanía es un derecho

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), Sección 349(a)(5) dicta que todo ciudadano estadounidense puede “hacer una renuncia formal a la nacionalidad ante un funcionario diplomático o consular de los Estados Unidos en un estado extranjero, en la forma que prescriba el Secretario de Estado”.

Renunciar a la ciudadanía es posible, pero no para eludir obligaciones fiscales, ya que en ese caso la renuncia sería denegada

El proceso para dejar el estatus comienza en una oficina consular del país en donde se pretende vivir y el solicitante debe firmar una jura de renuncia de la ciudadanía estadounidense.

Perder la ciudadanía sin saberlo: las causas y consecuencias

Existen diversas causas por las que una persona puede perder la ciudadanía estadounidense involuntariamente. Estas son.

Advertisement
  • Postularse para un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Entrar en el servicio militar en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
  • Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
  • Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que se enfrenta a la desnaturalización por cometer determinados delitos.

En relación con el último punto, el Departamento de Justicia creó un organismo específico para la investigación de delitos que signifiquen la desnaturalización de una persona. En su página oficial, detalla y describe cada uno de los crímenes considerados como válidos para el fin de la ciudadanía. Estos son:

  • Individuos que signifiquen una amenaza a la seguridad nacional y terroristas
  • Autores de crímenes de guerra y violadores de los Derechos Humanos
  • Delincuentes sexuales
  • Estafadores y otros delincuentes

Debate en auge: la pérdida de ciudadanía por nacimiento

La agenda migratoria de Trump impactó fuerte en el panorama legal en los últimos días. Pese a que cumplió varias de sus promesas de campaña, como “trabajar para llevar a cabo la deportación masiva de la historia del país”, otras de ellas, como eliminar la ciudadanía de nacimiento para inmigrantes ilegales, se encuentran todavía en discusión.

Hace pocas horas, la jueza federal Deborah Boardman ordenó poner en pausa, por segunda vez y a nivel nacional, la orden ejecutiva del empresario neoyorquino al señalar que la ciudadanía es el “derecho más precioso”.

La propuesta de Donald Trump de quitar la ciudadanía por nacimiento fue puesta en pausa por segunda vez

La funcionaria justificó su decisión al señalar que ningún tribunal del país respaldó la propuesta del presidente de la Decimocuarta Enmienda y aclaró que la ciudadanía es “una preocupación nacional que exige una política uniforme”.

Días atrás, la orden ejecutiva del presidente no siguió su curso y un juez federal de Washington la detuvo luego de la presentación de una demanda por cuatro estados por considerarla “inconstitucional”. Este miércoles, una jueza federal de Maryland también falló en contra de la medida del presidente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad