POLITICA
El escándalo de Insaurralde atravesará hoy el primer debate presidencial a tres semanas de las elecciones
El debate presidencial estará atravesado por el escándalo de Martín Insaurralde. (foto: NA).Todos los candidatos a Presidentes participarán del debate. (Foto: AFP)

El escándalo que terminó con la renuncia de Martín Insaurralde a la jefatura de Gabinete bonaerense atravesará el primer debate presidencial este domingo por la noche en Santiago del Estero, a tres semanas de las elecciones.
La oposición ya emitió un comunicado con duras críticas hacia el intendente de Lomas de Zamora por su travesía en yate por Marbella, y se espera que tanto Patricia Bullrich como Javier Milei tomen una fuerte postura contra el Gobierno esta noche.
Leé también: Patricia Bullrich criticó a Insaurralde por su viaje con una modelo a Marbella: “Es una vergüenza”
Ambos ya marcaron postura sobre el caso en sus redes sociales. Primero lo hizo Milei, quien escribió lo siguiente en su cuenta de X: “Cuando los políticos te dicen que el gasto público es sagrado y que no se puede recortar nada es porque están cuidando los negocios que les permiten vivir como monarcas. Les queda poco tiempo de esta joda”.
Bullrich hizo lo propio, con acusaciones personales hacia el exjefe de Gabinete: “Es una vergüenza que los funcionarios ostenten ese dinero. Quiero un país austero. Que Insaurralde explique de dónde sacó la plata. Un crucero así sale entre 12.000 y 18.000 euros por día. Estamos hartos de los políticos llenos de plata. La utilizan para viajar por el mundo y nadie sabe de donde la sacaron”.
“Si soy gobernador hoy mismo le doy una patada en el orto (sic)”, dijo Florencio Randazzo, candidato a vice de Juan Schiaretti. Otro vice que se expresó sobre el tema fue Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda (FIT), quien dijo: “Un escándalo lo de Insaurralde. Sin vergüenza”
Los voceros ya advirtieron que no cambiarán las estrategias previstas para la noche de este domingo, pero está claro que el caso Insaurralde -que irrumpió ayer- será eje central de las discusiones.

La polémica renuncia de Insaurralde se suma al escándalo de las últimas dos semanas que también recae sobre el territorio bonaerense: el caso “Chocolate” Rigau que salpica a toda la política de la provincia de Buenos Aires.
Rigau figuraba como electricista en la Cámara de Diputados bonaerense y fue detenido con 48 tarjetas de débito de empleados “fantasma” de la legislatura. También tenía más de un millón de pesos en efectivo. La causa comenzó a investigarse, pero en menos de dos semanas dos jueces decidieron cerrarla.
Bajo ese manto de manejos fraudulentos de los fondos, denuncias judiciales por corrupción y sospechas sobre empleados “fantasma” en la política, se dará el primer debate presidencial con una cobertura especial de TN en vivo.
Con quiénes viajaron los candidatos al debate presidencial
Los primeros en llegar fueron Javier Milei y Myriam Bregman. El candidato de La Libertad Avanza y su par del Frente de Izquierda viajaron en un mismo avión de línea que estuvo cargado de cánticos, chicanas y gritos. Ambos llegaron a Santiago del Estero al mediodía.
Milei viajó acompañado de su hermana y jefa de campaña, Karina, y de su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel. Por su parte, Bregman está acompañada de Nicolás del Caño -candidato a vice-, Christian Castillo, Alejandro Vilca, Nathalia González Seligra, Andrea D’ Atri, Alejandra Arreguez, Guillo Pistonesi, Gabriel Solano, Celeste Fierro y Vanina Biasi.
Por la tarde llegó Patricia Bullirch, en otro vuelo comercial. La candidata de Juntos por el Cambio viajó junto a su esposo, Guillermo Franco; su jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza; su asesor Damián Arabia; el diputado macrista Hernán Lombardi; y el jefe de los equipos técnicos, Alberto Förhig.
Leé también: Con la aprobación del pliego de Figueroa, el kirchnerismo busca exponer a la Corte con otra decisión incómoda
Sergio Massa fue el único que viajó vía terrestre y llegó pasada la medianoche del sábado. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria tiene previsto que lo acompañen su esposa, Malena Galmarini; el jefe de campaña, Eduardo “Wado” De Pedro; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y el asesor y experto en comunicación política, Antoni Gutiérrez-Rubí.
El único que todavía no está en Santiago del Estero es Juan Schiaretti. El candidato de Hacemos por Nuestro País tiene previsto llegar al medidodía, y estará acompañado de Florencio Randazzo (candidato a vice); el jefe de campaña, Diego Bossio; y los ministros de Córdoba Osvaldo Giordano (Finanzas), Walter Grahovac (Educación), y Roberto Sposetti (asesor en Comunicación).
POLITICA
¿Cuáles serán las principales medidas que tomará Javier Milei tras su asunción como presidente de Argentina?

Este domingo 10 de diciembre se llevará adelante la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina. Allí recibirá la banda y el bastón presidencial que lo adjudicará como el nuevo jefe de Estado y con la potestad de aplicar las primeras medidas dentro de su gestión.
¿Cuáles serán las principales medidas que tomará Javier Milei tras su asunción como presidente de Argentina?
El presidente electo Javier Milei ya dio a conocer cuáles serán sus principales medidas como mandatario nacional. En este marco, se conoció que enviará al Congreso un paquete de leyes para reformar el Estado, razón por la cuál se convocará a sesiones extraordinarias.
Asimismo indicó en declaraciones con la prensa que, ordenar las cuentas públicas, resolver el problema de las Leliqs y abrir el cepo serán las principales decisiones a tomar.
¿Qué significado tiene el bastón y la banda presidencial en la asunción de Javier Milei?
La banda y el bastón presidencial que recibirá Javier Milei en su asunción presidencial tienen un importante significado porque estos atributos representan su rol como jefe de Estado ante todos sus habitantes.
Mediante la entrega de la banda y el bastón presidencial se simboliza el traspaso del Poder Ejecutivo de un presidente saliente al presidente electo que asumirá dicha responsabilidad por los próximos cuatro años.

Cómo será el cronograma de la asunción de Javier Milei como presidente
El cronograma de la asunción de Javier Milei como presidente iniciaría aproximadamente a las 11 cuando el líder de La Libertad Avanza llegue al Congreso de la Nación para participar de la sesión de Asamblea realizada para tal ocasión. Acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados en el Salón Azul.
Una vez completado este paso se reinicia la Asamblea e ingresan al recinto el presidente electo Javier Milei y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel para la toma de juramento. Allí, el líder de La Libertad Avanza recibirá la banda y el bastón presidencial de parte de Alberto Fernández y luego brindará su primer discurso como jefe de Estado.
Posteriormente se trasladará a Casa Rosada para tomar el juramento a sus ministros y saludar a los presentes que se encuentren en Plaza de Mayo.
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
POLITICA3 días ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA2 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
POLITICA18 horas ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA3 días ago
Quién es Martín Menem, el elegido por Javier Milei para ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación