Connect with us

POLITICA

El escándalo de las capitas de PAMI sacude a LLA: Bornoroni en la cuerda floja

Published

on


El epicentro del conflicto se ubica en la transferencia irregular de 10 mil cápitas del hospital Italiano de Córdoba al sanatorio Parque, una institución de menor capacidad perteneciente a su cuñado, Martínez Soto. Este movimiento ha generado sospechas sobre posibles beneficios personales, desencadenando una ola de críticas dentro y fuera del partido libertario. Los lazos familiares y políticos involucrados, sumados a la gestión dudosa del diputado Gabriel Bornoroni, han puesto en peligro su permanencia como líder del bloque.

Tensión y desconfianza en el seno de LLA

La controversia no termina ahí. La diputada Celeste Ponce, conocida por sus recientes escándalos, ha agravado la situación al estar también implicada en la maniobra de las cápitas. Ponce, quien fue la elegida del presidente Javier Milei para encabezar la lista de diputados por Córdoba, ahora se encuentra bajo estricta vigilancia dentro del bloque, y su situación se maneja con suma discreción para evitar que se convierta en un escándalo público mayor.

Ante este panorama, las dudas sobre la continuidad de Bornoroni al frente del bloque de LLA se han intensificado. Según fuentes internas, el clan Menem, hasta ahora un apoyo fundamental para el cordobés, ha comenzado a replantear su respaldo. Incluso, la hermana astróloga del presidente Milei, Karina Milei, ha tomado cartas en el asunto. Se ha acercado al senador Luis Juez, estableciendo una línea de confianza para explorar alternativas que no dependan exclusivamente de Bornoroni.

Cambio de liderazgo en puerta

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también estaría considerando un cambio en la presidencia del bloque. Se rumorea que el reemplazo de Bornoroni podría ser Lisandro Almirón, un diputado correntino con experiencia política y un manejo más pragmático, quien podría unificar al bloque en medio de la crisis. Almirón, que hasta hace poco formaba parte del Frente de Todos en Corrientes, cuenta con la confianza tanto de Martín Menem como de Karina Milei, lo que lo posiciona como un candidato fuerte para suceder a Bornoroni.

Advertisement

La caída en desgracia de Bornoroni parece inevitable. En Córdoba, las reuniones y llamados entre sus aliados se han intensificado en un esfuerzo por contener la situación, pero el desgaste es evidente. Incluso Agustín Spaccesi, legislador provincial y aliado de Bornoroni, ha comenzado a tomar distancia, enviando mensajes de alto voltaje a través de redes sociales.

Un golpe para Milei en un momento delicado

Este conflicto se produce en un contexto económico complejo, donde la popularidad del presidente Milei ha caído 10 puntos en las últimas encuestas, según Giacobbe & Asociados. La imagen de transparencia y cambio que Milei prometió al llegar al poder está siendo puesta a prueba por las acciones de sus propios diputados. Tanto Bornoroni como Ponce, que alguna vez criticaron duramente a los gobiernos anteriores por conductas similares, ahora se ven atrapados en una situación que podría costarles muy caro.

El futuro de Gabriel Bornoroni al frente del bloque libertario es incierto. Por lo pronto, hoy a las 19.30 tendrá lugar una trascendental reunión en Cordoba, de la que participarán dirigentes libertarios y peronistas que desean que Bornoroni se aparte y que Ponce renuncie. Mientras tanto, los problemas de conducción y las divisiones internas continúan creciendo, amenazando con fracturar un movimiento que, en sus primeros días, prometió ser un faro de integridad y renovación política en Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

PAMI, Córdoba, Hospital Italiano, La Libertad Avanza, Karina Milei, Martín Menem, Gabriel Bornoroni, Javier Milei, Lisandro Almirón, Celeste Ponce, Martínez Soto, Sanatorio Parque, Agustín Spaccesi

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, escándalo, de, las, capitas, de, PAMI, sacude, a, LLA:, Bornoroni, en, la, cuerda, floja

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad