Connect with us

POLITICA

El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El político de 88 años confirmó que le detectaron la enfermedad durante un chequeo médico de rutina.

Published

on

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica confirmó a la prensa que le detectaron un tumor en el esófago, durante un chequeo médico de rutina y que tras el diagnostico deberá iniciar un duro tratamiento.

El ex mandatario charrúa de 88 años de edad, brindó una conferencia de prensa para explicar el avance de su salud: “Se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, señaló.

La advertencia de Lacalle Pou a Milei: “Se necesita un Estado fuerte para gozar de la libertad”

“En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre”, agregó el político uruguayo, que gobernó desde el 2010 al 2015 el vecino país.

Durante la charla, Mujica reflexionó que espera lo mejor en cuanto a la enfermedad, pero que sus riñones están muy comprometidos lo que le genera “obvias dificultades” para someterse a las técnicas de quimioterapia o cirugías.

“Todo eso lo están evaluando los galenos, haciendo análisis celular, cómo sigue esta historia. Veremos lo que pasa. Mientras pueda, seguiré militando y entretenido con las verduras. Mientras el rollo aguante, voy a seguir”, dijo el ex líder del gobierno charrúa.

Asimismo, “Pepe” como le gusta que lo llamen, envió un mensaje a las generaciones más jóvenes: “Luchen por el amor, nadie se salva solo. Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”.

“El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo. Si no la utilizamos no somos libres. Y esto hay que entenderlo. Este desafío lo tienen las nuevas generaciones. Y la vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó Mujica.

Advertisement

POLITICA

La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales

Published

on


El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales

La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.

Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.

Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno

Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.

En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.

Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.

Advertisement

Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad