Connect with us

POLITICA

El extraño gesto de Wanda Nara en redes en medio de su conflicto con Mauro Icardi que dejó más dudas que certezas

Published

on


La fugaz luna de miel de Wanda Nara y L-Gante en Río de Janeiro parece haber quedado atrás, ya que al regresar a Buenos Aires, la conductora de Bake Off Famosos (Telefe) se enfrentó nuevamente a los conflictos de su vida cotidiana. En los últimos días, trascendió que la mediática denunció a su ex, Mauro Icardi, tras una acalorada discusión en la que, aparentemente, el futbolista no le permitió ingresar al departamento de la torre Chateau Libertador. Sin embargo, en medio de toda esta compleja situación, un gesto de ella podría ser señal de un inesperado cambio en su vida sentimental.

La revelación llegó en el vivo del programa A la Tarde (América TV), donde informaron que la conductora de Love is Blind (Netflix) no pasó desapercibida con su actitud en redes sociales: dejó de seguir a L-Gante en su cuenta de Instagram mientras que, simultáneamente, volvió a seguir a Mauro Icardi. Este inexplicable movimiento no hizo más que avivar las especulaciones sobre un posible giro en su triángulo amoroso y las tensiones que la rodean.

“Habría dos motivos por los cuales Wanda dejaría de seguir a L-Gante e incluso lo dejaría”, comunicó Damián Rojo en el ciclo de América tras la actitud de la mediática. Sobre eso, explicó que esta decisión estaría relacionada con la opinión de las hijas de Wanda Nara, quienes aparentemente no aprobarían la relación entre su madre y el artista de RKT. Por eso mismo, este factor podría ser determinante para que la conductora decidiera ponerle punto final al vínculo que blanqueó hace muy poco tiempo.

Aunque todavía no se conoce con certeza qué pasó en la intimidad de la pareja, este gesto llamó profundamente la atención, especialmente considerando que Wanda Nara y Mauro Icardi están inmersos en un conflicto judicial con versiones cruzadas y denuncias de por medio. En este contexto, la decisión de volver a seguir a su expareja en Instagram resultó confusa y dejó abierta la puerta a múltiples interpretaciones.

Horas más tarde, al trascender la noticia, Wanda comenzó a seguir a L-Gante nuevamente, pero no dejó de seguir al padre de sus dos hijas menores, quien no le devolvió el gesto.

Advertisement

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad