POLITICA
El fuerte cruce de Caruso Lombardi con la ex libertaria candidata a legisladora porteña: “No ando con un librito para ver qué tengo que decir”

Ricardo Caruso Lombardi, principal candidato a legislador porteño por el MID, protagonizó un fuerte cruce con Mila Zurbriggen, quien encabeza la lista de «El Movimiento – Nueva Generación», luego de que la exlibertaria le reprochara su pertenencia al partido liderado por Oscar Zago, al que acusó de haber apoyado la Ley Bases, «defender» al presidente Javier Milei en el caso $Libra y «fomentar la ludopatía» en la Ciudad.
«A vos te banco, pero a tu espacio, no«, le aclaró la joven de 25 años al exentrenador de Racing y San Lorenzo, entre otros equipos, quien en su respuesta le sugirió que esos planteos se lo transmita a Zago. En ese marco, se defendió: «Debatí con él, no conmigo. Yo vengo del deporte, estoy limpio de polvo y paja. Yo hablo por mí».
Alejandro Kim, el otro postulante invitado al debate en TN y cabeza de lista de “Principios y Valores” para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad, aprovechó la ocasión para interpelar a Zurbriggen: «¿Vos no venís de La Libertad Avanza?».
«Pero yo me fui antes de que sea Gobierno y confronté mucho más que los opositores. Yo fui a la Justicia Federal a llevar el caso Libra y otras cosas. Yo era de la juventud militante, no laburaba», se justificó la candidata.
Caruso Lombardi retomó luego la palabra y se refirió al momento en que la principal postulante a legisladora del PRO, Silvia Lospennato, durante el debate en el que participaron todos los candidatos el pasado martes, le preguntó qué opinaba sobre el proyecto de Ficha Limpia. Cuando se disponía a explayarse, Zurbriggen lo interrumpió: «Hay complicidad con ella«.
El exentrenador, en un tono un poco más elevado, continuó: «Ficha Limpia, como tiene que ser. Vos tenés tu manera de pensar, yo tengo la mía. Yo voy a defender a la gente, para eso estoy buscando un lugar en la Legislatura. Nosotros tenemos que hacer el bien a los ciudadanos».
En la misma línea, disparó: «Yo no ando con un librito abajo del brazo, diciendo lo que tengo que hablar y que decir. A mí se me sale el barrio porque soy un tipo de barrio y es mi manera de ser. Me encanta atacar todo porque la única manera que me dio resultados en la vida es ir al frente y no me asusta nada».
Luego de su descargo, Caruso se dirigió a Zurbriggen: «Me parece raro que me vengas a atacar porque estoy en este partido», le reprochó. «Yo no voté la Ley Bases», volvió a retrucar la joven.
Ante esa afirmación, Caruso cerró: «Toda mi vida me dediqué al fútbol, no tengo nada que ver (con la política). Voy a decir que ‘sí’ a la ley que crea correcta y ‘no’ a la que no me guste. Soy blanco o negro, no estoy en el medio».
Oscar Zago, quien acompañó a su principal candidato en el nuevo debate, también se tomó unos instantes para contestarle a Zurbriggen, luego de que la joven insistiera en que salió en defensa de Milei en el caso $Libra.
También le cuestionó no haber hecho una «ruptura política fuerte» después de haber sido desplazado de la jefatura del bloque de Diputados en LLA. «Seguís en ese espacio negociando con ellos», le recriminó la referente de El Movimiento – Nueva Generación.
«Voy a defender al Presidente en lo que tenga razón. Cuando vi que las cosas no podían funcionar, di un paso al costado. Todo lo bueno y lo malo lo digo a los cuatro vientos», respondió Zago.
POLITICA
El plan de Kicillof para aliarse con Martín Lousteau y acelerar el enfrentamiento con Cristina Kirchner

“Mirá, yo recorro la provincia y ya nadie canta ‘vamos a volver’”. Axel Kicillof está decidido. Si no hay un gesto de Cristina Kirchner, romperá con el PJ bonaerense y armará listas propias para las elecciones del 7 de septiembre.
La tensión entre ambos llegó a punto de ebullición. Solo hay una alternativa: o baja la espuma o explota. La pelea por el cronograma es la antesala de la ruptura total. La Cámpora mantiene la postura de jugar con el cronograma actual y el Gobernador quiere extender los tiempos para evitar la simultaneidad de los cierres de listas de las elecciones provinciales con las nacionales.
Voltear esa sincronía es pegarle en el talón de Aquiles a Cristina Kirchner. Dueña de la lapicera junto a Máximo Kirchner, la expresidenta quiere negociar en un combo las listas de las dos elecciones. Juega a dos puntas: ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral y a diputada nacional. Algunos especulan que hasta pretende una doble candidatura. Si prima la primera opción será un daño para el Gobernador. Si prevalece la segunda, síntoma de fumata blanca.
Con cierres simultáneos, hay menos chances de que eventuales heridos tengan tiempo de ir por afuera. Para negociar con mayor poder, Kicillof -que busca la emancipación para ser candidato a presidente en 2027- pretende separar los cierres. Pero, el proyecto que envió a la Legislatura bonaerense fue bochado por La Cámpora.
“Si no lo quieren resolver, que blanqueen que quieren romper. Que lo digan de frente y no perdamos más tiempo”, dicen cerca de Kicillof. Ni Cristina Kirchner ni La Cámpora van a decir una palabra. Mandan los gestos… de ruptura o sometimiento. En la Gobernación, juran que buscarán la unidad hasta el último instante.
“El Gobernador ya hizo todo lo que tenía que hacer. Ahora los que tienen que mostrar que quieren mantener la unidad y dar respuesta a la Junta Electoral es La Cámpora en la Legislatura”, insisten en La Plata, pero la queja cae en saco roto.
De un lado y otro adivinan el final. Kicillof ya tiene un frente para ir por afuera del PJ, como anticipó TN. El Gobernador tomó un café con Federico Storani en la cervecería La Modelo, en La Plata, a metros de la Gobernación. Un radical de muestra. Son los sigilosos pasos hacia el divorcio. “Fue un encuentro informal para repasar actualidad”, minimizaron en La Plata. La próxima foto: ¿con Ricardo Alfonsín?
“Si Kicillof rompe con el kichnerismo hay grandes posibilidades de que haya una movida estratégica conjunta contra LLA. La parte más tradicional de la UCR no quiere acuerdo con los K duros, pero aceptan a Kicillof”, dicen cerca de Storani.
Kicillof busca sumar a Lousteau a un frente
El Gobernador busca un acuerdo con el sector de Martín Lousteau para las elecciones. El exministro de Economía de Cristina Kirchner, recordado por la 125, está enfrentado en la provincia de Buenos Aires con la línea que lidera el partido bonaerense y responde a Maximiliano Abad. Abad forzó un encuentro con el PRO de Cristian Ritondo en un hotel en La Plata cuando olfateó que los amarillos ya estaban buscando acomodador en las listas de LLA.
Así, un sector del radicalismo -el de Abad- convergería en una lista con libertarios y referentes del PRO; y otro -el de Lousteau y Emiliano Yacobitti– con el kicillofismo.
“Lousteau ha salido del grupo”, es la última novedad sobre los pasos del presidente del bloque de la UCR en el Senado nacional. Según contó Carolina Losada, abandonó el grupo de WhatsApp contrariado por una postura de la bancada que él ¿conduce?
Es una campaña rara. El armador del kicillofismo, Carlos Bianco, que en 2019 llevó a Kicillof a recorrer toda la provincia al volante del Clio, perdió este año el registro de conducir por negarse a un control de alcoholemia. Igual la campaña no aminora: el 24 de mayo, Kicillof lanzará en un acto en La Plata el Movimiento Derecho al Futuro. Es una demostración de fuerza ante Cristina y Máximo Kirchner, pero también para Milei que desembarcará en La Plata con el congreso de LLA bonaerense, después de las elecciones porteñas.
Axel Kicillof, cristina kirchner, Javier Milei, Elecciones 2025, Máximo Kirchner, Sergio Massa
POLITICA
Río Negro: Vergüenza institucional en El Bolsón

Un nuevo escándalo salpica a la gestión municipal de El Bolsón luego de que el director de Culto protagonizara un intento torpe e irresponsable de evitar un control de alcoholemia durante el fin de semana. Lejos de actuar con la responsabilidad que su cargo exige, el funcionario intentó esquivar el operativo de tránsito con una maniobra imprudente en “U” y, al ser interceptado, sostuvo que no podía realizar el test porque “no tenía aire en los pulmones”.
En las imágenes difundidas, se lo ve discutiendo con los agentes, con una actitud alterada y evasiva. “No puedo, no me da mi pulmón para sostener. Apenas puedo respirar”, decía en tono desafiante, mientras los inspectores intentaban hacer cumplir la ley. Finalmente, acorralado por las evidencias y el evidente aliento etílico, terminó reconociendo: “Porque tomé alcohol, querido”.
La maniobra no solo expuso su desprecio por las normas viales, sino que dejó en evidencia el doble discurso de funcionarios que deben dar el ejemplo y no poner en riesgo la seguridad pública. “Pongan todas las infracciones que quieran. Yo voy, pago y se terminó”, agregó el director de Culto, minimizando la gravedad del hecho.
Desde la Dirección de Tránsito confirmaron que el vehículo fue retenido y que el funcionario deberá afrontar una multa superior al medio millón de pesos. Hasta el momento, no hubo declaraciones públicas del intendente Pogliano ni del área de gobierno correspondiente, lo que genera aún más cuestionamientos sobre el manejo institucional del caso.
Río, Negro:, Vergüenza, institucional, en, El, Bolsón
POLITICA
El Gobierno busca reivindicar a Francos después de las declaraciones de Milei sobre el poder de Santiago Caputo

Luego de que el Presidente deslizara que el poder de su asesor, Santiago Caputo, supera el que ostenta el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el propio Gobierno buscaron reivindicar al funcionario político. Circularon versiones sobre un malestar de parte del ministro coordinador, que fueron negadas en su círculo: dicen que ni siquiera hizo falta una charla aclaratoria y que no lo percibió como una afrenta.
El propio Francos dijo, ante una consulta de un periodista en radio Splendid, el lunes, que él manda sobre los ministros y que el estratega Caputo no tiene firma. “El jefe de Gabinete soy yo y él no tiene firma ejecutiva”, dijo por radio, el lunes por la mañana, al regreso de la visita que hizo junto al Presidente y otros funcionarios al Vaticano. No pidió la entrevista para “salir a aclarar”, contaron cerca suyo, pero eligió responder de manera tajante y sin esquivar.
Circularon versiones fuertes sobre un malestar de Francos; no con el Presidente, sino con la situación, sobre todo en la previa de la defensa de Milei en el caso $LIBRA que se disponía a realizar en soledad frente a la oposición en la Cámara de Diputados, el martes. Finalmente lo hizo, y rechazó cualquier responsabilidad del jefe del Ejecutivo en el criptogate.
En una entrevista inesperada en el piso de A24, sólo unas horas antes de viajar a Italia, Milei había dicho que Francos es “un ministro que reparte el juego”, que “los ministros están muy libres” y que “hay una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo”. “El que mete el gancho final soy yo”, había cerrado sus declaraciones el Presidente.
Alguien que lo conoce contó que inclusive estaba dolido, pero en el entorno de Francos se encargaron de asegurar que no fue así, y que tampoco estaba enojado u ofuscado. “Claro que no fue la mejor frase que pudo recibir, pero Guillermo nunca pensó que Javier lo dijera en contra suyo”, dijeron en sus oficinas. Un funcionario que lo frecuenta le restó importancia al tema: dijo que el ministro coordinador ni siquiera conversó mencionaron con el Presidente durante la visita a Roma por el funeral del Papa Francisco.
Un funcionario libertario aseguró que Milei buscó “darle una mano” a su asesor, en medio de las discusiones por el diseño electoral con el armador bonaerense de Karina Milei, Sebastián Pareja; y los dardos del ala de PRO que controla Mauricio Macri, y del propio ex mandatario en particular.
Hoy volvió a hacer lo propio, luego de que el estratega quedara en el foco de la polémica por enfrentar a un fotoperiodista que buscaba fotografiarlo en el canal de la Ciudad, donde se celebraba anoche el debate porteño, y a donde Caputo asistió para acompañar al candidato Manuel Adorni. El jefe de Estado replicó en su cuenta mensajes en defensa del accionar de su principal colaborador en la gestión, como lo había hecho lo mismo tras el cruce cuerpo a cuerpo, con actitud similar, que protagonizó en Diputados su asesor con el diputado radical Facundo Manes en la apertura de sesiones ordinarias.
Es cierto que no es la primera vez que el Presidente destaca el rol de Caputo. Todas las veces que se refirió al “Triángulo de Hierro” como lo más alto del gobierno nacional, excluyó a Francos de la cúpula. De hecho, el jefe de los ministros destacó esa “repetición” frente a la prensa, el lunes, para bajar los humos sobre una eventual discusión al interior de la administración nacional.
Además de que el propio jefe de Gabinete aclarara la naturaleza de su rol, el Presidente lo elogió profusamente en X, con mayúsculas y signos de admiración incluidos, a partir de su exposición en el Congreso por $LIBRA. ”LA CABRA DEL MILENIO. Orgulloso del Jefe de Gabinete…!!! El gran instrumentador de la reforma más grande de la historia argentina. El director de orquesta de la mejor orquesta (gabinete) de la historia. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!“, dijo, y lo ”arrobó“.
Según juran en Balcarce 50, quedaron atrás las rencillas y las diferencias entre Caputo y Francos, que los obligaron a sacarse una foto juntos, con Karina Milei, el año pasado. Y esta vez, con tras los dichos del Presidente, dicen que no será necesario tomarse una imagen juntos. “Puede haber diferencias a veces, pero está todo bien, Santiago está todo el tiempo en lo de Guillermo, trabajan juntos”, dijeron en la planta baja de la sede del Gobierno donde trabaja el ministro político en el habitual tono conciliador.
Corporate Events,South America / Central America,BUENOS AIRES
-
POLITICA19 horas ago
Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
INTERNACIONAL2 días ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje