Connect with us

POLITICA

El gobernador de Córdoba le pidió al gobierno de Milei regular el ajuste: «No se llega a fin de mes»

Published

on


Luego de los duros cortocircuitos con el Ejecutivo nacional y en medio de los intentos por arribar a acuerdos previos al Pacto de Mayo, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió regular «las medidas de shock» porque «no se llega a fin de mes».

«Hay que tener una comprensión de lo que está pasando socialmente en donde no se llega a fin de mes, en donde la recesión naturalmente se está agravando. Hay que tener ahí una medida de decir ‘bueno, ya se aplicaron medidas de shock’», enfatizó Llaryora.

Si bien el mandatario provincial hizo referencia a la crisis económica que vive Argentina, rápidamente afirmó que «no es culpa de Milei la situación actual» sino que «heredó una situación difícil» que «tenía que mejorarla y tomar decisiones».

En ese marco, el gobernador cordobés hizo referencia a los aumentos «del 150 por ciento» de algunos servicios o la nafta, por ejemplo, motivo por el que consideró que «hay que empezar a regularlo de alguna manera hasta que la sociedad responda y pueda volver a haber una producción o una reactivación que te permita cumplir con tus obligaciones».

Los gobernadores durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Foto: Federico Lopez Claro Los gobernadores durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Foto: Federico Lopez Claro

«Este plan es fiscal y causa recesión. Y si no se mueven los motores de la producción, no va a haber quién pague un impuesto, porque la gente no llega a fin de mes», advirtió el mandatario, según publicó La Voz.

Consultado por la posibilidad de que se profundice la crisis, Llaryora respondió: «Espero que el plan fiscal dé resultado. A nosotros nos van a encontrar acompañando a Milei, pero el Presidente necesita instrumentos, porque sin ellos este plan va a demorar en tener éxito. Lo que siempre planteo es que se necesita un plan productivo«.

«Tal vez ya está el shock… Tal vez ahora hay que esperar que se empiece a recuperar la economía», agregó en torno al conocido como «plan motosierra».

Advertisement

En cuanto a la posibilidad de firmar el «Pacto de Mayo», que fue propuesto por el presidente Javier Milei durante su discurso de apertura de sesiones en el Congreso de la Nación, Llaryora planteó que «firmarlo es esencial».

Video

Lo describió como «nuevo pacto fundacional para la República Argentina», que se firmará el 25 de Mayo en Córdoba.

«No vamos a tener ningún problema. Cuando vi el ‘pacto’ y escuché al Presidente, vi que Córdoba cumple con esos puntos desde siempre. Hace 20 años que tenemos superávit fiscal, por ejemplo. Además, Córdoba está abierta al mundo para la inversión», concluyó.



Source link

POLITICA

La polémica declaración de Caruso Lombardi: “En la Conmebol quieren a Boca en la Libertadores sí o sí”

Published

on


Ricardo Caruso Lombardi ha generado revuelo tras sus declaraciones sobre el arbitraje en la Copa Libertadores 2025. En una reciente entrevista, el técnico no dudó en criticar al referí uruguayo Esteban Ostojich, quien dirigió el partido de ida entre Alianza Lima y Boca Juniors. Además, insinuó que la Conmebol tiene un interés particular en que el Xeneize avance en el torneo.

En el programa de Youtube llamado Fútbol y Transas, Caruso reveló una conversación del presidente Alejandro Domínguez con su para de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, para beneficiar al conjunto que dirige Fernando Gago.

 

Domínguez le dijo a Tapia que quiere a Boca en la Libertadores sí o sí. Son muy amigos el presidente de Argentina con el de Uruguay, y cada vez que Boca o River juegan, aparecen árbitros uruguayos”, afirmó.

El referí es espantoso (Ostojich), lo viví yo en Uruguay, a mi me durmió contra Racing de Montevideo, entre él Ferreyra, González, Heras, Matonte, toda esa banda…”, declaró Caruso.

Advertisement

El ex DT de San Lorenzo y Racing sugirió que existe una tendencia arbitral favorable a equipos argentinos y a la Selección Argentina en duelos clave de torneos internacionales: “Siempre que hay un partido importante, aparecen árbitros uruguayos”, insistió.

El partido de vuelta entre Boca Juniors y Alianza Lima se jugará el próximo martes desde las 21:30 hs en La Bombonera y el árbitro será el chileno Piero Maza, acompañado por Claudio Urrutia y Juan Serrano como asistentes, mientras que José Cabero actuará como cuarto árbitro. En el VAR estarán Juan Lara y Alejandro Molina.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad