Connect with us

POLITICA

El Gobierno acusa a la oposición de agitar el fantasma del juicio político y proyecta más derrotas en el Congreso

Published

on


Con la proyección de probables derrotas legislativas en el horizonte cercano, el gobierno de Javier Milei apuntó contra la oposición y la acusó de agitar el fantasma del “juicio político”. El argumento oficialista es que hay un interés de sectores opositores en “voltear” a la gestión libertaria. El Presidente reforzó esta visión el viernes pasado, cuando fastidiado por la aprobación de la ley que eleva y modifica la actualización de los haberes jubilatorios, reaccióno contra el Congreso. “Si los degenerados fiscales quieren romperme el programa económico, lo voy a vetar”, desafió el jefe del Estado, que aún no oficializó el veto a la normativa aprobada la semana pasda en el Senado, con el aval de Unión por la Patria, Pro y la UCR.

“Pasaron del Club del Helicóptero al Club del Juicio Político. Lo dicen abiertamente. No lo disimulan. Cada día más alejados de la realidad. Siguen subestimando a la gente…”, posteó en su cuenta de la red social X el subsecretario de prensa, Javier Lanari, cercano al portavoz Manuel Adorni y uno de los voceros que expresa el pensamiento del Presidente, quien llegó temprano a la Casa Rosada a pesar de que la reunión semanal de gabinete fue suspendida por “razones de agenda” de los distintos ministros.

En Balcarce 50 apuntan, en primer lugar, al senador kirchnerista formoseño José Mayans, quien ayer insinuó que, al igual que lo ocurrido el jueves pasado en el Senado con la ley de actualización jubilatoria, una eventual alianza entre el kirchnerismo, bloques provinciales y Pro amenazaría la estabilidad del Gobierno. “(Mauricio) Macri está en la suya, Macri le dice: acá están los dos tercios, te hacés el loco y te damos matraca”, afirmó el senador en una entrevista con radio Con Vos.

El propio Milei criticó al ex presidente luego de aquella votación, en la que la mayoría de todos los senadores macristas salvo uno votaron la actualización de las jubilaciones. Una ley que cerca del Presidente, que se dispone a vetar en las próximas horas, siguen definiendo como “un delirio, una muestra de irresponsabilidad populista”.

“El (por Macri) tiene la llave para sustituirlo, y Milei ayuda mucho, porque está totalmente alienado”, dijo el senador Mayans, en referencia frontal y crítica hacia el Presidente. Meses atrás, un grupo de dirigentes de derechos humanos cercanos al kirchnerismo como el premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el politólogo Atilio Borón; y la investigadora Dora Barrancos, ex miembro del consejo asesor del entonces presidente Alberto Fernández, presentaron en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el Presidente por “mal desempeño de sus funciones”, hasta ahora sin movimiento alguno.

Advertisement

En un contexto de tensión interna indisimulable-hoy verían el camino de salida del espacio libertario la diputada Lourdes Arrieta y el senador Francisco Paoltroni, crítico del asesor presidencial y miembro del “triángulo de hierro” Santiago Caputo-en Balcarce 50 se preparan para nuevos traspiés legislativos. El próximo podría ocurrir durante el tratamiento en el Senado del DNU que otorgó $100.000 en fondos reservados para la SIDE, rechazado en la Cámara de Diputados con los votos de los leales al ex presidente Macri.

“Ya con la ley Bases estamos hechos por este año”, se conformaron desde un importante despacho oficial, dando por descontado que la aprobación de la norma será claramente la alegría máxima para el Gobierno desde el Parlamento, y que nuevas complicaciones podrían surgir en las próximas semanas, mientras se empantana la discusión por el pliego del juez federal Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema. “Si se junta el 65 por ciento del Congreso contra nosotros no podemos hacer nada”, reconocieron en el entorno del Presidente, donde esperan “cambiar la ecuación el año que viene”, con un triunfo electoral que les otorgue mayor peso legislativo.

De todos modos, y más allá de las declaraciones públicas, muy cerca de Milei no creen que Macri vaya más allá, y que seguirá apoyando la gestión del Presidente. “Apoyó el veto (a la ley de jubilaciones) porque quiso, y además porque no le queda otra. El porcentaje de votos que aún retiene se le va si no lo hace”, especularon desde una usina oficialista que tiene poco cariño por el ex presidente.

Desde el kirchnerismo, mientras tanto, rechazaron por lo bajo las acusaciones expresadas por Lanari. Fuentes de ese espacio en territorio metropolitano dijeron que la ex presidenta Cristina Kirchner “está tranquila, viendo el panorama”, y que una muestra de ello es que el mega DNU 70/2023 de desregulaciones fue rechazado en marzo por el Senado, y desde entonces no hubo iniciativas del kirchnerismo para rechazarlo en la Cámara baja. “Ella está centrada en (Axel) Kicillof, y en tratar de que Máximo (Kirchner) sostenga su liderazgo”, agregan las fuentes con conocimiento de los movimientos de la ex presidenta.

Advertisement

POLITICA

Bill Gates dice que los jóvenes deberían preocuparse por estas cuatro cosas

Published

on


Bill Gates es una de las personas más influyentes del mundo y sus avances tecnológicos cambiaron la vida cotidiana de jóvenes y adultos. Recientemente, se dirigió al último grupo con el fin de aconsejarlos sobre cuatro temas puntuales que generan debate en la actualidad.

Cuáles son las 4 cosas que deberían preocupar a los jóvenes, según Bill Gates

A través de una entrevista con Computer History Museum y en diálogo con el director ejecutivo de Stripe, Patrick Collison, el creador del sistema Windows sostuvo que lo inquietan “cuatro o cinco cosas” en la actualidad. No obstante, Gates cree firmemente que hay soluciones posibles para todas. Los puntos que abordó fueron:

  • Crisis climática.
  • IA sin controlar.
  • Guerra nuclear.
  • Propagación de enfermedades.

“Creo que hoy añadiríamos el cambio climático, el bioterrorismo, pandemia y el control de la IA de alguna forma”, reveló Gates en la conversación al referirse a los riesgos evolutivos. Luego de dar este punto de vista se encargó de detallar cada punto, pero no sin antes de alertar a los futuros adultos: “La generación más joven debe tener mucho miedo de esas cosas”.

¿Qué piensa Bill Gates sobre la inteligencia artificial?

Si bien a través de Microsoft desarrolló las IA Azure, OpenAI, Copilot y DALL-E 3, cuestionó que la sociedad de hoy en día no desarrolla todo su potencial debido a esta tecnología. “Tenemos escasez de inteligencia, así que usamos este sistema de mercado para asignarla”, indicó. No obstante, también cree que la IA representa una solución y no un problema.

“El Alzheimer, la obesidad, tendremos una cura para el VIH, nos habremos librado de la polio, el sarampión, la malaria. El ritmo de la innovación es mayor que nunca”, añadió Gates sobre las percepciones futuras.

El cambio climático es crucial según la mirada de Gates

Los fenómenos mundiales relacionados con el cambio climático son un desafío crítico para la sostenibilidad planetaria. El empresario marcó que los efectos como la elevación de los océanos, el incremento de eventos climáticos severos y potenciales disrupciones en la producción alimentaria demandan una intervención inmediata y coordinada.

Advertisement

Bill Gates reveló varios focos que las futuras generaciones deberían atender

Bioterrorismo y pandemias, algo que para Gates la sociedad no está preparada

El dueño de Microsoft ha advertido sobre la amenaza de una pandemia devastadora causada por un virus altamente contagioso. Sostiene que la sociedad carece de preparación adecuada para responder a este tipo de crisis, destacando el riesgo real del bioterrorismo.

Gates teme por las consecuencias del cambio climático

Sin embargo, esto no es algo que expresa por primera vez. En 2022 lanzó su propio libro llamado Cómo prevenir la próxima pandemia, en el cual detalla cómo prevenir futuras pandemias. Además, propone un equipo global de respuesta, con movilización de epidemias, con financiamiento anual de 1000 millones de dólares.

Gates se expresó sobre los trabajos en el futuro

Otro tema que abordó el estadounidense está ligado a la transformación fiscal que se prevé en los próximos años, la cual incluye impuestos sobre el capital y subsidios al trabajo. “Esto cambiará la dinámica actual del sistema impositivo e incentivará el uso de la mano de obra, en lugar de desincentivarlo”, reflexionó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad