POLITICA
El Gobierno analiza contratar barcos generadores turcos para cubrir la demanda eléctrica en el verano
El Gobierno mira con preocupación el verano y las altas temperaturas, ya que el plan de contingencia para abastecer la demanda de energía eléctrica parece estar estancado, y el sistema, en las actuales condiciones, opera al borde de un colapso.
Fue justamente la crisis del sistema eléctrico lo que empujo al Ejecutivo a lanzar dicho plan, que consistía en la implementación de unidades móviles de generación en nodos críticos, la reactivación de centrales que estaban fuera de operación y la compensación de fabricas por ahorro de consumo.
Francos admitió que habrá cortes de luz en verano y adelantó que se “harán acuerdos con la industria”
Pero esta iniciativa quedó a medio camino, pues no alcanzan las unidades móviles para abastecer los nodos críticos de demanda, mientras que la reactivación de centrales requiere trabajos de mantenimiento que no quieren financiar los empresarios del sector y los industriales piden 55 mil dólares por hora de ahorro en consumo eléctrico.
Debido a la falta de otras opciones, en Cammesa estudian llevar a cabo la opción de abastecer de energía con barcos generadores turcos, que son como centrales flotantes que pueden proveer entre 500 MW y 1000 MW. Estos barcos brindan el servicio completo regasificador o puede ser inyectado. Actualmente, están generando energía en Río de Janeiro y se les está terminando el contrato.
Un barco turco generador de electricidad de los que quiere el Gobierno para abastecer energía eléctrica en verano.
La modalidad de contratación es similar a la de un buque regasificador. Hay que pagar un cargo fijo por tener el buque amarrado en puerto y un cargo variable por los vatios que le vende Cammesa. El combustible corre por cuenta del Gobierno. En torno al tiempo de contratación, se analiza que funcionen por 24 meses, es decir, ya proyectando hacia el verano del año siguiente, que también pronostican complicado.
La actual coyuntura energética, que empuja al Gobierno a barajar la opción de contratar estos barcos turcos, pone de relieve la decisión tomada por el mismo de cancelar la licitación de las centrales eléctricas que había adjudicado Sergio Massa cuando era ministro de Economía de Alberto Fernández. La marcha atrás con esta licitación fue tomada por el actual ministro Luis Caputo.
Milei retrasa obras en la planta nuclear Atucha I y podría haber cortes de luz en verano
POLITICA
Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura
Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…
Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.
Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).
Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.
Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
Lo próximo del CABJ
- vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
- vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
- vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio