POLITICA
El Gobierno aprobó la creación de un parque solar en Mendoza y será el primer proyecto del RIGI
El Gobierno aprobó la primera solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del Parque Solar El Quemado, un proyecto que se realizará en Mendoza con una inversión superior a los 200 millones de dólares.
La medida, plasmada en la resolución 1/25 del Ministerio de Economía, había sido adelantada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, una hora antes de su publicación en el Boletín Oficial.
“RIGI: el Proyecto Parque Solar El Quemado. Se desarrollará en Mendoza y contará con una inversión de algo más de 211 millones de dólares. Dios bendiga a la República Argentina”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
El Gobierno aprobó la primera solicitud de adhesión al RIGI: el Proyecto Parque Solar El Quemado. Se desarrollará en Mendoza y contará con una inversión de algo más de 211 millones de dólares.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) January 8, 2025
Según establece el artículo 1° de la normativa, el desarrollo del proyecto en cuestión – presentado por “Luz de Campos S.A.”- tendrá “una capacidad instalada por un total de trescientos cinco megavatios (305 MW)” y se ubicará en la localidad de Jocolí del departamento mendocino de Las Heras.
“El proyecto El Quemado es parte de esos 700 MW de potencia con los que Mendoza va a crecer en generación de energías renovables en los próximos dos años, con inversión privada a partir de la planificación y los proyectos desarrollados por Emesa y el Gobierno de Mendoza”, había dicho en septiembre del año pasado el por entonces gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, en momentos en que se presentó la iniciativa.
En tanto, en el segundo punto de la disposición de la dependencia que dirige Luis Caputo señalaron como “fecha de adhesión al RIGI el día 16 de diciembre de 2024″. “Establécese que durante el primer y segundo año contados desde la fecha de notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al cuarenta por ciento (40 %) del monto de inversión en activos computables igual o superior al cuarenta por ciento (40 %) del monto de inversión mínima, previstos en los párrafos primero, segundo y tercero del artículo 173 de la ley 27.742″.
En su primera etapa, se prevé que el parque solar tendrá una capacidad instalada de 200 MW y contará con una nueva subestación eléctrica de 220 KV en la línea Cruz de Piedra-San Juan.
POLITICA
Giro en el Criptogate: Hayden Davis quiere presentarse como querellante ante la justicia para «encontrar a los verdaderos responsables» del caso $LIBRA
El diálogo Casa Rosada-Davis, cortado
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones