POLITICA
El Gobierno autorizó aumentos en tarifas de luz y gas para enero de 2025
A partir de enero de 2025, las tarifas de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán un promedio del 1,6%, mientras que las de gas aumentarán un 1,8% a nivel nacional. Estas medidas buscan contribuir a la desaceleración de la inflación, manteniendo los incrementos por debajo de la devaluación mensual del peso, estimada en un 2%. Sin embargo, se anticipa que podrían registrarse ajustes más significativos tras el verano, en línea con el esquema de reducción de subsidios.
El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, busca estabilizar los precios con estas subas moderadas, alineadas con la política de desaceleración de la devaluación, que en 2025 se reducirá a un 1% mensual. En el caso de la electricidad, el Precio Estacional de la Energía (PEST) se mantendrá fijo hasta febrero, pero las distribuidoras como Edenor y Edesur tendrán un aumento del 4% en sus ingresos, autorizado por el ENRE, lo que impactará especialmente a usuarios del AMBA. En cuanto al gas, el incremento en las facturas está ligado a la dolarización del precio del recurso, fijado en US$3,50 por millón de BTU.
El Banco Central realizó la venta más alta de reservas desde 2018
A pesar de los aumentos, 9,5 millones de usuarios de electricidad y 5,3 millones de gas continúan recibiendo subsidios. Los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) tienen un consumo subsidiado de hasta 350 kWh mensuales, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) reciben subsidios hasta 250 kWh, pagando tarifa plena por el excedente. Los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) ya no cuentan con subsidios. Durante enero y febrero, el Gobierno convocará audiencias públicas para rediseñar el esquema de subsidios, reduciendo los grupos de usuarios a dos: quienes reciben subsidios y quienes no.
El Ejecutivo también planifica mejoras en la infraestructura energética. Entre las medidas destacadas están la ampliación de la red de transmisión, licitaciones para almacenar energía en baterías y la promoción de contratos de largo plazo entre privados. Estas iniciativas buscan reducir los cortes de luz durante el verano y asegurar el suministro eléctrico en condiciones extremas, con apoyo adicional de energía hidroeléctrica importada desde Brasil.
Aunque se descartó el uso de barcos generadores de electricidad flotante por sus altos costos, el Gobierno continúa evaluando alternativas para reforzar el sistema energético de cara al futuro. Según proyecciones, el proceso de normalización tarifaria continuará durante 2025, con aumentos anuales que no superen el 9,9%, en línea con el objetivo de otorgar estabilidad a las empresas y acceso a financiamiento para proyectos de infraestructura energética.
POLITICA
Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura
Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…
Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.
Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).
Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.
Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
Lo próximo del CABJ
- vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
- vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
- vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio