Connect with us

POLITICA

El Gobierno busca avanzar en la privatización del ex gasoducto Néstor Kirchner

Published

on


La Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti, confirmó los planes del Ejecutivo para privatizar el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), que actualmente es parte de la estatal Enarsa. “No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, afirmó Tettamanti, quien destacó que este proyecto se encontraba en la lista de privatizaciones de la Ley Bases y que “para hacerlo, primero hay que empezar a desprenderse de los negocios”.

El gasoducto es operado por la empresa Transformadora Gas del Sur (TGS), que presentó este lunes una iniciativa privada para ampliar su capacidad de transporte. La propuesta incluye una inversión de USD 500 millones, con el objetivo de aumentar el flujo de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires y la zona del Litoral, alcanzando una capacidad diaria de 21 millones de metros cúbicos. Según la Secretaría de Energía, esta ampliación permitiría un ahorro anual de USD 567 millones en importaciones de combustible y fortalecería el abastecimiento interno.

Milei busca flexibilizar el Mercosur y podría generar tensiones con Lula por tratados comerciales

La obra también tiene un impacto estratégico: convertir a la Argentina en un proveedor clave de gas para Brasil. El proyecto fue declarado de interés público nacional a través del decreto 1060, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Este paso era necesario para avanzar con la licitación del gasoducto, donde TGS competirá con otras empresas. “El Estado convocará la licitación y TGS competirá como una empresa más”, aclararon desde la Secretaría.

Tettamanti sostuvo que el Gobierno busca que “sea el sector privado el que amplíe el transporte”. Durante un evento organizado por el portal EcoJournal, explicó que con una tarifa estable y previsible para los empresarios, se generará interés entre los compradores, quienes decidirán qué capacidad adquirir en función de los costos. Este esquema de competencia es conocido como “open season”.

La privatización del gasoducto, considerado una pieza fundamental de infraestructura para el transporte de gas no convencional desde Vaca Muerta, marca un paso hacia la desestatización en el sector energético. Se espera que la licitación despierte interés en múltiples actores, ya que representa no solo un negocio rentable, sino también una oportunidad para potenciar el comercio energético con países vecinos como Brasil.

Advertisement

POLITICA

Maestro Puch renovó su vínculo con Independiente y será comprado por el club

Published

on


Independiente renovó el vínculo con Ignacio Maestro Puch, quien buscará asentarse en el equipo y ganarse un lugar indiscutido en el once titular de Julio Vaccari para la temporada 2025. El club extendió el préstamo con Atlético Tucumán por un año más.

Mientras que el plantel se prepara para su viaje en vuelo chárter este martes hacia Montevideo para disputar el primer amistoso ante Olimpia por la Serie del Río de la Plata, el club se mueve en le mercado de pases. La renovación de energías y la confianza en algunos jugadores es clave para lo que viene. Por eso, se tomó la decisión que Maestro Puch siga jugando en el Rojo.

Si bien el equipo de Avellaneda tiene puesto el acelerador en el mercado de pases, también está atento a las renovaciones de contrato, tales como las de Iván Marcone y Santiago Hidalgo. Ahora también la del tucumano que, acompañado de su juventud, cosecha deseos de ganar rodaje en el Libertadores de América.

Su nuevo contrato tiene algunos detalles. Si bien Independiente aceptó una cesión con opción de compra por 800 mil dólares al finalizar, agregaron una condición más que terminará con la incorporación definitiva: la obligación de compra se hará cuando el futbolista cumpla con un mínimo de cinco partidos disputados. Cuando se cumpla este requisito el jugador renovará automáticamente hasta diciembre de 2028.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad