Connect with us

POLITICA

El Gobierno cuestionó las imágenes del gendarme que difundió el régimen de Maduro: «No aceptamos ningún juego, es una pantomima»

Published

on


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este viernes a las imágenes de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, que difundió el régimen de Nicolás Maduro y cuestionó la falta de sonido y fecha tanto en las fotos como en los videos.

«Nosotros como gobierno argentino y en el caso nuestro siendo un miembro de la Gendarmería, más allá de que viajó a visitar a su familia, no aceptamos ningún juego de una aparición de una foto que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido sin fecha sin absolutamente nada», apuntó en declaraciones a radio Mitre.

En esa línea, la funcionaria nacional arremetió: «Si bien reconocemos que es él por varios motivos que no le vamos a dar a conocer al régimen, sí decimos que lo único que Argentina está analizando y lo único que Argentina acepta es que Nahuel Gallo sea puesto en un avión y enviado a la Argentina».

Además, Bullrich insistió en el hecho de que el Gobierno no aceptará ninguna condición que intente imponer el gobierno venezolano. «No existe una condición de detenerlo y abrirle una causa por una justicia inexistente, no existe una condiciones de mostrar que lo tienen bien como si fuese un régimen normal», apuntó.

Video

Bullrich cruzó a Maduro por las imágenes del gendarme: «No aceptamos ningún juego, es una pantomima del régimen»

«Esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida. Las democracias si tienen alguna causa generan condiciones judiciales y en caso de que esto fuese distinto y la persona no tuviese los papeles adecuados lo envía de vuelta», lanzó.

Advertisement

Por su parte, el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación también se refirió a las grabaciones. «No muestran las condiciones de detención de Nahuel Gallo. Las cárceles de Venezuela no son así. No puede designar Defensor, no informan lugar de detención, juez de la causa ni los cargos con pruebas concretas. Ni siquiera es un video oficial. Solo es la prueba de un secuestro«, arremetió Fernando Soto en X.

Las denuncias ante los Tribunales de La Haya y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Las imágenes del gendarme se difundieron a las pocas horas de que el gobierno de Javier Milei presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional y otra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la «detención arbitraria» en Venezuela de Nahuel Agustín Gallo, quien quedó preso al cruzar la frontera desde Colombia.

«La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general Tarek William Saab en el marco de este caso», informó la Cancillería a través de su cuenta de X.

En la noche del jueves, la Cancillería comunicó que el Gobierno también recurrió a la CIDH para que intervenga por la liberación del gendarme.

Video

La prueba de vida del gendarme argentino detenido en Venezuela

Lo cierto es que el chavismo le dio a las imágenes difundidas fecha de este jueves 2 de enero de 2025, pero no hubo detalles ni precisiones sobre dónde y cuándo fueron tomadas y grabadas.

Advertisement

A Nahuel se lo ve caminar en lo que parece ser una cárcel, con una especie de grada o tribuna detrás de la zona por donde camina. Está vestido de celeste, con una remera y pantalón de tela que se asemeja más a la indumentaria de un paciente o enfermero que la de un preso. Lleva zapatillas y el pelo corto.

Los videos son tres grabaciones de corta duración: entre 3 y 7 segundos. Se lo ve dar unos pasos. En uno de ellos -como en una de las fotografías distribuidas- se lo observa al gendarme argentino junto a otras dos personas no identificadas.

Una de las fotos que difundió el régimen de Maduro.

Gallo va a al medio y los dos hombres que lo flanquean llevan la misma ropa aunque un calzado estilo crocs en sus pies, como única diferencia.

Si bien el régimen chavista cumplió con uno de los pedidos de familiares de Gallo y las autoridades argentinas, la fe de vida, no aportó el dato acaso más importante: el paradero exacto del gendarme detenido.

Advertisement

POLITICA

El IRS insta a los contribuyentes a ver más de cerca un crédito fiscal que se suele ignorar

Published

on


Con la temporada de impuestos 2025 en marcha, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) recomendó a los contribuyentes revisar en detalle el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), un beneficio fiscal que, a pesar de su potencial impacto económico, a menudo no es reclamado.

El crédito del IRS que algunos contribuyentes pueden reclamar

Según se destaca en un comunicado del organismo, este crédito fue diseñado para que los trabajadores y familias estadounidenses reciban “un impulso financiero”, ya que este beneficio es uno de los créditos fiscales reembolsables más grandes del gobierno federal.

Montos y criterios de elegibilidad para el EITC

El EITC es un crédito fiscal federal destinado a personas trabajadoras con ingresos bajos o moderados. Este beneficio puede resultar en un reembolso de hasta US$8046, dependiendo de los ingresos y la cantidad de hijos dependientes.

Para acceder al beneficio este 2025, el IRS establece que los ingresos anuales de los solicitantes no deben superar los siguientes umbrales:

  • En el caso de contribuyentes individuales, deben tener un ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) de hasta US$59.899 para acceder al beneficio completo.
  • En tanto que para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, el límite se eleva a US$66.819.
  • Otro dato a tener en cuenta es que los ingresos por inversiones no pueden exceder los US$11.600.

El Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) para contribuyentes con tres o más hijos aumenta a US$8046 en 2025

Un aspecto importante es que, en caso de que los ingresos del contribuyente excedan los umbrales establecidos, el crédito se reduce gradualmente y disminuye US$50 por cada US$1000 que superen dichos límites. Esta reducción se aplica de forma progresiva hasta que el beneficio se elimina por completo.

Advertisement

Requisitos adicionales para acceder al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo

El IRS establece que los solicitantes del EITC deben contar con un número de Seguro Social válido antes de la fecha límite para presentar impuestos (18 de abril de 2025) y haber sido ciudadanos estadounidenses o residentes extranjeros durante todo el año. Asimismo, no deben haber presentado un Formulario 2555 para declarar ingresos extranjeros.

El monto del crédito puede modificarse según la situación personal del contribuyente, como la cantidad de hijos o dependientes, una posible discapacidad u otros factores especificados por la agencia tributaria.

Para facilitar la determinación de la elegibilidad, el IRS ofrece el Asistente EITC, una herramienta diseñada para ayudar a los contribuyentes a evaluar si califican para el crédito fiscal. Está disponible en español y se encuentra disponible en el sitio web oficial del IRS. Además, permite calcular el monto aproximado del beneficio aplicable para el sueldo y otros ingresos devengados en 2022, 2023 y 2024.

Cómo reclamar el EITC y cuándo será la devolución del IRS

Para solicitar el EITC en 2025, los contribuyentes deben presentar su declaración de impuestos utilizando el Formulario 1040 y adjuntar el Anexo 8812, titulado “Créditos para Hijos Calificados y Otros Dependientes”. El IRS recuerda la importancia de proporcionar información precisa en estos formularios para evitar retrasos en el procesamiento de la declaración y en el reembolso correspondiente.

Los contribuyentes de Estados unidos tienen un tiempo estimado para la declaración de impuestos

El IRS advierte a los contribuyentes que los reembolsos relacionados con el EITC pueden sufrir demoras. Según lo establecido por la Ley PATH, los pagos no pueden emitirse hasta mediados de febrero, una medida destinada a prevenir fraudes y errores. Esto se debe a que ciertos créditos tributarios, como el EITC y el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC) están sujetos a revisiones más rigurosas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad