Connect with us

POLITICA

El Gobierno defendió los recortes en la secretaría de DDHH: “Dilapidaron US$ 5 mil millones y contrataron a militantes”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cruzó al kirchnerismo luego de ser denunciado por el «desmantelamiento» del área. «No me importa que me denuncien por hacer lo que está bien», señaló.

Published

on

Luego de ser denunciado por “desmantelar” el área de Derechos Humanos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió las medidas y cruzó duro al kirchnerismo.

La diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Victoria Montenegro, indicó: “Presenté una denuncia penal contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, por el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos”.

“No vamos a permitir el atropello a los trabajadores ni la destrucción de las políticas públicas que nos han convertido en un ejemplo mundial”, agregó.

Fue entonces que Cúneo Libarona respondió: “Estos sinvergüenzas que ahora hacen denuncias para el show mediático, solo en 2023 dilapidaron cinco mil millones de dólares en políticas de género y llenaron durante años la Secretaria de Derechos Humanos de empleados militantes“.

Javier Milei dijo que la dolarización de la economía podría darse al final de su mandato

Y continuó: “Vamos a seguir cortando con todos los gastos superfluos e innecesarios que fundieron al país. No me importa que me denuncien por hacer lo que está bien. Nos vemos en la justicia”.

POLITICA

Mauricio Macri apoyó a Milei por la prohibición de hormonización en menores y un alfil de Carrió lo cruzó: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica»

Published

on


Mauricio Macri apoyó este viernes la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. «Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños«, felicitó el expresidente al libertario. Pero Maximiliano Ferraro, alfil de Elisa Carrió, le contestó duro: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica».

El mensaje de Macri fue en respaldo al anuncio que el miércoles hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la prohibición de realización de tratamientos hormonales en menores de edad. Dos días más tarde, Macri envió sus felicitaciones por la medida.

«Ante los avances de la evidencia mundial, felicito al Presidente por la decisión de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad que emplean procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles. Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños», escribió el expresidente, en sus redes sociales.

En su posteo, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad mencionó como ejemplo al Reino Unido. Advirtió sobre un crecimiento desmedido de la demanda de estos tratamientos en dicho país y aludió a un informe presentado en 2024. «Sus datos condujeron a la prohibición de tratamientos en menores en ese país desde el 1ro de enero de 2025», explicó Macri.

Advertisement

Minutos más tarde, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a su cruce y cuestionó los datos utilizados por Macri.

«Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica y jurídica y consultar a los excelentes equipos de profesionales del Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que seguramente los conoces, o a los ministros de Salud que te acompañaron en el gobierno nacional», le contestó el diputado, que con Macri compartió espacio en Juntos por el Cambio.

El intercambio en redes se dio después del anuncio gubernamental de que mediante un decreto buscará modificar los artículos de la Ley 26.743 que habilitaba a los menores de edad a someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas para alterar o modificar su cuerpo o genitalidad. Según constitucionalistas, una reforma de esa ley debe pasar por el Congreso.

El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, cuestionó a Mauricio Macri.

Este viernes también se pronunció la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, quien dijo que la prohibición de tratamientos de hormonización pone fin «a una larga historia de procedimientos peligrosos que se aplican en niños y niñas con cuerpos sanos». Lo atribuyó a una campaña de «propaganda» con «discursos ideológicos».

«Prohibir los tratamientos en menores es un primer paso fundamental para desactivar un entramado más grande que amenaza a niños y adolescentes. Pero hay una doctrina mundial que seguirá activa con sus prescripciones y discursos ideológicos, grupos que, en lugar de contener y ayudar a adolescentes confundidos en la edad más turbulenta de la vida, los alientan a profundizar esa confusión, los empujan a entregarse a tratamientos que pueden tener consecuencias graves e irreversibles», sostuvo Muzzio.

«La propaganda no desaparecerá con una ley; por eso los padres deberemos estar más atentos que nunca a esa amenaza, y las instituciones y los gobiernos tendremos que desarrollar nuevas políticas y procedimientos activos para cuidar a los niños y adolescentes. La prohibición es un inmenso avance», concluyó la VIcejefa de Gobierno porteño.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad