Connect with us

POLITICA

El Gobierno definió el borrador de la nueva Ley Bases y fijó que el piso de Ganancias será de $ 1,8 millones

Published

on



El Gobierno avanzó este lunes en la negociación de la remozada Ley Bases con los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal: si bien persisten diferencias con una parte del articulado, aceptó retrotraer el impuesto a las Ganancias con un piso de $1800.000 para trabajadores solteros y $2,2 millones para casados y enviar mañana -o a más tardar el miércoles- el borrador del nuevo proyecto a los jefes de bloques de la Cámara baja y los gobernadores para su ulterior análisis.

Los anfitriones de los sendos encuentros fueron el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, que recibieron a los legisladores y, en primer término, los tranquilizaron respecto al debate paralelo del capítulo fiscal que, temerariamente, había descartado el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en ocasión de participar de la presentación de la filial porteña de LLA.

El riojano participó, con todo, de las reuniones celebradas este lunes en el salón de los Escudos de Interior. En primer término, estuvieron presentes los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Ignacio García Aresca y Margarita Stolbizer.

Los visitantes propusieron mejoras al acotado proyecto que giró el oficialismo: subir el mínimo no imponible «significativamente mas alto» -el primer borrador lo ubicaba en torno a $1200.000-, una reforma laboral «con incentivo claros para la creación de empleo», moratoria con premios al buen contribuyente y eliminar definitivamente las comisiones de seguros dentro Estado, en un tiro por elevación al Ejecutivo por las demoras en la derogación del decreto 823.

Los diputados mostraron conformidad con el tono de la charla aunque reconocieron que fue «informativa» más que un espacio de negociación. Pichetto, de hecho, puso como ejemplo que en si bien hay consenso con el capítulo laboral respecto a la eliminación de las multas, no lo hay -en cambio- «las modificaciones que tienen que ver con el derecho colectivo, como el descuento voluntario a los afiliados o los cambios en obras sociales».

En los hechos, la negociación continuará en el plenario de comisiones que comenzaría a funcionar el 17 de abril en el anexo de Diputados. López Murphy, que en la misma jornada volvió a ser cuestionado por el propio Javier Milei en un reportaje con Neura, dijo que a partir de este martes «deberían estar las redacciones alternativas» a los proyectos en cuestión y que en base a los aportes del bloque, el Gobierno «tendrá que ver si está dispuesto» a aceptarlos. «Eso favorecería su aprobación», alegó.

Al atardecer arribaron al salón de la planta baja de la Casa Rosada los radicales Julio Cobos, Carla Carrizo, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Pablo Cervi y Pamela Verasay, además del secretario parlamentario del bloque radical, Alejandro Cacace. Este bloque, de hecho, este martes aportaría al Ejecutivo su propuesta de reforma laboral.

Advertisement

La cordobesa Carrizo dijo a Clarín que la reunión «fue muy buena» pero que aprovecharon la misma para expresar a los funcionarios presentes «los puntos en rojo» en los que desean profundizar el consenso, como una reelaboración del artículo 71 «de desregulaciones que podría permitir al Presidente avanzar con facultades que no le son delegadas» y reconoció que el apartado más conflictivo del texto es el referido «a privatizaciones y concesiones» al que difícilmente el Ejecutivo acepte modificar.

Por su parte, la mendocina Verasay reconoció que el miércoles podrían recibir el paquete fiscal, con las devoluciones a los aportes que también hicieron los gobernadores.»Se van a discutir ambos proyectos al mismo tiempo. Pero el Gobierno evalúa si modifica ley Bases o bien incorpora un nuevo texto, lo más probable», concluyó.



Source link

POLITICA

Una semana entre libros en Villa Gesell y Mar de las Pampas

Published

on


Desde mañana y por una semana, vecinos y turistas de las localidades de Villa Gesell y Mar de las Pampas podrán recorrer, desde las 18 hasta pasada la medianoche, una Feria del Libro “playera” y con gazebos organizada por editores de sellos independientes y libreros. Gesell Lee se inaugura oficialmente este martes, a las 19, con un concierto en vivo de la Orquesta Municipal en la Plaza Primera Junta de Villa Gesell (avenida 3 y Paseo 104), donde se desarrollará hasta el jueves.

De viernes a lunes, en el mismo horario, se muda a la Aldea Hippie de Mar de las Pampas (Mercedes Sosa 259 entre El Lucero y Los Andes). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Libreros y Editores Independientes.

Además de escenario de ficciones literarias y cinematográficas, y de ser la “tierra elegida” de muchos escritores y artistas, Villa Gesell tiene más de diez librerías abiertas todo el año (lo que denota una comunidad lectora). Algunas de ellas participan del encuentro, así como también otras de San Bernardo y Pinamar, y sellos como Sudestada, Milena Caserola, La Cebra, Las Cuarenta, Plutón y Caravana. Habrá descuentos del 10% y ofertas especiales (3 libros por $ 10.000, por ejemplo) en más de una docena de puestos. La primera edición se hizo en 2019.

José Roza, de Alfonsina Libros, habla con LA NACION mientras terminan de armar los puestos. “Es un pequeño intento de hacer un modelo de feria popular en las plazas -dice sobre Gesell Lee-. El Municipio no tuvo que poner plata, pero cedió el espacio. Queremos llevar este modelo por la provincia de Buenos Aires, haciendo una alianza entre editores independientes y librerías, que somos los más comprometidos en esta etapa de gran concentración de librerías y editoriales. Los que estamos más afectados por esa concentración tenemos que tomar este tipo de iniciativas”. Autoridades del Partido de Tres de Febrero ya se mostraron interesadas.

“También competimos con Mercado Libre, porque a diferencia de la plataforma, nosotros llevamos los libros para que se encuentren con la gente en las plazas. Nuestra idea es que se sume la mayor cantidad de librerías y editoriales independientes”, dice Roza. Los recién llegados a Gesell y Mar de las Pampas ya saben dónde buscar lecturas para las vacaciones.

Advertisement

Siguen los ciclos en Mar del Plata y Pinamar

En febrero continúa Verano Planeta, ciclo de presentaciones organizado por el Grupo Planeta que cuenta con el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar, reconocido de interés cultural y turístico por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata. Las charlas son moderadas por el periodista Nino Ramella.

Hoy, a las 20, en Mar del Plata (Hotel Costa Galana, Av. Patricio Peralta Ramos 5725) y mañana, a las 21, en Pinamar (Teatro De La Torre, Av. Constitución 687), el escritor y periodista Hugo Alconada Mon hablará su thriller La cacería de Hierro.

El lunes y el martes próximo (a las 20 y a las 21, en Mar del Plata y en Pinamar, respectivamente), el escritor y guionista Pedro Saborido conversará con Ramella sobre Una historia del amor. El 17 y el 18, la periodista y flamante novelista Marina Abiuso presenta su novela debut, Gelatina libre, y el 24 y el 25, la psicoanalista y escritora Alexandra Kohan hablará sobre su nuevo ensayo, El sentido del humor.

“Verano Planeta es un ciclo que se realiza ininterrumpidamente hace veintiocho años en el que participaron nombres como Jorge Lanata, María Elena Walsh, Martín Caparrós, María Dueñas, Juan Forn y Gabriel Rolón, entre muchos otros -dice el gerente de Prensa de Planeta, Santiago Satz, a este diario-. Es una oportunidad para acercar a los lectores con sus autores que están veraneando con la Costa Atlántica. La gente se acerca y llenan las salas del Costa Galana y del teatro de la Torre en Pinamar”.

El Festival Penguin Libros, en Villa Victoria, convoca a los lectores al atardecer

Y esta semana concluye el Festival Penguin Libros, con tres charlas “al hilo” sobre lecturas en el Centro Cultural Villa Victoria (Matheu 1851), en Mar del Plata. “El verano y la playa nos invitan a leer, ahí estamos nosotros desde Penguin Libros conectando libros con lectores”, dice Valeria Fernández Naya, directora de Marketing y Comunicación de Penguin Random House. El megagrupo también organizó juegos en la playa: los ganadores se llevaban un libro como trofeo.

Mañana, a las 19, se presenta Gloria V. Casañas: la autora de La hechicera de Asturia conversará con Paola Galano; el miércoles a la misma hora, Magalí Tajes, acompañada por el músico Santiago Deluca, dialogará sobre su obra con Federico Bruno, y el jueves, a las 19, el periodista Luis Novaresio conversará con Bruno sobre su novela Todo por amor, pero no todo.

En ambos ciclos, después de las charlas, los autores firmarán ejemplares.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad