Connect with us

POLITICA

El Gobierno dio de baja más de 27 mil planes sociales por distintas irregularidades

Se trata de beneficiarios que realizaron viajes de lujo al exterior, funcionarios públicos y hasta fallecidos que figuraban como titulares de los programas Potenciar Trabajo.

Published

on

El Gobierno nacional informó que dio de baja unos 27.000 planes sociales por encontrar varias irregularidades en sus beneficiarios. Según dejó trascender el ministerio de Capital Humano, que centraliza la cartera de Desarrollo Social, el consto total calculado rondaría los 2.000 millones de pesos.

Tras llevar adelante una verificación de datos de todos los titulares, “se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000 millones de pesos del Estado nacional”, señalaron desde el área que encabeza Sandra Pettovello.

Revés para Milei: la Justicia restituyó la vigencia de la Ley de Tierras que restringe la venta a extranjeros

El cruce de información se hizo entre la ANSES y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS), en donde se detectaron casos de personas que recibían “beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, fallecidos o poseedores de un auto con menos de 10 años de antigüedad”, explicaron.

Si bien la decisión de desligar de los beneficios a aquellas personas que hicieron viajes al extranjero, en cruceros de lujo, o a quienes eran empleados estatales de distintas provincias, o incluso a personas que ya habían fallecido, es de la gestión de Javier Milei, la investigación se inició durante el gobierno de Alberto Fernández.

De hecho, fue el fiscal Guillermo Marijuan, quien inició una investigación a raíz de las denuncias del ex ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. “Este plan asistencial no resulta compatible y en consecuencia no puede ser percibido por aquellos individuos que se encuentran en condiciones económicas de realizar viajes al exterior del país. Se entiende que quienes viajaron, al menos en forma recurrente y a través de medios de transporte onerosos como resultan ser aviones y cruceros, no precisarían de ninguna contención estatal”, indicó el funcionario judicial.

En la causa figura un entrecruzamientos entre la base de datos del entonces Ministerio de Desarrollo Social y Migraciones, que pudo confirmar que salieron del país beneficiarios de ese plan social: 817 personas que viajaron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 con medio de transporte que no se especificaron.

Advertisement

 

Uno por uno: todos los músicos que cobran cifras millonarias provenientes de la política 

Vía aérea, 20.832 beneficiarios de planes viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 desde el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales, indica el texto que recibió el Gobierno.

 

POLITICA

Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»

Published

on



A partir de la seguidilla de homicidios que sacude al conurbano, el Gobierno nacional salió a cuestionar con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires. El domingo, la que alzó la voz contra Axel Kicillof fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y este lunes fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El funcionario cuestionó la presencia del gobernador de la provincia en la marcha LGBT que se celebró el sábado en Ciudad de Buenos Aires, convocada a partir del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, y le reclamó que se ocupe de la inseguridad que campea en territorio bonaerense.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Francos juzgó el panorama en la provincia como algo «tremendo, tremendo».

«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», dijo el jefe de Gabinete.

«No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo se que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado», agregó.

Francos focalizó sus críticas a Kicillof en lo que ocurrió el viernes último, cuando se produjeron violentos incidentes frente a la sede de la municipalidad del partido de Moreno cuando unas decenas de personas se congregaron para protestar por el asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor que fue ultimado de al menos siete puñaladas al intentar defender a un vendedor ambulante de un ataque.

Advertisement

«Vi a sus fuerzas de seguridad en una acción represiva contra los que se estaban manifestando en contra de la inseguridad que estaban sufriendo. Yo creo que están haciendo todo mal en la provincia, y ojalá el pueblo le muestre en algún momento que la conducción política es un desastre y hay que cambiar», afrimó el funcionario.

En enero se produjo una escalada de violencia en el conurbano bonaerense que dejó cifras alarmantes en los primeros 31 días del año. Hubo al menos seis personas asesinadas en situación de robo en diferentes distritos del conurbano, según el análisis de notas periodísticas ya que no hay estadísticas oficiales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad