POLITICA
El Gobierno le empieza a soltar la mano a Ábalos: «Sé lo que yo haría», presiona Montero
El escándalo de corrupción crece y el Gobierno empieza soltarle la mano al exministro de Transportes y diputado del PSOE José Luis Ábalos, salpicado por la ilegal trama de su asesor y mano derecha, Koldo García.
«No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría», ha aclarado este viernes la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ante la consulta periodística sobre la situación de su compañero de partido.
La número dos del PSOE ha aclarado que no conoce el sumario del caso, del que este jueves por la noche se levantó el secreto, pero «parece que no hay ningún tipo de reproche penal o de delito» que se le pueda atribuir a Ábalos, y, «por tanto, le corresponde a él tomar cualquier decisión en este sentido».
«Yo sé lo que yo haría. No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría», ha añadido María Jesús Montero que al comentario del moderador del foro acerca de si ella «dejaría el escaño» ha respondido: «usted sabe lo que yo haría».
Koldo García agilizó trámites con el Ministerio de Ábalos, que empieza a estar en la mira de Ferraz
Que Montero le haya mostrado la puerta de salida a Ábalos desnuda la tensión interna por cómo salir del primer escándalo de corrupción del sanchismo con el menor coste posible. Son muchas las voces en Ferraz que exigen apartar al exministro para dar una señal «clara y contundente» en la lucha contra la corrupción.
Como adelantó LPO, el caso amenaza con transformarse en un cisne negro para el Gobierno, que ha hecho de su transparencia y se ejemplaridad -frente a las decenas de casos de corrupción del PP- una de sus principales banderas políticas.
Por lo pronto, no hay ninguna prueba en la investigación -al menos la parte que se ha hecho pública- que involucre a Ábalos.
Sin embargo, la ramificación interna de la trama, con varios ministerios y dependencias públicas involucradas, preocupa a Ferraz.
El PP dice que «Koldo era parte del gobierno» y advierte: «Cualquier gobierno caería»
Koldo no era un simple empleado. Pasó pasó de chofer y escolta a hombre de máxima confianza del exministro e incluso fue nombrado al inicio de la legislatura pasada consejero de Renfe Mercancías.
Según explican fuentes del Gobierno, Sánchez quiere tener el sumario en sus manos para tomar una decisión. La número dos del partido ya ha pedido públicamente su dimisión.
POLITICA
Cuántos días de vacaciones necesita el cerebro para descansar y renovarse, según los expertos
Las vacaciones son esenciales para la salud cerebral y el bienestar general. Durante este tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las rutinas diarias y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Según expertos, los descansos son fundamentales para mantener la plasticidad cerebral, mejorando la capacidad de aprendizaje, la memoria y la creatividad. Sin embargo, no todos los descansos tienen el mismo impacto. Diferentes estudios sugieren que la duración ideal varía según las necesidades del cerebro.
El doctor Claudio G. Waisburg, neurocientífico y médico, explica que los períodos largos de descanso son los más efectivos para lograr una desconexión significativa. Sin embargo, también hay estudios que sugieren que con solo un poco más de una semana ya se pueden notar mejoras sustanciales en el bienestar emocional y cognitivo.
El estrés crónico tiene un impacto profundo en el cerebro, afectando áreas clave como la memoria, la concentración y la toma de decisiones. Cuando estamos constantemente expuestos al estrés, el cuerpo produce niveles elevados de cortisol, la hormona encargada de ayudar al cuerpo a lidiar con las presiones. Sin embargo, cuando el cortisol se mantiene alto de manera prolongada, el cerebro pierde capacidad para adaptarse y aprender de manera eficiente. Esto se traduce en dificultades para resolver problemas, recordar información y mantener la claridad mental. Además, puede generar ansiedad, irritabilidad y un sentimiento general de agotamiento.
Las vacaciones son una herramienta esencial para recuperar el equilibrio. Durante este tiempo de descanso, los niveles de cortisol disminuyen, lo que permite al cerebro y al cuerpo recuperarse. Esto facilita la mejora de la flexibilidad cognitiva y ayuda a restaurar la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Al estar en un entorno más relajado, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las presiones diarias, lo que favorece la creatividad, la concentración, un estado general de bienestar y de la salud mental.
Según varios estudios, se determinó que, para lograr una desconexión mental completa, se necesitan al menos ocho días de descanso. Es a partir de este momento cuando las personas comienzan a olvidarse de las responsabilidades laborales y dejan atrás el estrés acumulado. Durante este período, el cerebro tiene la oportunidad de procesar y consolidar recuerdos, lo cual contribuye a una mejora significativa en la creatividad y la capacidad para resolver problemas.
Aunque un descanso de ocho días puede ser útil, los estudios indican que períodos de descanso más largos, de entre dos y tres semanas, permiten una recuperación más profunda. Estos tiempos más largos ofrecen la oportunidad de reconectar con uno mismo y de generar nuevos patrones de pensamiento, lo que facilita una mayor flexibilidad cognitiva y un mejor rendimiento en tareas que requieren concentración y toma de decisiones.
Se ha demostrado que los viajes y el descanso en entornos nuevos favorecen la plasticidad cerebral, mejorando la memoria, la creatividad y la resolución de problemas.
El descanso no solo favorece el bienestar mental, sino también el físico y emocional. Quienes tienen altos niveles de estrés laboral lo tienden a llevar consigo durante las vacaciones, limitando los efectos positivos. En cambio, aquellos con niveles bajos de estrés experimentan una mayor reducción de la ansiedad y mejoras en la salud emocional.
Fuente: Ámbito
-
POLITICA3 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA2 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL2 días ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA2 días ago
Se tensa la pelea entre los intendentes del PJ y Luis Caputo: le piden que saque el 12% del impuesto a los combustibles a cambio de eliminar la tasa vial