Connect with us

POLITICA

El Gobierno limitó el cobro de tasas municipales y provinciales para frenar los aumentos

Published

on


El Gobierno nacional anunció que las provincias y municipios ya no podrán incluir tasas ni recargos en las facturas de servicios públicos esenciales, como luz y gas. La medida, que será oficializada este miércoles mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, busca eliminar cargos adicionales en los recibos de estos servicios, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta decisión se da en el marco de una disputa creciente por los aumentos de tasas municipales que afecta a distintos sectores.

La Secretaría de Comercio dispuso que las facturas de los servicios públicos deberán reflejar únicamente el precio del servicio contratado, sin cargos adicionales ajenos a su naturaleza. Caputo expresó que esta acción responde a “denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales”, lo que el Ejecutivo considera un obstáculo para su política económica destinada a reducir la inflación.

El Gobierno evalúa medidas contra los intendentes por la suba de tasas municipales

El conflicto por el aumento de tasas municipales no es nuevo, y sectores como supermercadistas, bancos y hoteles expresaron su malestar por los incrementos en los últimos años. La situación se agravó recientemente cuando el intendente de Lanús, Julián Álvarez, aumentó la Tasa de Seguridad e Higiene para grandes cadenas de supermercados, lo que provocó una respuesta crítica del Gobierno Nacional.

Según Caputo, estos incrementos no solo buscan recaudar más, sino que tienen un trasfondo político que obstaculiza el programa económico del Gobierno. “Los municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas, y lo peor es que esconden estos aumentos en facturas de otros servicios”, afirmó el ministro, destacando que esta práctica afecta directamente a los consumidores.

El Ministerio de Economía está estudiando más acciones legales para frenar este tipo de aumentos, argumentando que las tasas deben estar directamente vinculadas a un servicio prestado y deben ser proporcionales al costo de dicho servicio. La prohibición busca proteger a los consumidores y avanzar en el control de la inflación.

Advertisement

POLITICA

River ganó en su visita a San Martín en San Juan por el Torneo Apertura

Published

on


Luego de derrotar a Lanús en el Monumental, sin brillo colectivo pero con un Franco Armani determinante, River visitó a San Martín de San Juan y se vuelve con un triunfo a Buenos Aires. Resultado 2-0 para el conjunto de Marcelo Gallardo con goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono. 

No es una victoria más. Es la primera del Millonario fuera de Nuñez en el campeonato (hasta ahora eran tres empates con apenas un gol). Y le permitió subirse al podio del Grupo B por detrás de Rosario Central e Independiente.

Los goles estaban en el banco. Después de pobre un empate en la primera parte el técnico movió el banco y tuvo razón, ya que el colombiano y el juvenil establecieron la diferencia ante el Santo. Mastantuono tuvo su debut en el torneo con gol a los 3′ minutos en su reincorporación desde el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina.

Récord para Armani

Franco Armani igualó su propio récord establecido seis años atrás. El Pulpo llegó a las seis vallas invictas seguidas en el arco de River puesto que el último gol que le hicieron fue en la primera fecha del Apertura (1-1 en el debut ante Platense en Vicente López).

Lo próximo para el CARP

  • River vs. Estudiantes el 1 de marzo
  • River vs. Talleres (Supercopa Internacional) el 5 de marzo
  • River vs. Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad