Connect with us

POLITICA

El Gobierno nacional condenó el levantamiento militar en Bolivia: “La democracia no se negocia”

Sin referirse directamente al país, ni a su presidente Luis Arce, la canciller Diana Mondino destacó que los gobiernos “se cambian únicamente en las urnas”, independientemente de si “buenos o malos”.

Published

on

Tras el intento de golpe de Estado en Bolivia, el Gobierno de Javier Milei se expresó en contra del levantamiento militar. Sin mencionar al país vecino ni a su mandatario, la canciller de la Nación, Diana Mondino, se pronunció para condenar los “violentos golpes de Estado”.

A través de un breve mensaje en sus redes sociales, enfatizó: “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”. Y subrayó: “La democracia no se negocia”.

Esta es la primera declaración de un miembro del gobierno sobre el levantamiento militar en La Paz. Hasta ahora, ni la Cancillería ni la presidencia se han pronunciado al respecto.

Las fuerzas armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital este miércoles, utilizando un vehículo blindado para abrir paso hacia el palacio presidencial. Inmediatamente, los soldados ingresaron a la Casa de Gobierno, lo que provocó preocupaciones de un golpe militar.

En un mensaje dirigido a la nación, el presidente Luis Arce denunció un intento de golpe de Estado y llamó a los ciudadanos a defender la democracia.

“El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia”, declaró Arce junto a sus ministros desde el palacio presidencial.

El general del ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien lideró la sublevación contra el Gobierno, afirmó que los militares buscan “reestructurar la democracia” en el país y demandó la liberación de opositores encarcelados.

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país”, dijo Zúñiga, destituido como comandante del ejército, rodeado de soldados y tanquetas militares en las afueras del palacio presidencial.

POLITICA

Boca va por un tercer refuerzo que puede generar polémica en el fútbol argentino

Published

on


Boca Juniors sigue armando el plantel del técnico Diego Martínez para el segundo semestre del año. En este mercado de pases ya cuenta con las altas de Gary Medel y Tomás Belmonte, y por estas horas va por su tercer refuerzo.

El apuntado por la dirigencia de Juan Román Riquelme puede generar polémica en el fútbol argentino: Agustín Martegani, mediocampista de 24 años propiedad de San Lorenzo de Almagro.

Ya son dos las incorporaciones en mitad de cancha -a pesar de que el chileno puede jugar de defensor-, por lo que no hay dudas de que es una zona a renovar en cantidad y calidad. César Luis Merlo informó en su cuenta de X: “Boca avanzó en la contratación de Agustín Martegani: le hizo una oferta a San Lorenzo para comprar su pase y hay una diferencia”.

La oferta fue de 2,5 millones de dólares por el 80 % del pase. “Con el futbolista ya hay acuerdo y le ofrecen un contrato muy superior al que tiene en CASLA”, agregó el periodista de TyC Sports especialista en el mercado de pases.

El Xeneize ya sabe que para los 16avos de final de la Copa Sudamericana contra Independiente del Valle no podrá contar con Kevin Zenón, Equi Fernández y Cristian Medina por los Juegos Olímpicos de París. Además, Pol Fernández está suspendido para el primer partido.

Por el lado de San Lorenzo, además de la conocida rivalidad con Boca, sería otro futbolista del club que refuerce a uno de sus rivales directos tras la salida de Adam Bareiro a River.

Martegani volverá de su préstamo en el Salernitana de Italia, donde en la última temporada disputó 18 partidos, y los hinchas del Ciclón están muy pendientes a lo que pase con su futuro.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad