POLITICA
El Gobierno pasó de la desmentida al silencio por el equipaje sin control del avión de Leandro Scatturice
El Gobierno pasó de las desmentidas al silencio. Desde la gestión de Javier Milei evitaron hoy pronunciarse públicamente sobre las nuevas revelaciones en relación al avión privado de un empresario cercano que llegó a Aeroparque el 26 de febrero pasado, con una sola pasajera [Laura Belén Arrieta] y cuyo equipaje no habría sido controlado por la Aduana.
Los fiscales que investigan el ingreso al país de valijas que no habrían sido controladas presentaron un dictamen en el que muestran imágenes sobre cómo el equipaje eludió las revisaciones. Se trata del avión privado Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU y que venía desde Miami. Es propiedad de Leandro Scatturice, el el comprador de Flybondi y uno de los nexos entre el gobierno argentino y el círculo cercano al presidente estadounidense,Donald Trump. Arrieta es una joven argentina de 32 años que integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y que trabaja para Scatturice.
“Hay una causa judicial en curso, no la queremos entorpecer. Dejaremos que se expida la Justicia”, señalaron a fuentes oficiales con conocimiento del expediente, radicado en el Juzgado Penal Económico Número 2, a cargo de Pablo Yadarola. También la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), fiscalía especializada en corrupción, abrió un expediente para investigar el ingreso al país de la joven Arrieta y de su equipaje.
Otras fuentes oficiales buscaron sembrar dudas sobre el informe revelado anoche por TN, que fue en base a un informe del Ministerio Público Fiscal al que también accedió . “No queda claro si fueron revisadas o no, sólo hay fotos de momentos de su traslado”, dijeron en el Gobierno.
Desde que se reveló el escándalo, en una editorial de Carlos Pagni, en LN+, la Casa Rosada y la Aduana buscaron desmentir el caso.
El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió irregularidades en la llegada y estadía del avión, que el 5 de marzo siguió su camino hacia Francia. “Recibió todos los controles de rutina”, dijo el portavoz en una de sus conferencias de prensa. Pero los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario. Hoy, Adorni evitó responder las consultas de .
El vocero calificó de “fácticamente imposible” que Arrieta hubiese traspasado sin controles el equipaje, y afirmó que con Arrieta-que participó de la organización de la cumbre de la CPAC en Buenos Aires-“no tenemos relación, más allá de episodios fortuitos”, como un encuentro en esa cumbre, de la que participó el presidente Javier Milei. Consultada por , la directora de la CPAC, Mercedes Schlapp, elogió la tarea de Arrieta en la organización de esa cumbre, pero se desligó del escándalo del avión y dijo no tener “detalles” de su periplo.
La Aduana también desmintió que hubiera habido alguna falla en los controles. “En relación con la polémica generada por la difusión periodística de un rumor que tiene como finalidad involucrar a la Aduana con una supuesta irregularidad ocurrida en el marco de un vuelo proveniente de los Estados Unidos el pasado 25 de febrero, la Autoridad Aduanera informa que tanto a la aeronave como a la tripulación y a la pasajera en cuestión se les realizaron los controles de rutina, la normativa aeronáutica vigente, sin detectarse ninguna irregularidad o novedad en el proceso”, expresó la Aduana en un comunicado tras revelarse el caso.
“Cabe destacar que el mismo avión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 05 de marzo cuando partió con destino final a Paris, donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades”, continuó el comunicado del organismo.
“No obstante, ante las versiones periodísticas que sugieren la posibilidad de fallas en el control aduanero, las autoridades competentes han iniciado un sumario interno con el objetivo de investigar los hechos. Si el resultado de la investigación confirmase cualquier irregularidad, el personal responsable será desafectado”, advertía el comunicado, que finalizaba con el “compromiso” de las autoridades aduaneras “con el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad en los procedimientos de control, tanto de ingreso como egreso del país”.
En la Casa Rosada reconocieron en su momento que tuvieron un trato asiduo con Arrieta para la organización de la CPAC en Buenos Aires. Durante el evento, ella se tomó fotos con Milei y con el resto de los organizadores de la cumbre.
Pero el enlace más importante de los libertarios con la CPAC es con el jefe de Arrieta, Scatturice. Gracias a sus buenos lazos con el trumpismo, ese empresario les abrió puertas a los libertarios en Washington. De hecho, tal como contó , en enero, el asesor presidencial Santiago Caputo viajó con su hermano, Francisco, y con un colaborador de su confianza, Manuel Vidal a la capital norteamericana para participar de eventos políticos conexos al regreso de Trump al Salón Oval.
fotos_arc\rprint\rroxen,politica,alesia abaigar
POLITICA
Quién es Laura Belén Arrieta, la mujer que habría ingresado al país con 10 valijas sin declarar
El caso del avión Bombardier Global 5000 que había llegado el 26 de febrero a Aeroparque, y que quedó en el ojo de la polémica luego de que trascendiera que presuntamente no se revisaron las 10 valijas de equipaje que traía, sumó un nuevo capítulo.
Este lunes, los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron en la Justicia un dictamen en el que reconstruyeron cómo fue la llegada al país de la aeronave y sumaron imágenes que alertan sobre un aparente no control sobre la totalidad del equipaje.
El tema, hecho público en su momento por el periodista Carlos Pagni en LN+, había sido desmentido por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El avión, que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero, pertenece al empresario Leonardo Scatturice y transportaba como única pasajera a su empleada, Laura Belén Arrieta. Los hallazgos desmienten la negativa del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó el hecho como “fácticamente imposible”, y un comunicado de la Aduana que aseguró la realización de todos los “controles de rutina” sin novedades.
Laura Belén Arrieta es una joven argentina de 32 años con domicilio en la Capital Federal. Según registros públicos, trabajó en dos líneas aéreas y realizó cursos de azafata y tripulante de aviación ejecutiva. Hoy figura como empleada de OCP Tech y COC Global Enterprise, dos compañías tecnológicas fundadas por el empresario Leonardo Scatturice.
Su nombre cobró notoriedad por su rol en la organización de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizó en Buenos Aires en diciembre. En ese evento, donde disertó el presidente Javier Milei, Arrieta participó activamente y se fotografió con los principales referentes libertarios.
El dictamen elaborado por el fiscal Claudio Navas Rial y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, afirma que de las diez valijas que llegaron en el avión, solo cinco fueron declaradas y ninguna pasó por los controles correspondientes.
El documento se basa en el material fílmico de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los fiscales señalan: “Se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (…) hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje”.
El informe subraya la diferencia de trato con otros pasajeros que arribaron en el mismo lapso. “Esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión”, sostiene el texto.
Los fiscales concluyen que “el desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero”. El dictamen también describe un “comportamiento inusual” de Arrieta, basado en el testimonio de un agente que la vio entregar un celular a una funcionaria de Aduana, quien luego realizó un gesto de “okey”.
Leonardo Scatturice es un empresario tecnológico radicado en Miami, dueño de OCP Tech y empleador de Arrieta. Su figura es clave, no solo por ser el propietario del avión, sino por sus nexos con el poder. Scatturice se integró a la cúpula de la CPAC en Estados Unidos gracias a sus vínculos con Matt Schlapp, un influyente lobista, y Barry Bennet, uno de los principales estrategas de Donald Trump.
A través de esos lazos, Scatturice abrió puertas para los libertarios en Washington. El empresario, que tiene un pasado ligado a una agencia de inteligencia privada investigada en la causa “Dark Star”, es ahora uno de los accionistas de la aerolínea Flybondi.
El vuelo avión que llegó a Aeroparque es un Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU. La aeronave pertenece a la firma COC Global Enterprise. Según la versión oficial inicial, el avión estaba “en tránsito” con destino final a París, por lo que el equipaje de la bodega no se descargó y quedó bajo guarda en un hangar de Royal Class durante ocho días. El 5 de marzo, partió a Francia con una escala en Tenerife.
Adorni evitó hoy responder a las consultas de sobre el tema.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
política
POLITICA
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos de transporte
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos de transporte. En la conferencia de prensa mostraron un video en el que se repasaron las acusaciones de corrupción en la causa Vialidad por la que Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión.
“El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vila”, afirmó Adorni.
El vocero remarcó que “la CNRT pasará a denominarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas a la fiscalización de concesiones viales”.
Además dijo que “el Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”.
Adorni destacó el uso de facultades delegadas
El funcionario señaló: “Decían que aprobar las facultades delegadas era ilegal, darle superpoderes a un gobierno reaccionario, que se vendía el país, armaron una tendencia en X”.
“La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas, como lo hizo el kirchnerismo hasta el fin de su mandato. Hoy se horrorizan frente a un gobierno que las necesita para reparar el daño que ellos causaron”, agregó.
La entrada El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos de transporte se publicó primero en Nexofin.
Dirección Nacional de Vialidad,facultades delegadas,Javier Milei,Manuel Adorni
POLITICA
Luis Majul: Así es el plan secreto para ganar en octubre con una diferencia de 10 puntos
El plan secreto de Milei para ganar en octubre…
Bajar todavía más la inflación. Mantener el superávit fiscal y el orden macro, aunque sea a fuerza de vetos. O recurriendo, en última instancia, a la Justicia. Y, por supuesto: seguir al frente de la batalla cultural, con la misma intensidad de siempre. O todavía una mayor.
Este es el plan secreto del Presidente para ganar, en octubre, con una diferencia de 10 puntos.
Milei analizó hoy todo el cuadro de situación de su gobierno, con lapicera y papel en la mano. Lo hizo desde su despacho de trabajo de la quinta de Olivos, mientras desayunaba con café con leche.
El Presidente entiende que, antes de octubre, tiene que sortear las siguientes dificultades:
Milei entiende que también cuenta, a su favor, con:
Las encuestas que recibe Milei indican que la mayoría sigue valorando que su gobierno haya bajado la inflación anual del 350 por ciento al 25 por ciento.
Además, con la calculadora en mano, Milei aseguró que durante el primer trimestre de este año la economía creció un 5,8 por ciento, mientras que durante el segundo trimestre trepó a un 7,6 por ciento.
El Presidente agregó que esos datos fueron convalidados por el aumento en la recaudación del IVA, de aproximadamente el 8 por ciento.
Más adelante, aseguró:
“El PBI per cápita está volando: ya llegó a 15 mil dólares. es el más alto desde 2004 y esto no tiene que ver con el atraso cambiario, sino con la apreciación del peso” y, enseguida, agregó: “Además, la brutal baja de inflación se logró sin plan Bonex, ni hiper previa, ni tipo de cambio fijo”. Y estimó: “Es la baja de inflación más rápida y más virtuosa de la historia. Además, en un tiempo más, será solo un mal recuerdo”
¿Milei no teme que esta nueva oposición ampliada rompa la viga maestra del equilibrio fiscal?
“No- responde- porque no hará otra cosa que probar que estos tipos usan causas nobles no para mejorar la economía sino para volver al poder”
¿El Presidente no tiene miedo de no lograr el número mágico de 87 diputados para sostener el veto a las leyes?
Parece que tampoco porque lo analiza de la siguiente manera:
Milei, pero también Karina Milei y Santiago Caputo, creen que si las elecciones fueran hoy, las “fuerzas del ciclo” alcanzarían el 45 por ciento de los votos, mientras que el peronismo apenas llegaría al 35 por ciento, con toda la furia.
Porque entre los activos de la gestión machacarán con dos ideas fuertes, a saber:
Milei tampoco le teme a una eventual disparada del tipo de cambio al día siguiente de las elecciones.
“El tipo de cambio flota y así como sube puede bajar. Lo importante es que una eventual suba del dólar no va a pasar a inflación, porque seguimos teniendo déficit 0 y emisión 0”.
El Presidente tiene en su tablero de comando tres grandes áreas:
A través de la gestión dice que se involucra en cinco de los ocho ministerios: economía, desregulación, seguridad, capital humano y cancillería.
Sobre la política sostiene que lo aburre y lo fastidia, y que solo interviene en casos extremos.
Milei asegura que su actividad preferida es lo que denomina “batalla cultural”. También aclara que él no odia a los periodistas en general, sino a la mentira en particular.
En estos días, el Presidente se pregunta por qué que no debería defenderse y contestar a quiénes lo acusaron de incestuoso, zoofílico o nazi, o a quienes vienen sosteniendo que tenía un pacto con Cristina Kirchner:
En realidad, ahora mismo, Cristina no solo está presa e inhabilitada, sino que cada día que pasa parece más sumergida en la irrelevancia política, mientras Axel Kicillof trata de sacarse de encima el cartelito de irresponsable, por la desastrosa expropiación de YPF e indiferencia por las víctimas de la inseguridad.
-
POLITICA1 día ago
Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza
-
POLITICA3 días ago
En el programa del Gordo Dan llamaron pedófilo a un diputado y le desearon que contrajera SIDA
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso