Connect with us

POLITICA

El Gobierno planea activar los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado luego del Pacto de Mayo

Published

on


El Gobierno planea activar los pliegos a la Corte Suprema del juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y del abogado y académico Manuel José García-Mansilla en el Senado luego de la firma del pacto de Mayo. Según pudo saber TN, el Ejecutivo no quiere que choque con la negociación por la Ley Ómnibus, el DNU 70/2023 y el pacto fiscal.

En la Casa Rosada, los funcionarios advierten negociaciones duras con el kirchnerismo. El oficialismo necesita dos tercios de los presentes en el Senado (donde tiene apenas un puñado de legisladores) para lograr aprobar los pliegos

Leé también: Tras la asunción de Macri en el PRO, Javier Milei pone la mira en un frente electoral conjunto para 2025

Es por eso que reconocen que deberán consensuar con alguna de las partes del bloque de Unión por la Patria, devenido en Unidad Ciudadana y Frente Nacional y Popular, que preside José Mayans. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, todavía no recibió indicaciones de la Casa Rosada sobre la estrategia del tratado.

Sostienen también que necesitarán del apoyo de los 13 senadores de la Unión Cívica Radical, los 7 del PRO y de los 6 que componen Unidad Federal y Cambio Federal. El Gobierno reconoce que deberá negociar y no descarta realizar concesiones. Una de las vacantes judiciales a completar es la procuración general de la Nación que ocupa de forma interna Eduardo Casal.

Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda (Foto: NA)
Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda (Foto: NA)

Los pliegos de Lijo y García-Mansilla deberán pasar por comisión y estarán sujetos a audiencia pública previo a llegar al recinto. Se trata del proceso en el que el oficialismo prevé más trabas para los candidatos que busca impulsar.

En el Gobierno reconocen que chocarán con Unión por la Patria por la designación de Lijo y buscarán llegar a un acuerdo de partes para lograr impulsar el reemplazo por jubilación del juez supremo Juan Carlos Maqueda por el de García-Mansilla.

Advertisement

Leé también: Confirmado: el Gobierno enviará los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

En la Casa Rosada, se comenta que podría haber otras alternativas sobre el reemplazo de la vacante que dejó Elena Highton de Nolasco en 2021 y que todavía no tienen definido el esquema de negociaciones.

Advierten un paralelismo con el panorama del oficialismo para la elección de autoridades del Senado, en la que logró su aprobación y contó con 39 votos a favor y 29 abstenciones luego de varias idas y vueltas en las negociaciones. Carolina Losada juró como vicepresidenta primera y la vicepresidencia de la Cámara quedó reservada para Unión por la Patria.

En la última sesión del Senado, el DNU 70/2023 fue rechazado con 42 votos en contra (Foto: prensa Congreso).
En la última sesión del Senado, el DNU 70/2023 fue rechazado con 42 votos en contra (Foto: prensa Congreso).

La Corte Suprema funciona con cuatro miembros de los cinco que debería tener desde 2021: el presidente, Horacio Rosatti, y los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

El Gobierno anunció ayer el envío de los pliegos mediante un comunicado en X de la cuenta de la Oficina del Presidente en el que mencionó la pronta jubilación de Maqueda, que llegará a los 75 años, la edad máxima que establece la Constitución para ser magistrado.

Leé también: Quién es Ariel Lijo, el candidato de Milei para llegar a la Corte: fue nombrado juez por Néstor Kirchner y procesó a Amado Boudou

“El Poder Ejecutivo expresa su gratitud por la distinguida labor del Dr. Maqueda y resalta su extensa trayectoria en los tres poderes del Estado Nacional y en la provincia de Córdoba. En particular, se le agradece y reconoce su valiosa participación como Juez de la Corte Suprema durante 20 años”, expresa el texto.

En Balcarce 50, sostienen que el juez supremo debería haber presentado el año pasado una solicitud de extensión para poder continuar en el cargo si estuviera entre sus intenciones no dejar su posición en la Corte Suprema.

Advertisement



Gobierno, Corte Suprema, Ariel Lijo, Kirchnerismo

POLITICA

Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional

Published

on


El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.

Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.

En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.

Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad