Connect with us

POLITICA

El Gobierno planea derogar el DNU de Alberto Fernández que facilitó la corrupción con los seguros

Published

on


El Gobierno planea derogar el DNU 823/21, que obligaba a los ministerios y organismos estatales a contratar pólizas a través de Nación Seguros, según informaron fuentes oficiales. Esta norma permitió la creación de un esquema de corrupción relacionado con el pago de comisiones a intermediarios vinculados al ex presidente Alberto Fernández y otros políticos de su gobierno.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha solicitado a su equipo que prepare la derogación de este controvertido decreto, que sigue en vigor a pesar de las investigaciones judiciales que involucran al ex presidente Fernández en maniobras con pólizas del Estado, beneficiando principalmente al broker Héctor Martínez Sosa, según una investigación de Clarín.

Cuando Nicolás Posse estaba al frente de la Jefatura de Gabinete, se examinó la cuestión y el 11 de abril se dictó una resolución que prohíbe la incorporación de brokers en los seguros de organismos públicos, pero el decreto no fue derogado.

En ese momento, el argumento oficial era que anular el decreto podría afectar los convenios vigentes y que no era necesario para prevenir posibles irregularidades. Sin embargo, la reciente difusión de chats relacionados con el escándalo y las filtraciones judiciales sobre el ex mandatario y ex funcionarios como Alberto Pagliano han reavivado la polémica sobre la vigencia de una normativa que no prohíbe de manera estricta la intervención de intermediarios en estos convenios.

Desde Nación Seguros, la unidad del Banco Nación encargada de proveer pólizas a organismos oficiales, no consideraban necesaria la derogación del decreto en ese momento. No obstante, el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, comparte una visión similar a la de Nación Seguros y sigue insistiendo en la necesidad de derogar el decreto en cuestión.

Advertisement

Además de la derogación del DNU 823/21, que permitió el esquema de corrupción con los seguros, Sturzennegger ha incluido en su plan la derogación de varios decretos que favorecían a empresas del Estado en las compras de la administración pública nacional.

Según ha confirmado Clarín, el nuevo decreto que ya está en manos de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia incluye la derogación del Decreto 1187, firmado en julio de 2012 por Cristina Kirchner, que obligaba a la administración pública nacional a pagar los salarios de sus empleados a través de cajas de ahorro del Banco Nación.

También se derogará el Decreto 1189 del mismo año, que establecía que el Estado Nacional debía comprar combustible para todos sus vehículos, camiones, aviones y barcos exclusivamente de la petrolera YPF.

El Decreto 1191/2012, que obligaba a todas las reparticiones nacionales a adquirir pasajes de cabotaje y vuelos internacionales exclusivamente de Aerolíneas Argentinas, también será anulado.

Según los funcionarios involucrados en la redacción del nuevo decreto, todas las contrataciones de seguros, el pago de haberes y la compra de pasajes y combustibles deberán realizarse a partir de ahora mediante licitaciones públicas, permitiendo la competencia de cualquier oferente.

POLITICA

Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón

Published

on


SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.

Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.

Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.

Advertisement

Entre las pertenencias de uno de los detenidos, se halló una botella con líquido sospechoso

Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.

Enfrentamiento fuera de la comisaría de El Bolsón

Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.

Los incendios consumieron decenas de viviendas en la zona de El Bolsón

Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.

“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.

En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad