Connect with us

POLITICA

El Gobierno reformula la agenda de Javier Milei, que parte el jueves a Roma para despedir al Papa

Published

on



El duelo nacional por la muerte de Francisco obligó a Javier Milei a restringir su agenda e incluso a poner en stand by la campaña de LLA en la Ciudad que contemplaba, para este martes por ejemplo, una caminata del Presidente con los candidatos a legisladores. Sí se confirmó la comitiva que acompañará este jueves al mandatario a Roma para participar del funeral de Estado con el que se despedirá a Jorge Bergoglio.

Este martes Milei sólo estuvo unas horas por la mañana en Casa Rosada y luego retornó a la quinta presidencial. Su hermana Karina estuvo abocada a los preparativos para la travesía que la comitiva presidencial emprenderá a bordo del avión ARG-01 el jueves por la noche, como publicó este diario el lunes, y cuyo regreso al Aeroparque metropolitano está previsto para el próximo domingo.

Según se informó oficialmente, Milei estará acompañado en su periplo por el Vaticano por la secretaria general de la Presidencia, por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y por los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Cancillería). Sorpresivamente también se subirá al remozado Boeing 757 el vocero Manuel Adorni, que es el primer candidato a legislador porteño por LLA con miras a los comicios del próximo 18 de octubre.

Advertisement

Aunque el secretario de Culto, Nahuel Sotelo -que viajará por separado este miércoles a la capital italiana-, había anticipado que habría una «comitiva oficial austera» para participar de las exequias del Papa, finalmente viajarán más integrantes del gabinete que los que usualmente lo hacen durante las giras al exterior del primer mandatario (solo lo acompañan su hermana y el canciller). Al parecer, también habrá una delegación de la Cámara de Diputados, que preside Martín Menem, en la despedida del Sumo Pontífice.

La travesía en el avión presidencial hasta Roma, según pudo averiguar este diario de fuentes del sector aeronáutico, tendría un costo superior a los 500 mil dólares teniendo en cuenta los gastos de combustible, viáticos del personal, tasas, sobrevuelos, parking y «handler» (servicios en tierra de las aeronaves).

Como sea, el portavoz tuvo que cancelar este martes una actividad proselitista por el barrio de Caballito en la que iba a estar acompañado por Milei y la jefa de LLA de CABA, Pilar Ramírez. En teoría esa actividad se reprogramó para el miércoles 30 de abril por la mañana. En cambio, aún no tiene fecha de realización el denominado «Congreso de La Libertad», que se iba a realizar durante la misma jornada en La Plata, y en el que el mandatario iba a pronunciar el discurso de cierre.

Advertisement

El partido liderado por Sebastián Pareja a nivel provincial aun no tiene la inscripción definitiva para competir en las elecciones del 11 de septiembre, en las que se elegirán cargos municipales y escaños para ambas cámaras de la Legislatura bonaerense.

Lo cierto es que Milei tampoco participó de la misa en memoria de Francisco que se celebró durante la tarde del martes en la Catedral porteña, en la que sí estuvo presente Guillermo Francos. Por la tarde mantuvo reuniones en la quinta de Olivos.

El que si se mostró activo en la Casa Rosada fue el asesor Santiago Caputo, que recibió a tres dirigentes de su confianza, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, el diputado provincial Agustín Romo, y el director de Intercargo, Lucas Luna, estos dos últimos numerarios de la organización «Las Fuerzas del Cielo», con las que buscan tallar en la disputa electoral interna del oficialismo en la Provincia.

Advertisement

Javier Milei,Karina Milei,Manuel Adorni

Advertisement

POLITICA

Crece la tensión en la ex-AFIP: apagón informático y protestas por el congelamiento salarial y el intento de despidos

Published

on



Desde que el Gobierno anunció el año pasado su intento de desvincular a 3155 agentes y el congelamiento salarial de la planta, en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se respira un clima de conflictividad permanente. Uno de los gremios del organismo activará hoy un apagón informático y asambleas en las diferentes sedes del organismo en rechazo al ajuste que impuso la administración de Javier Milei.

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), uno de los gremios más representativos de la ex-AFIP, recurrió a la Justicia y logró que se dicte una medida cautelar que le impide al Gobierno avanzar con despidos o con otras medidas que atenten contra la “estabilidad laboral”. El fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, dictado en enero, en plena feria, se mantiene vigente. Juan Pazo, titular del organismo, intentó abrir un canal de diálogo con el gremio, pero puso como condicionar que se levante el reclamo judicial, según contaron fuentes sindicales a . Como no hubo acuerdo, se renuevan ahora las protestas, que contemplan parálisis y asambleas también la semana próxima.

Advertisement
El director de ARCA, Juan Pazo, recibió a los representantes de la industria exportadoraARCA

Los trabajadores de la ex-AFIP tienen sus ingresos congelados desde marzo de 2024. La inflación interanual de marzo de 2024 a marzo de 2025 fue de 55,9%, según el relevamiento del Indec. Hoy, el salario básico en ARCA es de $1.700.000, según fuentes consultadas del organismo. Además, parte del salario, el que está atado a los porcentajes de recaudación obtenidos, ha sido nominalmente disminuido un 12%.

“Internamente el organismo está en un agresivo proceso de vaciamiento de estructuras, tareas y personal con miles de bajas desde el inicio del 2024. Los trabajadores reclaman abrir las negociaciones paritarias sin condicionamientos para discutir salarios y condiciones de trabajo, ante un organismo sordo y sin visión encabezado por Juan Pazo, un funcionario sin experiencia alguna en lo que a las cuestiones fiscales se refiere”, argumentó el gremio la medida de fuerza. La AEFIP está encabezada por Pablo Flores, integrante del consejo directivo de la CGT y un aliado de los Moyano.

Pablo Moyano, a la derecha, en una mesa encabezada por Cristina Kirchner en la Casa Rosada; al lado de la expresidenta está Pablo Flores, del gremio de la ex AFIP

En octubre del año pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la ARCA. También, dijo que iban a desvincular a 3155 de los 22.200 empleados del ente recaudador. El Gobierno sostuvo que se trataba de empleados nombrados “de manera irregular” durante el gobierno de Alberto Fernández, que representaban el 15% de la dotación del organismo y que correrlos era imprescindible para eliminar la “burocracia innecesaria”.

Advertisement

Actualmente, por la medida cautelar dispuesta por la Justicia laboral, no hubo despidos, aunque si se dieron numersas bajas. El año pasado hubo 800 empleados que se acogieron al retiro voluntario mientras que unos 1600 inciarion sus trámites de jubilación. Antes de la gestión libertaria, el promedio anual de jubilaciones en el organismo era de 350 personas, aproximadamente, según fuentes del ente.

Además de la protesta de hoy, que afectará el normal funcionamiento de la sede central y del resto de los organismos, se prevé otro apagón informativo el martes próximo. El gremio, además, convocó a movilizarse el 30 de abril junto con la CGT en apoyo a los jubilados y por el Día del Trabajador.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Lospennato volvió a cuestionar a Larreta por dividir el voto de PRO: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no”

Published

on


La diputada nacional Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora porteña por el PRO, volvió a cuestionar hoy la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de competir en las elecciones de CABA con su propia lista y, así, dividir el voto del espacio. Entrevistada por Infobae en Vivo, señaló que el ex jefe de Gobierno “decidió irse” del partido y recordó su derrota en las primarias presidenciales ante Patricia Bullrich: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no”.

Durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Lospennato sostuvo que Larreta cometió un error que beneficia al kirchnerismo “El partido le dio la oportunidad de competir, de quedarse y plantear sus diferencias dentro, pero decidió ser opositor”, agregó.

Advertisement

Para la candidata del PRO, las elecciones del próximo 18 de mayo suponen un “riesgo implícito”, al señalar que “con la división del voto, y con los mismos votos de siempre, termina imponiéndose la lista del kirchnerismo, la de (Leandro) Santoro, que es la que menos representa a los porteños».

A su vez, Lospennato se diferenció de La Libertad Avanza, aunque destacó algunas coincidencias en temas económicos. “No somos lo mismo. Nosotros estamos comprometidos con la institucionalidad, el respeto por la libertad de expresión, no intoxicamos de noticias falsas las redes sociales. No queremos políticas que se centren solo en la confrontación, nuestros modos son distintos”, sostuvo.

Los principales candidatos a legisladores porteños

“Detrás de cada candidato hay un proyecto de poder. En nuestro caso, es el del PRO. Yo solo encabezo. Del resto (de las fuerzas) no se sabe quiénes son los segundos o terceros de las listas. (Manuel) Adorni dijo que iba a asumir, y yo creo en la palabra de las personas; yo voy a asumir y trabajar mucho para sacar las leyes. Esa es mi especialidad”.

Advertisement

En esta línea, apuntó contra los candidatos que critican la gestión de Jorge Macri, pero “no traen ninguna solución”, y cuestionó la estrategia libertaria en la ciudad de Buenos Aires, a cargo de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. “Destruir al PRO, ¿es una buena idea para el futuro de los argentinos? Un espacio liberal, republicano, responsable. ¿No deberíamos trabajar para que el kirchnerismo no vuelva? Ahora, cada vez que el presidente (Milei) nos necesite para combatir al kirchnerismo vamos a estar ahí, me hubiera encantado que en la Ciudad pase lo mismo».

Por otro lado, se refirió también a un tema clave de la agenda parlamentaria, como la ley de Ficha Limpia, y reveló detalles de una conversación reciente con el Presidente.

“Hasta la semana pasada sí, tuvimos diálogo con Milei. Yo le conté cuando aparecieron los votos de Santa Cruz, que los senadores me llamaron para contarme que votaban, y me dijeron que estaban los votos y que el Gobierno debía realizar la convocatoria para la sesión”, relató.

Advertisement

Y añadió: “Le escribí en ese momento y se lo puse con estas palabras: ‘Lo logramos, están los dos votos de Santa Cruz, están los 38 votos, vamos por la Ficha Limpia’. Y él lo celebró conmigo. Con lo cual, el 7 de mayo esperamos que no pase más nada, que nadie se quiera ir de viaje, ni haya feriados, y que la ley salga”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Advertisement

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo.

Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

La entrevista completa a Silvia Lospennato la podés encontrar en este enlace.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Análisis completo de bonificaciones, promociones y beneficios para jugadores en 2025

Published

on


Hoy hacemos un zoom a las mejores ventajas para jugadores, con datos frescos y sin rodeos.

  • Hablando de oportunidades… ¿Probaste el juego de Aviator? Es uno de esos tragamonedas que se roban la atención, no solo por la adrenalina que genera, sino por las promos jugosas que suelen venir de la mano. Pero, ojo, no todos los casinos lo ofrecen con condiciones iguales. No te olvides, Aviator game, Búscalo y disfrútalo
  • Acá va mi hot take: Muchas páginas te tiran un «registrate y llevate X plata», pero después… “nada de nada”. En Argentina, especialmente, hay que saber dónde meterle ficha (y cuándo retirarse). Por eso, en este review, no solo te mostramos los números, sino “los trucos ocultos” detrás de cada beneficio.
  • Un dato que muchos pasan por alto: El 2025 viene con cambios fuertes en regulaciones de juegos online. ¿La buena noticia? Los operadores están lanzando “ofertas más grosas” para fidelizar. La mala… “Algunas son puro humo” (ya sabés, ese bono que «te dan» pero nunca podés retirar).

¿Vale la pena ese bono del 2025? La posta sobre promociones que no te cagan

Advertisement

Depósitos match: ¿100% hasta $50.000 o puro verso?

Te lo firmo con sangre: el 80% de los «depósitos match» son una “trampa de rollover” donde tenés que apostar como un desesperado para retirar. Pero, ¡sorpresa! Encontré al menos 1 casino “de acá” (sí, argentino) donde el rollover es “re” razonable. Nada de pedirte ADN o el historial crediticio de tus bisabuelos.

Free spins en pesos: ¿Dónde no te los pesifican al dólar trucho?

Atención: esos «200 spins gratis» que te prometen suelen terminar valiendo “2 mangos con 50” (si tenés suerte). Pero chequeá esto: hay 2 plataformas que los pagan en pesos reales, sin convertirlos a dólar blue ni esconder requisitos imposibles. Eso sí, “no te duermas”: la letra chica siempre acecha.

Advertisement

Leíste el contrato del bono… ¿Y si te digo que algunos de  ellos “ni lo cumplen”?»

El “truco” del rollover: Cómo cumplirlo sin vender un riñón

Todos te dicen “apostá 35 veces el bono”. Es casi una canción que repiten constantemente.

Nadie te avisa que los juegos de mesa cuentan al 10% (no seamos injustos, se les olvida siempre).

Advertisement

“Jugá a estos 3 y lo liberás en 2 tardes». Aprende a usar un predictor Aviator.

WhatsApp de “asesores”: ¿Ayuda posta o “vendedores de humo”?

Te escriben tipo “Hola, rey, tengo una promo para vos”. Spoiler: es la misma que está en la web, pero con tu nombre arriba. A menos que… (acá te cuento el “verdadero” VIP).

Bonos exclusivos y cómo exprimirlos (sin que el casino te gorree)

Cashback posta vs. “te devolvemos el 10%” (spoiler: uno es humo)

“Flaco, no te comas el verso”: ese cashback «exclusivo» que te prometen suele ser plata ficticia que nunca vas a ver.

Advertisement

“Pero” (y este pero es grande como una casa) encontré un casino que te lo manda directo a la billetera los lunes. “Posta posta”, sin vueltas.

Torneos: ¿Ganar un iPhone 15 o morir en el intento?

Atención: estos torneos con premios grosos están “re” amañados.

“Posta” conocí un tipo que tenía como 8 cuentas y siempre ganaba. “Pero” (otra vez el pero) si sabés jugar tus fichas en el momento exacto, podés sacar buena guita.

Advertisement

Eso sí: no te emociones y lee las reglas con lupa … .Y no lo olvides, ayudate con Aviator predictor.

Conclusión: La posta sobre los bonos 2025 (sin chamuyo)

¿Vale la pena jugar con bonos en 2025? “Depende”. Si sabés dónde meter mano (y qué casinos no te cagan), podés sacar buena guita. Pero “ojo”: el 90% de las promos son puro humo con letra chica que ni un abogado entiende.

Advertisement

Los highlights que tenés que recordar:

  • Los match bonus son “re” tentadores, pero “solo 3 casas argentinas” los cumplen sin pedirte el ADN de tu abuela.
  • El cashback «especial» suele ser “bonus money trucho” (excepto ese que paga los lunes en efectivo, “golden find”).
  • Los torneos de Aviator están “amañados como el fútbol en los 90”, pero si jugás tus fichas justo, podés sacar algo.

En conclusión, el panorama de bonificaciones, promociones y beneficios para jugadores en 2025 refleja una industria en constante evolución

En los próximos años se observarán bonos, centrados en la personalización, la innovación tecnológica y la experiencia del usuario.

Los operadores están adoptando estrategias más sofisticadas, como gamificación, recompensas basadas en IA y programas de fidelización multicapa, para atraer y retener jugadores.

Advertisement

Sin embargo, la transparencia, la equidad y la responsabilidad siguen siendo pilares esenciales. A medida que la competencia se intensifica, aquellos que equilibren generosidad con sostenibilidad y ética destacarán.

El futuro promete aún más avances, integrando tendencias emergentes para ofrecer valor excepcional en un mercado cada vez más dinámico.

Mi consejo final: “No te claves” con el primer bono que ves. Compará, leé “hasta el renglón 57” del contrato, y sobre todo: fijate si otros jugadores ya pudieron retirar. “Posta, esto es clave”.

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Análisis, completo, de, bonificaciones,, promociones, y, beneficios, para, jugadores, en, 2025

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad