Connect with us

POLITICA

El Gobierno refuerza la seguridad de Milei para el acto por la AMIA, pero le baja el tono a la amenaza iraní

Published

on


El Gobierno busca bajarle el tono a la amenaza de Irán en la previa del acto por la conmemoración de los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994. Javier Milei asistirá acompañado por integrantes de su gabinete.

La Casa Rosada reconoce que hubo un pronunciamiento fuerte del régimen iraní a través del Tehran Times, pero sostiene que “no fue determinante sobre la vida del presidente”.

Leé también: Con la mira puesta en sumar dólares, el Gobierno quiere privatizar seis empresas públicas antes de 2025

La editorial advirtió: “Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires. Pero Irán demostró que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, sino que en el momento y la posición adecuados le impondrá su propio juego al enemigo y le hará arrepentirse por su enemistad con Irán”.

El círculo íntimo del jefe de Estado insiste igualmente con reforzar la seguridad presidencial y asegura que no bajará la guardia. “Hay una necesidad de tener más precauciones y Milei soporta las medidas para prevenir un riesgo”, expresó a TN un funcionario cercano al presidente.

Javier Milei sostiene una bandera israelí durante su visita a Jerusalén (Foto: AP)

En Balcarce 50 sostienen además que recibieron la información de una amenaza a Milei por parte de una organización terrorista en las últimas semanas, aunque no se inició un proceso en la Justicia federal. Desde el Ejecutivo sostienen que debería hacerlo el procurador general de la Nación, Eduardo Casal.

Advertisement

El Ministerio de Seguridad -que preside Patricia Bullrich- y el Departamento de la Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) tampoco confirmaron el peligro por el momento. En la Casa Rosada aseguran que no pueden brindar mayor información en el plano oficial y que la nueva secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), que lidera Sergio Neiffert, está tomando “todos los recaudos”.

Leé también: El Gobierno echó a otro asesor del Consejo económico de Milei que había cuestionado las medidas de Caputo

La Cámara Federal de Casación Penal determinó en abril que los ataques contra la embajada de Israel y la sede de la AMIA respondieron operativamente a la República Islámica de Irán y le atribuyó la ejecución a la organización terrorista Hezbollah.

Es por eso que el Presidente avanzó con un proyecto de ley para impulsar el juicio en ausencia y acelerar los procesos judiciales de los atentados. Busca derogar la obligatoriedad de la presencialidad de los imputados para poder avanzar con el proceso judicial.

Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (Foto: prensa Gobierno).
Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (Foto: prensa Gobierno).

Milei ya recibió en febrero un repudio de Hamas por viajar a Israel y reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu en medio del conflicto en Medio Oriente. La organización criticó además la intención de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

El grupo islamista palestino lo calificó como “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.

Leé también: Luis Lacalle Pou se reunió con Javier Milei en la Casa Rosada luego de las críticas en la cumbre del Mercosur

Milei se acercó al judaísmo desde antes de ser diputado nacional por La Libertad Avanza en 2021. Forjó un vínculo fuerte con su rabino personal, Axel Wanish, que actualmente es embajador argentino en Israel.

Advertisement

Mantuvo reuniones espirituales semanales en Palermo y participó de reuniones con el rabino y su familia. Su hermana, la secretaria general de presidencia, Karina Milei, lo acompañó durante todo el proceso. Hizo viajes además para celebrar el shabat con amigos en los Estados Unidos.

Gobierno, Irán, AMIA

POLITICA

El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial

Published

on


Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.

Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.

A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.

Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.

En LAM (América) recordaron los conflictos policiales que involucraron a Morena Rial (Foto: Captura de video / LAM)

“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.

Advertisement

Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.

El momento de la detención de Morena Rial

Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.

Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad