Connect with us

POLITICA

El Gobierno suspende las subas en las tarifas de servicios para evitar un rebote de la inflación

Published

on


Para sostener el descenso en el índice de precios al consumidor (IPC) el ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, extendió por seis meses más, la emergencia energética para evitar que una suba en las tarifas de luz, gas y agua impacte mensual de inflación.

Además, el Ejecutivo nacional postergó la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas y de distribución eléctrica y de gas, que iba a fijar los aumentos para los próximos cinco años.

Los precios mayoristas subieron 1,2% en octubre y acumulan un alza del 63 % en 2024

La medida fue oficializada a través del DNU 1023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa también incluye la prórroga de la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hasta que se constituya y ponga en funcionamiento el directorio.

“A pesar de la recomposición transitoria de las tarifas durante la actual emergencia en los términos del decreto 55/23, no se han llegado a completar las inversiones necesarias, por tratarse de obras de envergadura que demoran largos plazos para materializarse”, señala el decreto presidencial.

Javier Milei se reunió con el presidente del Banco Mundial: aceleraron un préstamo por US$ 2 mil millones

En el texto firmado por el presidente Javier Milei este miércoles, se determinó el inicio de la revisión tarifaria (RTI) correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. La entrada en vigencia de los cuadros se fijó para antes del 9 de julio de 2025.

“La Secretaría de Energía debe continuar con la implementación de las acciones necesarias e indispensables con el fin de establecer los mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión”, detalla el documento oficial.

Advertisement

POLITICA

Verano Maker en Misiones: Tecnología, prevención e inclusión para jóvenes

Published

on


El Polideportivo Municipal Danielito Pinot fue el epicentro de una jornada de innovación y aprendizaje con el evento «Verano Maker», una iniciativa coordinada por la Vicegobernación de Misiones que contó con la participación de diversos ministerios, entes descentralizados y empresas. La propuesta estuvo dirigida a jóvenes, adolescentes y niños, con el objetivo de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades a través del acceso a la tecnología y la educación.

Actividades para potenciar el talento joven

Durante el evento, los asistentes pudieron participar en una variedad de actividades diseñadas para estimular la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Entre las propuestas destacadas se incluyeron:

  • Torneos y juegos al aire libre.

  • Competiciones de eSports, donde los jóvenes pudieron demostrar sus habilidades en videojuegos competitivos.

  • Talleres de programación y robótica, brindando herramientas clave para el desarrollo tecnológico.

  • Advertisement
  • Workshops sobre diversas temáticas de innovación y tecnología.

  • Charlas y actividades de prevención de consumos problemáticos, promoviendo hábitos saludables y responsables.

Presencia de autoridades y compromiso gubernamental

El evento contó con la presencia del Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para brindar nuevas oportunidades a la juventud. Junto a él, participaron la coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente, Paula Franco, y el Ministro de Coordinación de Gabinete, Kiko Llera, quienes remarcaron el compromiso del gobierno provincial con la promoción del conocimiento y la prevención en la comunidad.

Un espacio de aprendizaje y desarrollo

El «Verano Maker» se consolida como un espacio clave para la formación de nuevas generaciones en áreas estratégicas como la tecnología y la innovación. A través de este tipo de iniciativas, el gobierno provincial busca generar un impacto positivo en la educación y el desarrollo social, promoviendo herramientas que permitan a los jóvenes construir un futuro con mayores oportunidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Verano, Maker, en, Misiones:, Tecnología,, prevención, e, inclusión, para, jóvenes

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad