POLITICA
El gol de Lanzini para River ante Boca en la Bombonera: remate de Colidio, error de Romero y definición del 10
A Manuel Lanzini la Bombonera le sienta bien. Desde su regreso al fútbol argentino, el 10 de River no había convertido ni un solo gol (jugó 33 partidos). Este sábado se rompió la racha, ante Boca y un arco en el que ya había festejado. El talentoso futbolista de 31 años le ganó a Ignacio Miramón la lucha por la pelota en la mitad de la cancha y habilitó a Facundo Colidio, que picaba por la banda izquierda. El ex Tigre -y Boca- remató al arco, Sergio “Chiquito” Romero dio un rebote evitable y Lanzini, que pasaba por ahí para pescar el balón, aprovechó para definir y poner en ventaja a su equipo. Iban 20 minutos del primer tiempo: el gol sirvió para darle un celebrado triunfo a su equipo ante el rival de toda la vida.
El gol de Lanzini no hizo más que plasmar el protagonismo de River -62% de posesión en la primera media hora- en la red. Se trató de su tercer gol en la Bombonera para un futbolista que nunca le anotó a Boca… en el Monumental.
GOL DE RIVER ⚪🔴
Manu Lanzini aprovechó el rebote de Chiquito Romero y puso el 1-0 ante Boca en La Bombonera#LPFxTNTSports pic.twitter.com/FcNyUObZdN
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 21, 2024
Antes había festejado en 2013 y 2014. El primero de esos dos tantos, ambos en clásicos, fue en ese mismo arco. Y a los 43 ¡segundos de partido! Era la primera vez de River en La Boca tras el regreso a la primera división (había descendido el 26 de junio de 2011 en la recordad a Promoción con Belgrano de Córdoba). Por supuesto, el folklore de la Bombonera les recordó a los futbolistas de River el pasado en la B.
Pero a los futbolistas millonarios poco les importaron las cargadas. Antes del minuto de juego, el uruguayo Carlos Sánchez se proyectó por la banda derecha, tiró el centro al área y Lanzini ganó en las alturas. La pelota viajó hacia el palo izquierdo del arco entonces defendido por Agustín Orión y se transformó en el 1-0 de los millonarios. Y entró en los libros de historia como el más tempranero de los superclásicos. De todas formas, Boca empataría antes del descasnso: a los 38 minutos, el uruguayo Santiago Silva anotó el 1-1, que sería el resultado final de aquel partido.
Un año después, en 2014 y ya con River afianzado en la máxima categoría, la fecha 10 del torneo fue testigo del Superclásico entre Boca y los millonarios, dirigidos por Ramón Díaz. Lanzini convertiría gracias a una gran asistencia del colombiano Teófilo Gutiérrez. El 10 millonario, mano a mano con Orion, sacó un remate cruzado, inatajable. Iban 13 minutos del segundo tiempo. Hubo festejo con bailecito y publicación viral en las redes, además de la dedicatoria al colombiano por el pase de gol. El partido se definiría con un recordado tanto de Ramiro Funes Mori, sobre el final del tiempo reglamentario. Antes, Juan Román Riquelme -hoy presidente de Boca- había conseguido el 1-1 parcial gracias a una gran definición de tiro libre.
Manuel Lanzini se debía un partido como el de este sábado en la Bombonera. Desde su regreso desde el fútbol inglés nunca había tenido una actuación descollante. Incluso había quedado relegado en la consideración de Martín Demichelis, el antecesor de Marcelo Gallardo. El Muñeco llegó y comenzó a darle minutos. Ingresó desde el banco de suplentes y tuvo rendimientos aceptables. La serie de cuartos de final de Copa Libertadores con Colo Colo obligó al entrenador a dosificar energías y rotar futbolistas. Esta tarde fue una de las buenas figuras del triunfo de River, y dio todo lo que tenía: el DT lo reemplazó por Marcos Acuña a los 25 minutos del segundo tiempo, cuando ya estaba extenuado. Terminó feliz, como todo River.
POLITICA
Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España
El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de control sobre las redes sociales que apunta a que “en el mundo digital se apliquen las mismas normativas y sanciones que en el mundo real”.
“¿Por qué aceptamos como normal en el mundo digital lo que jamás permitiríamos en el mundo físico? ¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?“, expresó el mandatario, que definió a las redes como ”campos de batalla».
Lanzamos el Observatorio de Derechos Digitales desde @redpuntoes para que los derechos y libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital.
Para que el espacio digital no se convierta en el salvaje Oeste. Seamos dueños de nuestro propio destino. pic.twitter.com/H4NhBAi78T
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2025
Durante la presentación, Sánchez reparó en que, “inexplicablemente, se permitió que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”. “Por eso el observatorio de derechos digitales que lanzamos desde Red.es nace con esa vocación, que los derechos y las libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital”, detalló.
En ese sentido, titular del Ejecutivo español afirmó que “las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla donde no se discute”, sino que “lo que se hace es atacar”. “La principal consecuencia de todo ello es que, con mucha frecuencia, por desgracia, lo que se viraliza en las redes sociales no es la verdad, sino la mentira”, agregó.
El observatorio en cuestión tiene como misión el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021, que, según señaló el diario El País, se trata de “un marco de referencia para garantizar que los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se protejan también en el entorno digital”.
Noticia en desarrollo
-
CHIMENTOS23 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA23 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»