POLITICA
El gremio ferroviario dijo que el accidente en Palermo se debió a la falta de señalización por robo de cables
Luego del choque de trenes y descarrilamiento en las cercanías la estación de Palermo, Omar Maturano, el secretario de La Fraternidad, dijo que pudo haber un error humano en el incidente y cargó contra el Gobierno por “la degradación en el ferrocarril y falta de seguridad”.
El secretario del gremio de maquinistas alertó que hace diez días se operan las líneas del AMBA sin sistemas de señales, por lo que el recorrido de los trenes se hace mediante banderilleros.
“Hay robo de cables de alta tensión. Hace 10 días que estamos trabajando sin señalamiento, debido a la degradación en el ferrocarril y falta de seguridad”, dijo el dirigente.
Tras una de las obras que se realizaron en la línea San Martín “no se puede realizar una evacuación ante una emergencia” y que el personal del SAME tuvo que “cortar alambres” para asistir a los pasajeros este viernes.
Con respecto al choque de trenes, tanto el titular del SAME, Alberto Crescenti como el dirigente de la Fraternidad afirmaron que “no hay victimas fatales”. En tanto, Maturano dijo que el personal que se encontraba en la formación se encuentran heridos.
El lider del gremio que agrupa a los maquinistas arremetió contra el Gobierno: “Estamos trabajando a ciegas. No arreglan los trenes porque no hay plata. Responzabilizo a los órganos de control por el incidente”.
Además, agregó que enviaron dos cartas documento al secretario de Transporte, Franco Mogetta explicando cuál es la situación de los ferrocarriles y “lo que se necesita para que los trenes circulen con seguridad”, pero que no obtuvieron respuesta ante el pedido.
Cómo fue el choque de trenes de la línea San Martín en Palermo
Una formación del tren San Martín descarriló este viernes en una estación de Palermo y el SAME y los bomberos trabajan en el lugar. Según pudo saber TN, la línea viajaba de Retiro hacia Pilar y colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío. Hay 60 pasajeros heridos, al menos 30 de los cuales fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia.
El accidente ocurrió a las 10.31, sobre el viaducto Palermo a la altura de la avenida Figueroa Alcorta y el servicio quedó interrumpido, según informó Trenes Argentinos en un comunicado. El tren Mitre circula con normalidad.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, indicó que “hay 60 personas asistidas” de las cuales “30 son código rojo”. “En algo más de 40 minutos logramos evacuar a todas las personas lastimadas”, agregó. Dos heridos fueron trasladados en helicóptero. “De los cuatro maquinistas, solo uno fue trasladado” a un hospital, agregó.
“El operativo de evacuación funcionó muy bien”, sostuvo mientras que el titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que no hubo víctimas fatales.
Noticia que está siendo actualizada.-
tren san martin, La Fraternidad
POLITICA
De cuánto es el bono para estatales en diciembre 2024
Los trabajadores que se desempeñan en las distintas esferas del estado nacional reciben en diciembre una suma adicional o bono, que se abona por única vez, es de $30.000 y se aplica a los empleados de todo el país.
La medida forma parte del decreto 1038/2024, publicado en el Boletín Oficial, y allí se detallan los alcances de este beneficio de fin de año para los trabajadores de todo el territorio nacional.
“Se dispuso otorgar una suma fija remunerativa y no bonificable, excepcional, por única vez, de percepción única por persona de $30.000, a liquidarse con los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2024 para el personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”, señala el escrito entre los considerandos.
La medida lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Allí se establecen las sumas que se entregan en las distintas dependencias y organismos del Estado y que impacta en las remuneraciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes vigentes.
En tanto, también se definieron montos de referencia para el bimestre. “La retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $ 652.619 a partir del 1° de noviembre de 2024 y de $ 659.145, a partir del 1° de diciembre de 2024″, detalla el escrito en el Boletín Oficial.
Cómo es la paritaria para empleados estatales
Los trabajadores del Estado que desempeñan sus funciones en alguna de sus diferentes dependencias reciben a partir del mes de diciembre un incremento del 1%, que se añade al 2% que rige desde noviembre para todos los empleados de la administración pública nacional.
La normativa determina el nuevo salario básico para los trabajadores. Según se desprende del acta, en la cláusula primera del mencionado acuerdo, se otorga un incremento salarial de 2% a partir del 1° de noviembre de 2024 en las retribuciones del personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General homologado por el decreto N° 214/06, sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobadas vigentes al 31/10/24. Mientras que un incremento de 1% se hizo efectivo a partir del 1° de diciembre bajo las mismas condiciones.
El decreto también alude a los incrementos destinados a los trabajadores que se desempañan bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y a los reajustes de las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en los Establecimientos Hospitalarios e Institutos y Organismos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”.
-
POLITICA3 días ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS3 días ago
Por qué afirman que Javier Milei y Yuyito González están al borde de la separación: «Ya no la aguanta más»
-
POLITICA2 días ago
La Libertad Avanza evalúa presentar un proyecto para eliminar la ley de aborto legal
-
ECONOMIA16 horas ago
La inflación mayorista de noviembre fue del 1,4%, según el INDEC
-
ECONOMIA19 horas ago
Javier Milei festeja este dato de la economía real, por primera vez desde que asumió
-
POLITICA1 día ago
Vacaciones en el Gobierno: pese al pedido de austeridad de Milei, Adorni afirmó que igual se irá al exterior