Connect with us

POLITICA

El halago de Campanella a la hinchada de la Academia: “En todas mis películas el personaje emocional es de Racing”

Published

on


Si bien Mirtha Legrand no pudo festejar el triunfo de Racing el sábado por la noche en su programa porque el envío es grabado en la semana, la Chiqui habló del club de sus amores con Juan José Campanella, quien manifestó su admiración por los hinchas de la Academia. “En todas mis películas el personaje emocional es de Racing”, contó el director, guionista y productor.

“¿De qué equipo sos vos?”, sorprendió Legrand a Campanella luego de un ida y vuelta de la conductora con otro de los invitados. “Si decís ´ehhhh´es que no sos de ninguno”, reaccionó la diva de la televisión ante el titubeo del director. “Yo te dije siempre eso. Es verdad. Me gusta el fútbol cuando está bien jugado, no soy apasionado de nadie de manera tal de que vería un partido malo si juega mi equipo”, confesó. De inmediato, volteó el punto de vista y se confesó hincha de una hinchada. “Sí tengo simpatía con la hinchada de Racing”, sorprendió.

“En todas las películas mías el personaje emocional es de Racing, porque el tipo de Racing a los dos minutos que te lo presentan se arregla para hacerte saber que es de Racing”, continuó Campanella y despertó las risas de Legrand y María Rosa Fugazot, otra que se confesó racinguista durante la cena. “No hay otra hinchada que sea así”.

Escena de ‘El secreto de sus ojos’

En ese momento, Mirtha aprovechó para contar que cada vez que va a comer a un restaurante, alguien se le acerca y luego de saludarla le confiesa: “Soy de Racing”. Campanella recordó en ese momento que José Martínez Suárez, el hermano de la Chiqui, también era fanático de la Academia. “Para mi la pasión y el fanatismo está relacionado con Racing. De hecho, en El secreto de sus ojos, a él lo agarran porque es hincha de Racing”, completó y sumó el ejemplo de su gran éxito en la gran pantalla.

Además de contar con varios personajes de Racing, la película de Campanella que se alzó con un Oscar tiene varias referencias al equipo de Avellaneda. Además de la célebre escena en la cancha de Huracán, en un momento de la trama Guillermo Francella hace un monólogo que con el tiempo se convirtió en un hito de su carrera: “¿Te das cuenta, Benjamín? El tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín, no puede cambiar de pasión”.

Consultado por Mirtha sobre la secuencia de la película que se filmó en la cancha de Huracán, Campanella recordó que le llevó tres días filmarla. “Son varias tomas unidas invisiblemente”, confesó. “Fue mucho trabajo de Rodrigo Tomasso y su equipo”, agregó.

Advertisement

Una deuda pendiente

En un momento de la charla, Mirtha confesó una deuda pendiente que le quedó con Campanella. “Yo si hubiera seguido en el cine me hubiera gustado trabajar con vos”, le dijo a modo de confesión. “Y a mi me hubiera encantado”, devolvió él. “Querés que te diga, yo soy buena actriz”, le aseguró la Chiqui, con su gracia característica. “Hice comedia, hice drama..” comenzó a enumerar. “¿Y te animás ahora si te llaman?”, le preguntó entonces el periodista Gabriel Levinas. “No, no. Ahora no. Ya está”, respondió.

Campanella aprovechó la oportunidad para contar que en la Academia de Cine el próximo proyecto es restaurar Los martes orquídeas. “Qué lindo. Mi primera película. Ahí empezaron las comedias del cine argentino. Fantástico”, recordó. “Además de ser uno de los tantos ´antes y después de tu vida, es una gran película, y se hizo en Hollywood con Fred Astaire y Rita Hayrworth”.

“Con esa película yo llegué al cine desconocida totalmente, y me fui -quizá hago mal en decirlo- siendo una estrella”, contó Mirtha en relación a su gran debut y al punto de partida de su extensa carrera. “Tenía 14 años, en la película cumplí 15. No sabía caminar con tacos altos, entonces el director, Francisco Mugica, le dijo a mamá: ´señora, que camine en la casa. Cómprele zapatos con tacos altos”, rememoró Legrand. “Yo, como las nenas que jugaban a las visitas, estaba todo el día con los tacos altos, ¡y se me nota en la película que no sé caminar”, cerró.

POLITICA

Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones

Published

on


La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.

Una inversión histórica y un salto tecnológico

El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.

“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.

Más servicios para mayor eficiencia

El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.

Cobertura por zonas estratégicas

El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:

Advertisement
  • Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
  • Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
  • Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.

Un plan que apuesta al futuro

El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.

La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad