Connect with us

POLITICA

El horóscopo de Nana Calistar para hoy, martes 23 de abril

Published

on


Con un profundo conocimiento de la astrología y una penetrante comprensión de los misterios cósmicos, Nana Calistar se ha consolidado como una autoridad en interpretación zodiacal. Este martes 23 de abril, compartió el horóscopo diario en sus redes sociales, con su visión puesta en aspectos esenciales de la vida diaria como el amor, el dinero y el trabajo.

Aries

Nuevas amistades llegarán para enseñarte a valorarte más. Un viaje previsto se cancelará y escucharás chismes sobre antiguos amigos. En el trabajo, mantente alerta, pues alguien podría intentar obstaculizarte.

Tauro

La duda en ti mismo te impedirá alcanzar tus metas. Tienes la vida por delante y la posibilidad de ser feliz a tu manera. No exijas en otros lo que tú no ofreces. Este mes, si estás en pareja, una tercera persona pondrá a prueba tu relación.

Los horóscopos de Nana Calistar para hoy

Géminis

Concentra tu energía en lo que realmente importa y aleja lo superficial de tu vida. Visualiza el tipo de persona que deseas en tu vida; tus energías atraerán a alguien especial. Cambios favorables en tu situación financiera se avizoran.

Cáncer

Protege tus emociones y no te entregues tan rápido en las relaciones. Eventos sociales podrían cambiar, y una persona nueva, aunque interesante, no captará tu interés completo. Cuida tu salud, especialmente problemas estomacales como gastritis.

Leo

Presta atención a tu salud, las infecciones y los problemas respiratorios podrían afectarte. Tus emociones fluctuarán; encuentra motivaciones que te llenen de vida y felicidad. No dejes pasar oportunidades en el amor por priorizar demasiado el trabajo o la familia.

Advertisement

Virgo

No tomes decisiones apresuradas que luego lamentarás. Cuida tus palabras y mantente al margen de chismes. Una noticia positiva relacionada con el trabajo te reanimará pronto. Espera cambios en tu comportamiento y maneja mejor tus emociones para evitar problemas de insomnio.

Descubre tu destino y potencial con los horóscopos de Nana Calistar para hoy, 23 de abril

Libra

Desarrolla más paciencia y evita responder a provocaciones. No dejes que los cambios te hagan perder tu esencia. Perdona a quienes te han herido, pero mantén distancia para evitar futuros problemas. Un accidente está en las cartas, así que procede con precaución. Tu humor puede ser volátil; controla tus emociones para no dañar a quienes te rodean.

Escorpio

Es tiempo de un nuevo comienzo, suelta el pasado para avanzar hacia la felicidad. Un chisme puede alterarte, pero no lo permitas. Visualiza y trabaja por tus sueños. Libérate de preocupaciones innecesarias y depresiones. Cambia tu forma de actuar en el amor para atraer experiencias diferentes y más satisfactorias.

Sagitario

Recuerda que el trabajo no es todo en la vida. Aprovecha el tiempo con tus seres queridos y exprésales tu cariño. Olvida amores pasados y ábrete a nuevas posibilidades llenas de felicidad. Ten cuidado con accidentes y evita imponer tus opiniones a los demás. Un amor del pasado puede hacerte reflexionar, pero es momento de cerrar ciclos.

Capricornio

Mantén tu apariencia y evita promiscuidad. Prepara tu vida para una noticia impactante que te hará valorar más a los tuyos. Ajusta tu dieta para evitar problemas estomacales. Un proyecto podría cancelarse si no demuestras responsabilidad y compromiso.

Explora nuevas oportunidades con las predicciones astrológicas de Nana Calistar para hoy, 23 de abril

Acuario

Evita adaptarte a las expectativas de otros; sé auténtico. En tu relación, los celos innecesarios pueden crear conflictos. Actúa de manera que tus logros y felicidad se definan por tus acciones, no por palabras. Un reencuentro con un ex confirmará que has superado viejas heridas. Mantén claras tus intenciones para no confundir ni herir a tus amigos.

Piscis

Prepárate para cambios importantes en tu relación. Un negocio relacionado con la comida podría mejorar tus finanzas. Evita conflictos innecesarios y concentra tu energía en lo que realmente importa.

Advertisement




POLITICA

Qué implica un acuerdo de reciprocidad de aranceles con Estados Unidos y la diferencia con uno de libre comercio

Published

on



Si hasta hace días Javier Milei afirmaba que su prioridad externa era la firma de un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, este sábado, viró su discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y dijo: «Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial». Añadió: “Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso”.

Una y otra son cosas distintas. Para empezar a entender el giro del mandatario argentino hay que remitirse a la nueva y disruptiva política comercial, proteccionista, de esta nueva presidencia de Donald Trump, que empezó el 20 de enero.

A mediados de este mes, el republicano anunció que impondrá aranceles recíprocos y prácticas comerciales a los países que comercien con Estados Unidos. Además, en lo que es considerado por sus propios socios como una nueva “guerra comercial”, le impuso el 10% de aranceles a China; el 25% a sus vecinos y socios, Canadá y México, y el 25% a todo el acero y al aluminio que entra a su país, en lo que sí afecta a empresas de Argentina como Techint y Aluar.

Un acuerdo de libre comercio como el que el Mercosur venía negociando con la Unión Europea es un pacto entre dos o más países para eliminar barreras comerciales y promover el intercambio de bienes y servicios, que pueden llegar incluso a tener aranceles cero. El bloque que integran de manera fundante Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -Venezuela está suspendida y Bolivia estaba en camino de entrar- no le permite a ningún país firmar un TLC si no es con todos los miembros, por lo que Milei ha lanzado algunas amenazas con irse del Mercosur si una negociación con Estados Unidos lo tentara más.

Sin embargo, la misma política proteccionista no lo llega a poner en ese dilema por ahora. A partir de la reciprocidad que impone Trump, el Departamento de Comercio debería empezar a examinar los aranceles que los otros países aplican a Estados Unidos para luego ellos aplicar esos mismos.

Expertos consultados por Clarín afirman que detrás de ese planteo existe una primera duda y es la de cómo Estados Unidos va armar las posiciones arancelarias con cada uno de los más de 190 países del mundo. Sólo por mencionarlo, su Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) abarca unas 3.500 posiciones arancelarias con la eliminación de aranceles.

Advertisement

Es probable, afirman otras fuentes consultadas, que en el gobierno argentino le hayan dicho a Milei que técnicamente es imposible firmar un TLC clásico con Estados Unidos, contrariamente a lo que dijeron, inesperadamente, en las últimas horas, dirigentes de la American Chamber de Argentina. Y por eso, el mandatario habla ahora en la misma sintonía de Trump, con quien se comparó varias veces este sábado, y comenzó a hablar de reciprocidad en los aranceles con los que Trump busca revertir el déficit comercial de su país.

Entre los otros problemas que se presentan, surge uno central: los mercados de Argentina y Estados Unidos no son complementarios, son competitivos. Sobre una balanza comercial de U$S 16.300 millones en 2024, la Argentina tienen un déficit de U$S 2.200 millones.

Argentina produce básicamente productos primarios. Estados Unidos también. Estados Unidos, además de bienes primarios, produce muchos bienes (industrializados y primarios) que la Argentina no produce. Entonces, un acuerdo con los Estados Unidos es complejo para la Argentina, cuyo fuerte es la agricultura, aunque ahora también crezca el negocio de la minería y la energía. Pero las de Estados Unidos también.

Durante la gestión en Cancillería de Diana Mondino y su ex secretario de Comercio Internacional, Marcelo Cima, se firmó un importante acuerdo para el comercio de minerales críticos, como litio y acero, que pedían la Rosada y Economía. Se desconoce si la cancillería Gerardo Werthein lo continúa. La secretaria de la General, Karina Milei, le había pedido al embajador Luis María Kreckler -en reemplazo temporal de Cima- un plan para llegar a un TLC con EE.UU. a pedido del Presidente. El Gobierno debería explicar ahora cómo se trabajará en un plan basado en la Reciprocidad.

El sistema comercial actual global se basa en el principio de la «nación más favorecida» (MFN), donde los aranceles reducidos para un miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se aplican a todos los demás. Las naciones pueden reducir los aranceles por debajo del nivel de MFN para socios específicos cuando entran en un acuerdo de libre comercio. Es la llamada tarifa aplicada.

No está claro lo que va a hacer el gobierno de Trump con este esquema del que es critico desde el primer gobierno del republicano y hay hasta filosofía económica al respecto como la de su ex jefe de Comercio, Robert Lighthizer. Se estima que su propuesta de reciprocidad es una idea de negociación de Trump. Una más.

Lo que varios analistas consideraron que podría ocurrir y eso sí es positivo para la Argentina es que Estados Unidos empiece a pensar en el hecho de que como muchos -y sobre todo para el trumpismo- proponga avanzar en un acuerdo plurilateral donde estén sus aliados. Y eso sería volver a un GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), que fue previo a la OMC y por el que no existía la cláusula de nación más favorecida.

Advertisement

¿Qué significa el principio de NMF? Que si un país le da un beneficio comercial a otro, se lo tiene que dar a todos. Estados Unidos no quiere eso. Estados Unidos lo que quiere es reciprocidad. Entonces quiere volver al GATT: le da un beneficio a un país y ese otro país le da el beneficio a EE.UU. En una especie de acuerdo plurilateral. La pregunta es si alguien en la actual administración argentina entiende ello.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad