Connect with us

POLITICA

El ICP platense lanza su Curso 2025: formación política crítica y federal para jóvenes de todo el país

Published

on


El ICP lanza su Curso 2025: formación política crítica y federal para jóvenes de todo el país

Con una propuesta renovada, federal y de alto nivel académico, el Instituto de Capacitación Política (ICP) presentó la edición 2025 de su Curso de Formación Política, una iniciativa dirigida a jóvenes de todo el país que deseen analizar los desafíos del presente con mirada crítica y herramientas sólidas.

El ciclo comenzará el jueves 26 de junio y se extenderá durante cuatro meses, con una clase semanal en modalidad combinada (presencial y virtual). Cada módulo contará con invitados especiales y abordará temáticas claves de la política, la economía, la cultura y el contexto global, promoviendo el pensamiento crítico y el intercambio plural.

Advertisement

En esta edición, los ejes temáticos serán:

  • Democracia, poder y política en el siglo XXI

  • Advertisement
  • Economía, desigualdad y desarrollo con inclusión

  • Identidad, cultura y disputa por el sentido

  • Desafíos globales y respuestas desde lo local

La edición 2024 del curso superó las expectativas con más de 12.000 inscriptos de las 24 provincias argentinas y 134 distritos bonaerenses, y contó con la participación de referentes como Axel Kicillof y Julio Alak.

Advertisement

Para 2025, el cuerpo docente vuelve a destacarse con la participación de figuras como Estela Díaz, Fortunato Mallimaci, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Roberto Salvarezza, Natalia Aruguete, Ignacio Ramírez y Luis Alberto Quevedo, entre otros. También estarán presentes Hernán Brienza, Telma Luzzani, Carlos Raimundi y Jorge Elbaum, quienes aportarán una mirada crítica y actualizada.

El instituto, presidido por Sebastián Tangorra, reafirma así su compromiso con la formación de nuevas generaciones con una propuesta pedagógica accesible, federal y de calidad.

Las inscripciones están abiertas en www.icpweb.ar y las consultas pueden canalizarse a través de WhatsApp al 221 357-9151, Instagram (@icp_capacitacionpolitica), Facebook (ICP Instituto de Capacitación Política) o por correo electrónico a capacitacion.icp@gmail.com.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



El, ICP, platense, lanza, su, Curso, 2025:, formación, política, crítica, y, federal, para, jóvenes, de, todo, el, país

POLITICA

El caso YPF | Qué dirá Kicillof para defenderse de las acusaciones tras el fallo de la jueza estadounidense

Published

on



El gobernador Axel Kicillof está convencido de que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, que volvió a poner sobre el tapete la controversia por la expropiación de YPF de la que él fue protagonista como ministro de Economía de Cristina Kirchner en 2012, tiene motivaciones políticas y electorales. “Siempre sale un fallo así cuando hay campaña”, interpretan en La Plata, en la antesala de un pronunciamiento público del mandatario.

Pero más allá de las conjeturas políticas, Kicillof trabajó en las últimas horas sobre un documento interno de Movimiento Derecho al Futuro (MdF), su agrupación dentro del PJ, que plantea “diez razones” para defender su actuación en la década pasada, luego de haber recibido duras acusaciones de todo el arco político y en especial del presidente Javier Milei por el resultado de aquella determinación adoptada por la administración kirchnerista.

Advertisement

El documento, al que tuvo acceso , se titula “El juicio en Nueva York por la recuperación de YPF, diez razones”. Y enumera en apartados los argumentos que desplegará esta tarde en la conferencia que, desde las 18, ofrecerá en la sede de la Gobernación. El primero de los puntos se denomina “Privatización y vaciamiento de YPF”. El texto indica: «La intervención y el proyecto de expropiación de la participación mayoritaria en YPF fue la forma de frenar el vaciamiento de la empresa y las graves consecuencias macroeconómicas y energéticas que generaba».



Continue Reading

POLITICA

El PJ bonaerense dio otro paso hacia la unidad para las elecciones, pero sigue la negociación por las listas

Published

on



El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes el llamado al congreso partidario a realizarse el próximo sábado en la localidad de Merlo. En esa instancia, los congresales le darán el mandato al partido para ir en alianzas con otros espacios para constituir un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

Este martes, el consejo del partido se reunió en el Museo Quinta 17 de Octubre en San Vicente. Los consejeros fueron convocados a las 11 de la mañana, pero el encuentro no comenzó hasta pasadas las 13:30. Algunos se conectaron vía zoom.

Advertisement

En el orden del día se aprobó la convocatoria al congreso. Ese paso, que es una formalidad, es de vital importancia para la ingeniería electoral que -a contrarreloj- intenta montar el peronismo mientras negocia cómo será la conformación de las listas para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Pasadas las 14:30, luego de la votación de este punto, el encuentro finalizó.

Si bien en un principio hubo algunos desacuerdos sobre la locación donde se haría el congreso del partido, ya que el presidente del mismo es el intendente Fernando Espinoza, un sector pugnaba para que el encuentro del sábado sea propiamente en La Matanza en lugar de Merlo.

Además, la discusión se enmarca en la conversación interna del peronismo bonaerense. Espinoza es uno de los intendentes cabecera del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio del gobernador Axel Kicillof. La demora en el inicio, cuentan los presentes, tuvo que ver con este tema.

Advertisement

Noticia en desarrollo

Continue Reading

POLITICA

Intercargo despidió a dos maleteros por dañar equipaje en Aeroparque: fueron grabados mientras revoleaban valijas

Published

on


La Secretaria de Transporte confirmó este martes la desvinculación de dos maleteros de Intercargo que se hicieron virales en las últimas horas por imágenes en las que maltratan el equipaje de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery. A través de un comunicado, la cartera que lidera Luis Perrini calificó el hecho como una “falta grave” y advirtió: “No se tolerará ningún tipo de conducta que comprometa la calidad”.

“Intercargo desvinculó de manera inmediata a dos empleados que fueron grabados manipulando el equipaje de manera deliberadamente negligente en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Esta conducta generó posibles daños en las pertenencias de los pasajeros y atentó contra los estándares de calidad del servicio”, reza el escrito.

Advertisement

“El comportamiento observado constituye una falta grave, incompatible con los valores y el nivel de excelencia que Intercargo exige a todo su personal. Este accionar no solo compromete la integridad de los bienes de los pasajeros, sino que también afecta seriamente la imagen y el prestigio institucional de la empresa, configurando una injuria laboral que imposibilita la continuidad del vínculo”, resalta en uno de sus párrafos.

Se notifica además que Intercargo solicitó a la empresa GPS —proveedora del servicio de vigilancia— el retiro inmediato de dos agentes de seguridad que “al no actuar sus deberes omitieron su responsabilidad de garantizar un servicio adecuado y seguro”. Y concluye: “Intercargo es la empresa argentina de asistencia en tierra que presta servicios a las principales aerolíneas del mundo en vuelos de cabotaje e internacionales. No se tolerará ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que distinguen su labor”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad