POLITICA
El impacto del caso Insaurralde: crece la preocupación de Massa y Kicillof por los resultados de los sondeos
Las escandalosas imágenes de Insaurralde con Sofía Clerici. (Foto: Instagram)
Fuego amigo. El escándalo de Martín Insaurralde sigue generando ruido en el oficialismo. Por estas horas, la gran pregunta tiene que ver con el impacto electoral de las bochornosas imágenes del (ahora ex) jefe de Gabinete bonaerense con la modelo Sofía Clerici en un lujoso yate.
Nadie duda de que el caso, que explotó a 20 días de las elecciones presidenciales, salpicó y daño las posibilidades de todos los candidatos de Unión por la Patria (UxP). Lo que ahora todos se preguntan, claro, es cuántos puntos les estaría costando en las urnas.
Leé también: Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”
El lunes, en las horas posteriores al primer debate, en el oficialismo encargaron varios sondeos para ver hasta qué punto el caso protagonizado por el exintendente de Lomas de Zamora los golpeó electoralmente. Los datos preliminares llegaron rápido: de acuerdo al primer corte de un estudio recibido el martes por la noche, Sergio Massa cayó “entre 3 y 4″ puntos de intención de voto.
Se trata, según analizan en la sede de campaña del oficialismo, de la misma cantidad de puntos que habían logrado sumar en las últimas semanas a partir de los anuncios económicos del titular del Palacio de Hacienda, como fueron las reformas en el impuesto a las Ganancias y la rebaja del IVA, claves para entrar al balotaje.
En cuanto a la carrera por la gobernación bonaerense, los rivales de Axel Kicillof habrían conseguido recortar la diferencia con el actual mandatario provincial, que busca la reelección. Si bien sigue arriba, el economista perdió “entre 2 y 3 puntos” por el escándalo.
Cerca del gobernador bonaerense no le bajan el precio al escándalo: dicen que el viaje del dirigente lomense es “inaceptable” y reconocen que tendrá impacto político en la campaña. “Da bronca porque no sobra mucho. En una elección ajustada todo vale. Y estas cosas no ayudan”, se lamentó un dirigente bonaerense.
Leé también: Arde la interna con Máximo Kirchner: acusan a Axel Kicillof de querer perjudicar a La Cámpora
Para el equipo del gobernador, el caso reúne todos los condimentos de un verdadero escándalo: un romance de un dirigente de alto perfil en plena campaña, fotos, videos, lujos y una provincia pobre. Es por eso que le instruyeron que lo mejor sería dar una respuesta rápida con la salida de Insaurralde del Gabinete (una decisión tomada con Massa y Cristina Kirchner) y a su vez enviar un mensaje de austeridad.
Enfocados en dar vuelta la página, en el oficialismo temen que, por el contrario, el escándalo siga creciendo. Razones no les faltan: en la gobernación saben que Insaurralde habría viajado a Marbella a bordo de un costosísimo vuelo privado, partiendo desde un “aeropuerto alternativo”.
En La Plata, además, es un secreto a voces que el exintendente de Lomas de Zamora habría disfrutado de varias “escapadas amorosas” con otras modelos (además de Clerici). El gran temor es que esta información salga a la luz pública y que el escándalo siga creciendo, afectando seriamente las aspiraciones electorales de Massa y Kicillof.
POLITICA
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.
Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.
La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.
Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.
La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra