POLITICA
El ingreso en el mercado climático se da con sequía parcial en zonas agrícolas clave de EE.UU.
Confirmada nuestra apreciación de que Brasil se convirtió en el “granero del mundo”, ahora la India pareciera posicionarse como la “contracara”. En efecto, fuentes privadas de esa nación (la visitamos en septiembre) afirman que el consumo de carne aviar podría crecer un 80% hacia 2030 (tremendo dato tratándose de la mayor población del mundo) y que podría incrementarse el uso de maíz para etanol.
Mientras tanto, los “fondos” en Chicago ya comenzaron a salir de posiciones vendidas (recomprando), lo que significa que –por el momento– la reacción observada de los precios en dicha plaza obedece a razones “técnicas”, toda vez que la oferta de soja global continúa siendo abundante y que la demanda no tiene motivos para alarmarse.
Más allá de las perspectivas de áreas sembradas en Estados Unidos para la campaña 2024/2025 (esta columna se cerró antes de la publicación de las estimaciones del USDA al respecto), la plaza granaria en Chicago ingresa en el tradicional mercado climático (período abril/agosto) con stocks ajustados en EE.UU. y con proyecciones climáticas que no serían las ideales.
La caída en la intención de siembra de maíz en EE.UU. le posibilitó al valor del cereal una suba del 3,6% en Chicago
En efecto, gran parte del Estado de Iowa y áreas aledañas (que según nuestros cálculos representan el 16% y el 14% de la producción maicera y sojera, respectivamente) presentan un estado de sequía que se extendería hasta fines de mayo. Así las cosas, las cotizaciones mostrarán volatilidad de ahora en más y la posición julio de la soja mostrará su mejor versión a medida que avancemos en el calendario.
Un par de comentarios vinculados con la plaza maicera que van a llamar la atención y que debiera obligarnos a revisar la procedencia de llevar adelante “políticas activas”. Estados Unidos produce 380 millones de toneladas de maíz promedio por año y la Argentina, 50 millones. En nuestro país (que exporta más del 70% de la producción) cada tonelada recorre aproximadamente 130 kilómetros. En EE.UU. cada tonelada recorre sólo 30 kilómetros hacia su destino final (molienda, uso forrajero o exportación). Ello, pues los farmers tienen muy cerca de sus chacras un feedlot, un tambo, una planta de alimentos balanceados o una planta de etanol y solamente exportan por el Golfo de México (a 1200/1500 kilómetros) el 14% de su producción.
Y no fue el mercado el que decidió que más del 40% de la producción de maíz estadounidense se destinara a producir etanol para mezclarse con la nafta. Fue el Congreso de los EE.UU. (uso mandatorio). ¿Era cierto entonces que “detrás de una medida económica siempre hay una decisión política”? En la Argentina la industria avícola se concentra en Entre Ríos y termina “importando” maíz desde Córdoba. Sin comentarios.
“Un antes y un después”: las empresas anticipan sus planes frente al inesperado ataque de la chicharrita
Para quienes tienen maíz temprano, mientras tanto, resulta muy importante analizar el balance de oferta y demanda de maíz en el primer semestre (en julio ya ingresa el tardío). En nuestra opinión, el stock de arrastre más la cosecha temprana no alcanzan para abastecer los compromisos de embarque marzo/junio más el consumo interno. Los números no cierran y por ello las cotizaciones se ubican muy por encima de la paridad de exportación.
“Va a ser difícil evitar una suerte de divorcio entre los valores efectivos y las paridades teóricas cuando llegue marzo”, decíamos en nuestra columna del pasado 23/12. A todo esto debe sumarse el tema “chicharrita”. Manejar los tiempos del mercado es, siempre, el mejor consejo.
El autor es presidente de Nóvitas SA
POLITICA
Para descendiente de Juan Bautista Alberdi, «Milei es un psiquiátrico que no asume su condición sexual»
«Viví dos años al lado de este personaje nefasto, psiquiátrico, que no asume su condición sexual, se odia y cree que es el retrato de Dorian Gray», comenzó Gastón Alberdi, dejando claro su rechazo hacia el mandatario. El exdirigente libertario aseguró que ya en 2020, cuando fue candidato a diputado nacional, advirtió sobre el rumbo que tomaría el movimiento: «Les vaticiné a todos que esto iba a pasar. No podíamos ser vasallos sometidos al sionismo internacional, a los grandes capitales de la Unión Americana, Gran Bretaña e Israel».
Alberdi también se refirió a las internas del espacio y a la reciente ola de despidos y rupturas dentro del círculo cercano de Milei. «Nos utilizó a todos, usó nuestros contactos y no mira atrás. Ve un objetivo y lo consigue pisando gente», sentenció.
Personajes oscuros y denuncias graves
Durante la entrevista, Alberdi no solo apuntó contra Milei, sino también contra figuras del entorno presidencial, a quienes acusó de participar en actividades ilícitas. «El Gordo Dan dice que le entregó su vida a Milei, pero tengo una carpeta pública con evidencia de reuniones sexuales con drogas y personas denunciadas por abuso de menores», denunció Alberdi. Además, aseguró que varios integrantes del gobierno mantienen una doble moral respecto a su orientación sexual y su discurso público: «Se ven al espejo y se combaten a ellos mismos. Son todos de clóset y atacan a la comunidad LGTBQ+».
Alberdi también criticó la influencia de youtubers y figuras mediáticas en el gobierno. «Los youtubers y las redes sociales parecen más importantes que la militancia. Antes existía la militancia, ahora eso pasó de moda con este gobierno», comentó con ironía.
«Provocan el enfrentamiento entre los argentinos»
El exlibertario no escatimó en palabras al describir el cambio que vio en Milei desde los comienzos del movimiento hasta su llegada a la presidencia. «Nos utilizó para su beneficio. Es un trepador mentiroso, convenenciero. Su hermana Karina Milei es la que lo maneja, es su maestra integradora», afirmó.
Además, advirtió sobre el impacto del discurso libertario en la sociedad: «Lo que están provocando es el enfrentamiento entre todos nosotros, los argentinos. En la diferencia está la libertad, y celebro eso, por eso acudí a la marcha del sábado».
Finalmente, Alberdi defendió su decisión de alejarse de La Libertad Avanza: «Como persona de bien y con la ascendencia de Juan Bautista Alberdi, alguien tiene que salir a decir la verdad. Hay muchos jóvenes engañados que no vivieron las épocas jodidas de la Argentina y no se dan cuenta de lo que se viene». (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Israel, Gran Bretaña, LGBT, Carla Echichure Castro, Juan Bautista Alberdi, Gastón Alberdi, La Libertad Avanza, Karina Milei, Gordo Dan, Javier Milei, Dorian Gray
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Para, descendiente, de, Juan, Bautista, Alberdi,, "Milei, es, un, psiquiátrico, que, no, asume, su, condición, sexual"
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»