POLITICA
El intendente Menéndez y la diputada Monzón se reunieron con la embajadora de México
Al comenzar el encuentro, Gustavo Menéndez y Roxana Monzón dialogaron con Lilia Rossbach Suárez, persona de las filas de Morena y muy cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre las recientes elecciones presidenciales que tuvieron lugar en México el pasado 2 junio.
Al respecto, la embajadora destacó la contundencia de la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, así como también el voto de confianza que el pueblo mexicano le dio al partido gobernante tanto en el Congreso como en las gobernaciones y alcaldías.
Por su parte, el intendente y la diputada nacional transmitieron a través de la embajadora sus felicitaciones a la nueva presidente, al tiempo que pusieron en valor y mostraron su coincidencia política con los objetivos del nuevo gobierno mexicano vinculados a la mejora de los salarios reales, la independencia con los poderes económicos, la sensibilidad social, la integración regional, el rol preponderante del estado, la defensa de las libertades individuales, la protección del medio ambiente y la lucha contra la desigualdad de género.
Asimismo, dialogaron sobre las posibilidades de avanzar con el hermanamiento de Merlo con otras ciudades de México, con las cuales se comparten intereses y/o problemáticas similares. En este marco, resaltaron el programa Mexicano de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional Descentralizada que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo local.
Ciudades sostenibles, integraciones productivas, modernización administrativa, promoción del turismo, cuidado del medio ambiente, gestión integral de residuos, transporte interurbano, promoción cultural, herramientas de monitoreo y prevención y cooperación deportiva fueron algunos de ejes identificados para desarrollar a futuro.
La agenda de trabajo también incluyó la búsqueda de socios mexicanos para la Universidad Nacional del Oeste con el fin de aprovechar la enorme tradición de cooperación educativa entre ambos países que incluye reconocimiento de títulos, intercambio de alumnos, becas y trabajos conjuntos en materia de ciencia e investigación.
Con el mismo objetivo, dialogaron sobre las oportunidades de inversión que brinda el partido de Merlo en términos de territorio, conexión con grandes puertos y centros urbanos, entramado pyme de proveedores y recursos humanos calificados. “En un contexto de abandono deliberado del estado nacional, desde el municipio estamos impulsando una política activa de vinculación global para aportar soluciones a las demandas de nuestros ciudadanos e identificar oportunidades que generen más trabajo para los y las merlenses”, destacó Menéndez.
Finalmente, la diputada Monzón, como integrante del Grupo Parlamentario de Amistad con México, le hizo saber a la embajadora su total predisposición para continuar trabajando para ampliar y profundizar la agenda de cooperación bilateral, más allá del destrato mostrado por del poder ejecutivo nacional.
“Se trata de una alianza económica, política y sentimental que debemos cuidar y alentar. Nuestros países tienen una larga historia de amistad que incluye cuestiones sensibles para el pueblo argentino como el apoyo incondicional de México a la causa Malvinas y el asilo a muchos argentinos y argentinas durante la última dictadura militar”, añadió la diputada.
Por ello, acordaron organizar encuentros entre diputados para intercambiar experiencias legislativas en cuestiones de interés común cuando el nuevo Congreso mexicano entre en funciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
El, intendente, Menéndez, y, la, diputada, Monzón, se, reunieron, con, la, embajadora, de, México
POLITICA
La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata
«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».
Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.
Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.
“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.
La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.
Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS14 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”