POLITICA
El inútil discurso del odio

Tal vez el momento en que todo cambió fue la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Hasta entonces, Javier Milei era un presidente peleador y volcánico (muchas veces, también arbitrario), pero no había llegado a los altos niveles de agravios y ofensas que esparce en el espacio público desde aquel pacto con el organismo multilateral. Ese acuerdo sucedió el 11 de abril último, hace poco más de un mes. En esos 30 días que pasaron, el Presidente se dedicó a asestarles la venganza a enemigos reales o imaginarios -más imaginarios que reales, en rigor-.
En cualquier otro país con cierto grado de civilización política, el jefe de Estado hubiera usado ese instante de éxito para convocar a las fuerzas políticas y sociales cercanas, y no tan cercanas, con el objetivo de enhebrar un acuerdo nacional. Milei aprovechó ese momento único para hacer todo lo contrario.
Es la eterna rutina de la política argentina. ¿Acaso Cristina Kirchner no hizo lo mismo en 2011 cuando fue reelegida presidenta de la Nación con un enorme porcentaje de votos y con una diferencia abismal con respecto a sus competidores? Ambos optaron por odiar antes que por hacer una buena política desde el vértice del poder; esta significa dejar de lado las emociones y dedicarse a resolver los problemas del país y su sociedad.
La carga del odio fue fácilmente perceptible en días recientes, luego de que fracasara en el Senado el proyecto de ficha limpia, que expulsaba de la competencia electoral a los políticos corruptos. Cualquier discusión sobre qué pasó esa noche de asombro en el Senado ya es una pérdida de tiempo. Reiteradas versiones (dos, para ser precisos) que vienen de Misiones dan cuenta de que el eterno caudillo de esa provincia, Carlos Rovira, les ordenó a los dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que rechazaran el proyecto de ficha limpia.
El mileísmo se escudaba en que la versión anterior era solo un rumor que circulaba entre personas sin nombres ni apellidos. La última referencia cambió todo: vino del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, quien aceptó que su gobierno decidió hacerle un favor al Presidente para que Mauricio Macri no se quedara con el pergamino de una ley que combate la corrupción. Safrán es un político que tiene como líder local a Rovira, quien, a su vez, es el hombre fuerte de esa provincia desde hace 25 años, por lo menos.
Milei, que sabe que el fracaso de ese proyecto lo está afectando en las encuestas de opinión pública, culpó a Macri y a Cristina Kirchner del traspié en el Senado e imaginó inverosímiles conspiraciones, pero nunca desmintió a Rovira ni a sus políticos misioneros. Está claro que el acuerdo comprometió al kirchnerismo y al mileísmo. Hay que decirlo con claridad, aunque al Presidente no le guste. Rovira es una rara mezcla de admirador de Milei y de Cristina Kirchner, aunque tiene más años como político embelesado por la viuda de Kirchner.
Milei debió callar para calmar el escándalo, pero eligió denunciar un increíble acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner para perjudicarlo a él. Ese pacto es imposible: la expresidenta cree hasta ahora que sus problemas en los tribunales son consecuencia de una decisión política de Macri. De hecho, le llama “tribunales macristas” al fuero penal de Comodoro Py.
Dicen que Macri está abatido. Solo reacciona ante la necesidad electoral del domingo próximo. Nunca imaginó que Milei lo destratara de esa manera ni que olvidara tan fácilmente los favores que recibió del macrismo para que le aprobaran leyes decisivas en el Congreso. Macri respondió a esa denuncia señalando que se trató de una “alucinación seria” del Presidente.
Es seria también esa descripción de Macri porque puede interpretarse como la definición de un grave desequilibrio emocional. Pero ¿habrá acuerdo entre La Libertad Avanza y Pro en la provincia de Buenos Aires, como adelantan los mileístas a pesar de que aceptan que la relación entre los dos líderes está rota? “No se puede hablar de eso hasta el lunes 19”, responde uno de los dirigentes que mejor representan a Macri. Se refiere al día después del próximo domingo, cuando en la Capital se elegirán legisladores capitalinos.
La primera candidata de Pro es precisamente Silvia Lospennato, la autora inicial del proyecto de ficha limpia que fracasó en noviembre pasado en la Cámara de Diputados por la ausencia de varios diputados, entre ellos ocho de La Libertad Avanza. ¿Casualidad? Todo es posible. Lospennato se derrumbó cuando vio ahora que dos senadores misioneros, que habían asegurado mil veces que votarían a favor del nuevo proyecto de ficha limpia, terminaron rechazando la iniciativa. Ella confesó públicamente que estuvo a punto de abandonar la política para siempre. Es oportuna una aclaración: quien está perjudicando al macrismo en la Capital no es Milei, sino la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, porque mucha gente cree que este es todavía un representante de Pro. No todo es culpa del Presidente.
Ahora bien, ¿qué hay detrás de ese acuerdo tácito entre el mileísmo y Cristina Kirchner? Se especuló con la versión de que el Presidente aspira a un acuerdo con el kirchnerismo para integrar la Corte Suprema y designar a decenas de jueces en cargos vacantes en la Justicia. Sin embargo, fuentes confiables señalan que la prioridad del Presidente es otra: consiste en que el Senado no apruebe una interpelación a Karina Milei, la hermanísima que ejerce el cargo de secretaria general de la Presidencia y que tuvo un destacado protagonismo en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. De hecho, hace una semana los senadores peronistas plantearon en el Senado la interpelación de la hermana presidencial por ese escándalo; ocurrió pocas horas antes de que los dos senadores misioneros enterraran el proyecto de ficha limpia. ¿Fue la prueba de amor que impuso el kirchnerismo para dejar tranquila a Karina Milei? Nadie responde.
Por ahora, tanto fuentes confiables del Gobierno como dirigentes de Pro aceptan que es muy probable el triunfo en las elecciones capitalinas del próximo domingo de Leandro Santoro, un peronista cercano al kirchnerismo que empezó su carrera política militando en el radicalismo. Dan por segura una novedad histórica. El peronismo no gana en la Capital desde hace más de treinta años. Luego, Santoro siguió los pasos de su exsuegro Leopoldo Moreau (Santoro estuvo casado con la diputada Cecilia Moreau) y se convirtió al peronismo. Astuto, nunca hace alardes de kirchnerismo porque sabe que el electorado capitalino es reacio a los Kirchner. Con todo, Santoro está, según las encuestas, con los números más o menos históricos del peronismo en la Capital. Su ventaja consiste en la excesiva fragmentación de sus adversarios: La Libertad Avanza y Pro, Rodríguez Larreta y Ramiro Marra.
Milei y Macri, los líderes más importantes de las corrientes políticas no peronistas, están compitiendo, así las cosas, por el segundo lugar en la Capital. Lo aceptan ellos mismos en la intimidad. Milei debería saber que si el peronismo fuera unido en las elecciones nacionales de octubre en la provincia de Buenos Aires (todavía tiene un par de meses para decidir) y ganara esos comicios luego de un eventual triunfo capitalino los efectos en la economía serán muy malos. Macri le podría contar a Milei, si hablaran entre ellos, cómo le fue después de que la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner ganara las elecciones primarias en 2019 cuando el jefe de Pro era presidente de la Nación. Directamente, perdió el control de la economía.
Es comprensible que muchos sectores y dirigentes sociales estimen que deben cerrar los ojos ante los atropellos institucionales del Presidente para permitirle a este que termine de ordenar la economía. Hacía demasiado tiempo que no se le aplicaba a la economía nacional la ortodoxia y el sentido común. El expresidente de la sucursal local del banco británico HSBC Gabriel Martino le dijo a este periodista en un encuentro casual: “Lo único que importa es que a Milei le vaya bien. Si le fuera mal, la Argentina habrá desaparecido para mi generación y para la de mis hijos. Ustedes, los periodistas, tienen que aguantar que los maltraten. Siempre alguien los maltrató. No es una novedad”.
El núcleo central del problema es que no podría haber una solución económica, como la que imagina Martino, si al mismo tiempo no hay respeto hacia las instituciones y hacia las personas. La prensa forma parte de las instituciones de la república, debería saber el propio Martino, quien fue severamente perseguido por el kirchnerismo cuando era un ejecutivo bancario. Conoce la peripecia de la persecución.
Sobre esa necesaria convivencia entre una política económica razonable, como la que aplica el mileísmo, y el respeto a las instituciones hay demasiada literatura escrita. De hecho, el último premio Nobel de Economía se lo concedieron a intelectuales que escribieron que el respeto a las instituciones es fundamental para el desarrollo de la economía. El triunfo del odio será necesariamente el éxito del fracaso. Por eso, llama la atención el silencio de sectores empresarios, sociales y religiosos sobre el discurso del odio que se acomodó tranquilamente en el ágora de la política argentina.
Deben destacarse, no obstante, los claros pronunciamientos de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina y del Foro de Convergencia Empresarial contra el rechazo al proyecto de ficha limpia. También el discurso público agresivo y la persecución del periodismo merecen pronunciamientos con esa claridad.
La constante provocación de Milei al periodismo es otro capítulo del odio en la política. Es probable que el Presidente haya elegido ese enfrentamiento como una estrategia política y electoral porque sabe que tales berrinches tendrán una repercusión asegurada. Pero cruza cualquier límite cuando denuncia penalmente a periodistas, entre ellos al columnista de Carlos Pagni, por cosas que este no dijo. O cuando trata a Jorge Fernández Díaz y a quien esto escribe, entre varios más, de “ñoños republicanos”. Lo hizo en un programa por streaming que conduce un fanático suyo y en el que habló durante seis horas. Un presidente argentino no puede perder seis horas hablando en un programa de televisión, sea cual fuere ese programa, porque el país y su sociedad tienen demasiados problemas irresueltos.
Conviene detenerse en ese calificativo de “ñoños republicanos”. Según la Real Academia, “ñoño” alude a una “persona de corto ingenio” o “timorato”. La Constitución nacional señala de manera explícita e inconfundible que “la Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal”. Milei fue elegido según ese mandato constitucional. La república es su deber, no una opción.
¿Decidió cambiar el sistema de gobierno? ¿Un régimen político autoritario en lugar de la república? ¿Un autócrata en el lugar del jefe de un Estado democrático? Debería avisar. Los argentinos tienen derecho a saber cómo los gobiernan después de tantas tragedias históricas.
POLITICA
Sebastián Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce: “Parásito fracasado”

En medio de una cataratas de posteos en torno a la presentación de las listas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de LLA en territorio bonaerense y ladero de Karina Milei, apuntó contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la trató de “delincuente” por defender la inocencia de Cristina Kirchner. Al cruce salió el diputado provincial camporista Facundo Tignanelli que le dijo “parásito fracasado”.
El intercambio se suscitó luego de que la secretaria General del Presidente publicara un mensaje en su cuenta oficial de X en donde intimó a las Fuerzas del Cielo, el sector que responde al asesor Santiago Caputo, y sostuvo que cuestionar los nombres y el orden de las listas para las elecciones de septiembre significa traicionar a Milei.
Aquel mensaje, avalado por diferentes funcionarios como Martín Menem, José Luis Espert y el propio Pareja, fue contestado también por Mendoza, quien atacó a la hermana del Presidente tratándola de “coimera” y aseguro que LLA llega para “destruir a la provincia”.
Pareja citó el posteo de Mendoza y salió a defender a Karina Milei. “Mayra, la tobillera de delincuente que tenés tatuada en la piel, antes que nada la tenés tatuada en tu cabeza y en el alma”, le contestó, en alusión al nuevo símbolo que se realizó la quilmeña en su tobillo tras el encarcelamiento de Cristina Kirchner.
Y siguió: “Pensás y sentís como una delincuente. Por eso sos una representante del modelo parasitario de la casta que llevó a transformar al conurbano bonaerense en el bolsón de pobreza y subdesarrollo más grande de la región”.
“Te da orgullo tatuarte la tobillera que representa la delincuencia. El día que dejes de defender delincuentes hablaremos de seguridad, de educación, de salud y de las verdaderas responsabilidades de un dirigente. Mientras tanto nos vamos a encargar de quitarle la tobillera con la que atás el futuro de los bonaerenses”, concluyó en su mensaje Pareja, actual titular de LLA en la provincia.
A los pocos minutos, cayó un contundente mensaje de parte del diputado provincial Facundo Tignanelli. El camporista, que finaliza su mandato en la legislatura este año, apoyó la gestión de Mendoza en Quilmes y bancó su candidatura a concejala de la tercera sección electoral. “Míralo a este, se hace el macho escondido atrás de la repostera coimera. Sabés lo que te falta salame para opinar algo de Mayra Mendoza”, le endilgó.
“La compañera gano elecciones, está transformando Quilmes, fue reelecta con más votos que en su primera elección, y ahora va a representar a sus vecinos en la legislatura. Siempre pone la cara y defiende las cosas en las que cree, combatiendo el modelo que ustedes representan, que lo único que hace es cagarle la vida a los argentinos y argentinas”, expresó Tignanelli.
Y concluyó: “Por eso siempre es un orgullo militar junto a ella. En cambio vos, que en el peronismo siempre fuiste un parásito fracasado, ahora te dieron la chapa para armar la casta ladrona más grande del país y te creés vivo. Seguí fracasando como hiciste toda tu vida, ahora pintado de violeta. Aguante Mayra gil“.
cataratas de posteos,Sebastián Pareja,July 23, 2025,pic.twitter.com/lZvLMurbNJ,July 23, 2025,candidatura a concejala,@mayrasmendoza,https://t.co/5op0J1PKeG,July 23, 2025,Karina Milei,Mayra Mendoza,Conforme a,Karina Milei,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,Réplica. Qué dijo Karina Milei sobre la interna por el cierre de las listas bonaerenses,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas
POLITICA
Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

El testimonio es real. Sus gestos también. Pero el rostro no.
Es el caso de una madre que, con mucha valentía, decidió contarle a Telenoche cómo se enteró de que su hijo era víctima de abuso: le enviaba fotos íntimas a un acosador que le pagaba 3 mil pesos por cada imagen.
Leé también: Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por foto íntima”
La mujer estaba dispuesta a hablar en televisión abierta. Sin embargo, había un factor fundamental: la necesidad de proteger la identidad de su hijo, la víctima. Lo importante era lo que ella tenía para contar, pero al mismo tiempo, no podía exponerse, ya que hacerlo podría poner en peligro al menor de edad.
Por ello, se tomó una decisión: utilizar inteligencia artificial para resguardar su identidad sin alterar la esencia de lo que dijo. Mostrar sus gestos sí. Sus rasgos, imposible.
Antes de la existencia de la IA, el periodismo recurría a mostrar a las personas de espaldas, en sombras, o cubriendo sus rostros. Pero esta vez, se buscaba algo diferente. No se quería ocultar su forma de expresarse, ya que esos gestos también forman parte de la historia. Fue entonces cuando la tecnología ofreció una respuesta innovadora.
Hoy en día, la inteligencia artificial permite capturar los gestos y movimientos de una persona sin mostrar su rostro real. Es ella, pero no lo es. Un avatar digital que reproduce cómo habla y se mueve, pero sin ninguna relación con su cara real.
Así fue el proceso: en primer lugar, se registró la gestualidad de la madre, pero sin mostrar su rostro. Lo que se vio en pantalla fue un avatar creado desde cero, que reflejaba cómo habla y se mueve, pero no tiene vínculo alguno con su rostro real.
Lo mismo sucedió con su voz. Lo que se escuchó no fue una voz distorsionada, sino una voz creada específicamente para esta entrevista. Es imposible de rastrear, imposible de revertir para identificarla.
Y lo más importante: todo el material original está protegido. No está guardado en la nube ni en servidores externos. El procesamiento se realizó en un entorno cerrado, fuera de internet, para evitar cualquier filtración. Además, esto contó con el consentimiento de la mujer y el aval de las autoridades judiciales, para garantizar la máxima seguridad.

¿Por qué se contó este proceso? Porque detrás de esta tecnología hay algo más importante que cualquier avance técnico: la confianza.
La confianza de saber que, detrás de cada decisión, hay un medio que resguarda la verdad. Un medio que da voz a quienes se animan a denunciar, sin poner en riesgo su seguridad ni distorsionar lo que tienen para contar.
Tecnología al servicio de la protección, sin silenciar la verdad.
IA, Inteligencia artificial
POLITICA
El Gobierno porteño interrumpe el traslado gratuito a la Ciudad de los cartoneros ligados a Juan Grabois

El Gobierno porteño anunció este miércoles que dejará de financiar el sistema de transporte mediante el cual los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas al dirigente social Juan Grabois se trasladan desde el Conurbano a la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con sus trabajos de recolección de residuos.
“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
La medida fue presentada por el Gobierno de la Ciudad como un paso tendiente a generar condiciones de igualdad entre las cooperativas. De acuerdo a los datos porteños, el sistema de reciclado está integrado por más de 6.000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.
Alrededor de la mitad de esos trabajadores, vinculados a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur, contaba con un sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño.
“Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
La medida se enmarca en una serie más amplia de iniciativas. Hasta fines de 2024, según los datos oficiales, más de 2000 trabajadores cobraban su sueldo a través de las cooperativas. El Gobierno bancarizó la totalidad de los pagos, eliminando la intermediación.
Como parte del paquete de medidas, también se implementó un sistema de control de asistencia mediante dispositivos biométricos en los Centros Verdes y predios logísticos donde se realizan parte de las tareas.
“En el primer mes, los descuentos por ausencias injustificadas aumentaron un 45%”, informaron desde el Gobierno. “La decisión forma parte de una política más amplia que la Ciudad viene llevando adelante para transparentar el sistema y garantizar condiciones equitativas”, agregaron.
July 23, 2025,Conforme a
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”