Connect with us

POLITICA

El jefe de Williams explicó cómo fue el accidente que Franco Colapinto sufrió en el GP de Las Vegas

Published

on



“Asumimos la responsabilidad con Franco [Colapinto]”, dijo este martes el jefe de Williams Racing, James Vowles, al hacer una análisis de cómo fue el desempeño de sus pilotos en la Fórmula 1. El ingeniero británico defendió al pilarense luego del accidente que sufrió el sábado en la clasificación del Gran Premio de Las Vegas.

A través de un video que publicó la escudería en sus redes sociales, Vowles explicó que Colapinto comenzó la vuelta solo un segundo detrás de [Pierre] Gasly y, al estar tan cerca del otro auto, perdió carga aerodinámica. “Fue un equilibrio inconsistente para él a lo largo de la vuelta, estaba tratando de recuperar tiempo y se estrelló al hacerlo”, añadió.

“Normalmente, somos muy buenos proporcionando espacios en esa circunstancia y tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que él comenzara la vuelta donde debería haberlo hecho de antemano”, expresó y reconoció que no hubo una comunicación lo suficientemente clara de ambas partes.

“It Was A Tough Weekend”

Cómo fue el accidente de Colapinto en Las Vegas

El fin de semana pasado, durante el tramo final de la clasificación, Colapinto sufrió un fuerte golpe que obligó a que se practicaran todos los protocolos médicos que demandan estos casos. El piloto recibió un duro impacto en su casco y el personal de salud de la FIA fue el encargado de chequear su estado general cuando fue derivado al centro sanitario del circuito. Una vez que determinaron que no había habido ninguna consecuencia física, el argentino fue liberado para que pudiera irse a descansar.

Mientras intentaba ingresar entre los primeros diez, el automovilista aceleró a toda velocidad, pero chocó contra una pared en la curva 16 y destruyó su auto. Colapinto, quien estaba mostrando una gran actuación, no pudo lograr la clasificación a la Q3 en un circuito de 6201 kilómetros que cuenta con 17 curvas y una recta de 1,9 kilómetros. En la Q1 había terminado en el noveno lugar, pudiendo imponerse en la recta final. Sin embargo, por un error de apenas centímetros en la Q2, estrelló su auto.

El choque de Franco Colapinto en la Q2 de Las Vegas

El mensaje del equipo de Williams

Minutos después del accidente de Colapinto, el jefe del equipo Williams grabó un video en el que llevó tranquilidad a los aficionados y seguidores del team inglés, y especificó cuáles eran las expectativas para la carrera que se corrió la noche del sábado (madrugada del domingo en la Argentina).

Advertisement

“Como todo el mundo sabe, Franco tuvo un gran accidente en la Q2 mientras realizaba una muy buena vuelta. El accidente fue de más de 50G, lo que en cualquier mundo es grave. Fue al centro médico y ha sido dado de alta del centro médico y está de vuelta en su hotel ahora, descansando durante la noche. Mañana será evaluado y se determinará si está o no en condiciones de correr”, comenzó Vowles.

En ese momento, el jefe del equipo también se refirió a la situación del monoplaza, que resultó visiblemente dañado por el impacto. Y afirmó: “Mientras tanto, su coche detrás de nosotros está siendo reparado. El chasis está siendo cambiado, y nos aseguraremos de que esté listo”.

“Franco debería estar en condiciones de correr mañana. Lo que voy a decir es esto: su salud está por encima de todo, es la prioridad. La fibra de carbono se puede reparar, el metal y los coches se pueden rehacer, pero la salud de las personas no en esas circunstancias. Volveremos a ustedes mañana cuando haya más noticias. Por ahora, tenemos mucho trabajo que hacer durante la noche”, concluyó.

Finalmente, el sábado por la tarde que, efectivamente, el joven argentino podría participar de la convocatoria.

Advertisement

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad