POLITICA
El jugador que deja River para jugar en un campeón de Champions
Tras el refuerzo de Salomón Rondón, todo apunta a que un jugador abandonará el Millonario en los próximos días
La entrada El jugador que deja River para jugar en un campeón de Champions se publicó primero en Nexofin.
Tras la llegada de Matiás Kranevitter, Nacho Fernández, Enzo Díaz y Salomón Rondón, todo era color de rosas en el club de Núñez. Pero en las últimas horas comenzó a esparcirse el rumor de que un jugador de River abandonará sumarse al plantel de un equipo que supo ganar la Champions League en el pasado.
Riquelme habría llamado a Rondón luego de que acordó con River
Martín Demichelis buscó reforzar los carriles del equipo, por eso la llegada de Enzo Díaz para sumar nombre en el lado izquierdo. Pero al parecer, Alex Vigo, carrilero derecho del Millonario, recibió una oferta del Viejo Continente y abandonará la Banda Roja en este mismo mercado de pases. Cabe destacar que regresó recientemente al club tras estar cedido en Independiente por una temporada.
El Estrella Roja se interesó en el jugador de River, que se sumará al campeón de la Champions League 1991 tras llegar a un acuerdo con el equipo argentino. El acuerdo se hizo por un préstamo con cargo y opción de compra.
El lateral derecho viajará a Belgrado la próxima semana para hacer la revisión médica y la firma del contrato, para luego incorporarse definitivamente al último campeón de la Copa Serbia. Aún se desconocen los montos de la negociación y la duración del préstamo.
La entrada El jugador que deja River para jugar en un campeón de Champions se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
La cúpula de Ciudadanos consagra a Villacís sin los avales suficientes y abre una nueva grieta en el partido
La dirección de Ciudadanos ha decidido proclamar a Begoña Villacís como la candidata del partido a la alcaldía de Madrid, pese a que ningún postulante consiguió los avales necesarios. Los nuevos estatutos de la formación liberal imponen que un aspirante debe reunir como mínimo el 15% del censo de los afiliados -hasta enero la barrera era del 10% del censo-, algo que ni Villacís ni Alberto Pulido Ruiz ni Juan Magín Mallafré lograron.
La decisión del Comité Permanente sorprendió a cargos y militantes de Ciudadanos. No solo consagraron a la actual vicealcaldesa de la capital, sino que lo hicieron también con Aruca Gómez, asesora de Villacís, para la presidencia de la CAM. Desde el partido dicen a LPO que ambas fueron designadas porque recibieron la mayor cantidad de votos, 122 para Villacís -quedó a solo cuatro de los 126 necesarios- y 264 para Gómez, cerca de los 271 exigidos.
Los barones del PP le abren la puerta a Villacís: «Es la persona que más talento aporta de Cs»
También atribuyen una «adaptación» al umbral aprobado en los estatutos, pero dentro de la formación ya hablan de falta de legitimidad. «Edmundo ha llegado a ganar con el 90% de los votos», asegura una dirigente cercana a Bal, en alusión a la interna de 2021. El malestar no hace más que fomentar una nueva grieta en Ciudadanos, que ha quedado virtualmente partido en dos tras el proceso de refundación.
La consagración de Villacís y Gómez se produce además una semana después de que la vice de Madrid coqueteara con la idea de saltar hacia el PP, un fichaje que estaba casi consumado hasta que Isabel Díaz Ayuso les dijo a los de Génova que eso no iba a ocurrir. Villacís tuvo que dar marcha atrás y oficializó su candidatura y generó alivio entre la cúpula naranja, que sin ella se veían acabados en territorio madrileño.
Para el bando de Bal significa otra derrota. El portavoz adjunto postuló a Juan Carlos Bermejo para la presidencia de la CAM y balancear así el poderío de Inés Arrimadas en Madrid, quien a principios de año impuso su lista con Patricia Guasp y Adrián Vázquez como las máximas autoridades actuales. La dirección que resultó de las internas decidió finalmente conservar a Bal en su puesto en el Congreso para evitar una partición que de todos modos iba a expresarse en las primarias para mayo.
Bal apuesta a la derrota de Villacís mientras el PP apura la desintegración de Ciudadanos
Pullido ha dejado entrever que insistirá, si bien Villacís ya fue postulada y la resolución es inapelable, según dicen a esta hora desde la dirección. «Si ninguno consigue los avales, que vayan todos a primarias», dice un militante del partido. Otro señala que una posible solución es consensuar un candidato para evitar las disputas internas.
«Villacís ha perdido la credibilidad. Ahora mismo la sensación es que le han cerrado la puerta en la cara», dice a este medio Marcos Morales, quien encabezó la tercera lista en las primarias de enero, sobre el fallido pase al PP. «El partido liberal de España elige a dedazo cuáles son los nuevos candidatos», resume. Con las designaciones de este miércoles la interna promete recrudecer.
Copyright Politica Online Servicios Informativos Europe S.A. 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
-
POLITICA3 días ago
Intendente K despidió a trabajadora a meses de jubilarse
-
SOCIEDAD3 días ago
Los rugbiers, a un día del veredicto: sus perfiles y el rol que tuvieron en el crimen de Fernando Báez Sosa
-
POLITICA3 días ago
El crimen de Fernando Báez Sosa: poco antes del veredicto, otro de los acusados pidió asistencia psicológica en la cárcel
-
SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los 8 rugbiers condenados por el brutal crimen de Fernando Báez Sosa
-
POLITICA2 días ago
Condena a Máximo Thomsen: cuántos años le dieron por el crimen de Fernando Báez Sosa
-
SOCIEDAD2 días ago
La reacción de los rugbiers en la sentencia del juicio por Báez Sosa, EN VIVO