Connect with us

POLITICA

El megaproyecto de Gavin Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse

Published

on


La iniciativa del Tren de Alta Velocidad en California, impulsada por Gavin Newson con el objetivo de conectar Los Ángeles con San Francisco en menos de tres horas, se enfrenta a serias dificultades financieras. Según informó Newsweek, el proyecto se encuentra con un déficit de 7000 millones de dólares, lo que pone en riesgo su continuidad si ese problema no se soluciona para el próximo mes.

Un panorama incierto para el Tren de Alta Velocidad de California

Newsweek detalló que el proyecto, propuesto inicialmente en 2008, sufrió varios retrasos y sobrecostos a lo largo de los años. Aunque originalmente se estimaba que costaría US$40.000 millones y estaría en funcionamiento para 2020, los costos actuales llevan superados los US$100 mil millones, con un plan de finalización que podría extenderse hasta 2040.

Advertisement

A pesar de estos obstáculos, el gobernador Gavin Newsom se mostró siempre como un fiel defensor del proyecto, bajo el argumento de que esta inversión será clave para reducir la congestión vehicular y combatir el cambio climático en el estado. Sin embargo, la crisis financiera provocó que algunos legisladores de California cuestionen la viabilidad de las obras.

Durante una audiencia presupuestaria en la Asamblea Estatal, Helen Kerstein, representante de la Oficina Legislativa de California, advirtió que el Tren de Alta Velocidad necesitará 7000 millones de dólares adicionales para poder seguir adelante. Si no se consigue esta suma antes de junio de 2025, el proyecto podría detenerse por completo.

Advertisement

La oposición política y la influencia de Trump en el Tren de Alta Velocidad de California

La crítica más feroz al Tren de Alta Velocidad llegó ni más ni menos desde el gobierno federal. The Guardian precisó que el presidente estadounidense Donald Trump, quien en su primer mandato ya había tenido duros cruces con Newsom, catalogó al proyecto como un “desastre verde” y un “desperdicio”.

Trump apuntó contra Newsom y el Tren de Alta Velocidad

En este contexto, el Departamento de Transporte de EE.UU. lleva a cabo una auditoría exhaustiva para evaluar si los recursos federales fueron gestionados de manera eficiente por California. Si se descubren irregularidades o un mal manejo del presupuesto, podría haber consecuencias graves, como la pérdida de esos fondos o su reasignación a otros proyectos federales de infraestructura.

El medio KCRA recogió las declaraciones de Mark Tollefson, jefe de gabinete de la Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad, quien dijo a los legisladores que el nuevo director ejecutivo del proyecto “trabaja diligentemente para obtener la mejor información respecto al alcance, el cronograma y la cantidad de pasajeros”.

Advertisement

El futuro del Tren de Alta Velocidad en California

En los últimos meses, el proyecto del Tren de Alta Velocidad en California se volvió objeto de numerosas críticas por parte de los legisladores estatales, quienes expresaron su frustración por la falta de un plan claro para cumplir con sus plazos y presupuestos. Newsweek destacó que, durante la audiencia en la Asamblea Estatal, algunos miembros de la legislatura, como el asambleísta Steven Bennett, expresaron que no hay una iniciativa clara para resolver el déficit.

Por otro lado, Mark Tollefson reiteró que el segmento de Merced a Bakersfield sigue en marcha y que esperan cumplir con los plazos previstos para su finalización entre 2030 y 2033. A pesar de las dificultades económicas, el Tren de Alta Velocidad se mantiene como una de las principales prioridades para el gobernador Gavin Newsom.

Para Gavin Newsom, el Tren de Alta Velocidad es una prioridad

En su programa “The Gavin Newsom Podcast”, el mandatario estatal californiano explicó: “Hemos comenzado a colocar los rieles. Esto empieza a ser muy real”. Sin embargo, también reconoció que existen restricciones financieras que deben ser gestionadas para asegurar que el proyecto continúe por el buen camino.

Advertisement

POLITICA

Se acerca la fecha límite para Real ID: Chicago abrió una nueva oficina del DMV para realizar el trámite

Published

on


La fecha límite para que la identificación Real ID sea un requisito federal para abordar un avión y otros propósitos está cerca. En respuesta, las autoridades de Illinois abrieron una nueva oficina de los servicios de vehículos (DMV) en Chicago para realizar el trámite de forma más eficiente.

Obtener una Real ID en Illinos: los residentes se enfrentan a dificultades

La Secretaría de Estado indica que debido a los requisitos de Real ID exigidos por el gobierno federal, las instalaciones y el sitio web se han visto desbordados con solicitudes de Real ID. Como resultado, piden a los residentes que se aseguren de que realmente la necesitan antes de reservar una cita o visitar una instalación.

Advertisement

“El 7 de mayo no es una fecha límite definitiva y todo el mundo puede viajar con un pasaporte estadounidense válido”, advierte la dependencia.

Aconsejan a quienes no pueden conseguir una cita para la Real ID, visitar un DMV con servicio sabatino sin cita previa o acudir al nuevo Real ID Only Supercenter, ubicado en 191 N Clark St, Chicago, instalaciones que se inauguraron hace unas semanas.

Advertisement

Abren nueva oficina de trámites en Chicago

Este lunes, el secretario de Estado, Alexi Giannoulias, inauguró el centro insignia de la agencia en Chicago. Se trata de un nuevo DMV de dos plantas que, por primera vez, ofrece una gama de servicios bajo un mismo techo.

Está ubicado en 125 W. Monroe St., y destaca por su modernización, con empleados con capacitación multidisciplinaria que ofrecen atención a conductores desde un solo mostrador, un quiosco de acceso rápido y una amplia gama de servicios de diversos departamentos.

Advertisement

“Nuestro esfuerzo continuo por modernizar la oficina nos permite no solo generar eficiencia, sino también reimaginar los servicios que podemos brindar y encontrar maneras innovadoras de satisfacer las necesidades de los clientes, atendiéndolos rápidamente”, indicó Giannoulias.

Con casi 2300 metros cuadrados, el nuevo centro cinco veces más grande que la oficina del DMV de Chicago Central, que estaba ubicada en 160 N. LaSalle St. y cerró oficialmente el viernes. Instalación que solía experimentar largas filas y tiempos de espera debido a su tamaño.

El Centro Flagship, de dos plantas, facilitará el procesamiento de transacciones, con atención a los clientes con necesidades de servicios exprés, como la renovación de licencias de conducir y matrículas de vehículos.

Advertisement

Giannoulias indicó que planea realizar regularmente “horarios de oficina” en el lugar para que los clientes y residentes tengan la oportunidad de conversar con el secretario y compartir su experiencia en la oficina.

Alexi Giannoulias inauguró las nuevas instalaciones en las que se ofrecerán servicios de diversos departamentos

Cómo funcionará el nuevo centro de servicios de Illinois

Más de 60 empleados de la Secretaría de Estado atenderán el Centro Flagship, que ofrecerá un sistema híbrido de servicios sin cita previa y con cita en un horario de 7.30 a 17 hs, de lunes a viernes.

Los residentes pueden programar una cita en www.ilsos.gov o al número: (800) 252-8980.

Advertisement

Los servicios ofrecidos en el Centro Flagship incluyen:

  • Audiencias administrativas y restablecimientos: para conductores cuyos privilegios han sido suspendidos o revocados por conducir bajo la influencia (DUI, por sus siglas en inglés) una infracción que no involucra una fatalidad o infracciones de tránsito menores y pago de tarifas de restablecimiento.
  • Servicios empresariales: como obtención de copias certificadas de registros comerciales; presentación de documentos, lo que incluye artículos de constitución y enmiendas para corporaciones y varios tipos de LLC.

Ubicado en 125 W. Monroe St., el Flagship Center destaca por la modernización con empleados capacitados para ofrecer servicios para conductores y vehículos

  • Servicios de índice: sin cita previa para clientes que obtienen apostillas y certificados de autoridad para documentos de uso extranjero.
  • Servicios de personal: pruebas de empleo para la mayoría de los empleados de nivel inicial y todos los empleados del DMV. La oficina también ofrecerá un centro de computadoras de uso público para aquellos que necesitan ayuda para presentar solicitudes de empleo.
  • Quiosco de vía rápida: para renovar licencias de conducir, identificaciones estatales y comprar calcomanías para vehículos en menos de dos minutos.
  • Ventanilla única: los empleados de este servicio están capacitados para brindar atención para conductores y vehículos, lo que permite a los clientes acceder a ambos en un solo mostrador.
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno admite que el Senado puede voltear los pliegos, pero dice que García Mansilla seguirá en la Corte

Published

on



Frente al riesgo cierto de sufrir este jueves una «paliza» en el Senado, que podría rechazar los pliegos de sus candidatos a ocupar una silla en forma permanente en la Corte Suprema –Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quien ya asumió en «comisión» en el alto tribunal-, el Gobierno advierte a la oposición que sostendrá la designación de ambos postulantes aunque la Cámara alta se oponga y que el Presidente podría volver a designarlos por decreto una vez que termine el actual período legislativo.

Si bien en el oficialismo intentan por todos los medios que no haya quórum en la sesión convocada este jueves en el Senado, ya alertó a los bloques dialoguistas que no «bajará» los pliegos de sus candidatos a ocupar las vacantes en la Corte. Y que, según los abogados del Estado, García Mansilla podría seguir oficiando como cortesano hasta tanto el Congreso no entre en un nuevo receso.

Advertisement

«García Mansilla va a seguir hasta el 30 de noviembre. Su designación es sin perjuicio de lo que defina el Senado. De la misma manera, si su pliego se rechaza en este Congreso, el próximo que se instale a partir del 10 de diciembre va a ser otro y el Presidente podrá insistir con estos pliegos u otros para que sean tratados por el Senado», explicó este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Durante la semana la mesa chica del Presidente, donde tallan fuerte su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, trabajó dos líneas discursivas contundentes: no hay debate posible «sobre la legalidad» de la designación en comisión del académico de la Universidad Austral y que «no hay plan B» si el Senado llegara a rechazar los pliegos de los postulantes del Ejecutivo. «Insistiremos con el nombramiento en comisión las veces que sea necesario», es la versión que surgió del entorno presidencial.

Es que que el Gobierno quiere minimizar el efecto de una eventual derrota política en la Cámara alta tal como sucedería si finalmente son rechazados los pliegos del juez federal y del jurista de la citada casa de altos estudios.

Advertisement

El escenario resulta complejo para el oficialismo porque no tendría los dos tercios de los presentes que se necesitan para oficializar a Lijo, que ya tiene dictamen de la Comisión de Acuerdos del Senado, o para sostener la candidatura de García Mansilla. «Fueron designados transitoriamente por decreto del Presidente hasta el 30 de noviembre y podrán seguir siéndolo», insistió Francos. Sólo García Mansilla asumió en la Corte ya que el juez federal no quiso renunciar a su cargo en Comodoro Py al entender que su permanencia en el quinto piso del Palacio de Tribunales no «tendría estabilidad».

«Hemos escuchado tantas posiciones sobre este tema que uno termina mareado. Al principio parecía que iban a apoyar, después parecía que no. Después intervino Cristina (Kirchner) y parecía que estaba enojada y que no. Yo no puedo decirlo con precisión. Es una cosa rara además porque ambos pliegos fueron aprobados en la Comisión y después van al pleno y pareciera que no. Nos da la sensación de que no están los votos para aprobar los pliegos. Con un bloque de 6 senadores hemos hecho demasiado», reconoció el ministro coordinador en diálogo con radio Rivadavia.

En este sentido, Francos remarcó que «se hizo todo lo que había que hacerse y ahora es el pleno de los senadores el que lo tiene que resolver». En ese contexto, el funcionario nacional afirmó que espera «con mucha expectativa las elecciones de octubre para ver cómo se modifican los bloques y cómo queda La Libertad Avanza en el Senado y cómo quedan los bloques que hoy son primera minoría».

Advertisement

En la sesión de este jueves solo se debatirán los pliegos con la nominación de Lijo y García Mansilla, pero no se pondrá en debate el decreto que los nombró en comisión el pasado 26 de febrero. En 2016, el exmandatario Mauricio Macri había utilizado la misma herramienta para nombrar a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz en el máximo tribunal pero a los pocos meses los jueces asumieron con el aval de los dos tercios del Senado.

Javier Milei,Manuel García-Mansilla,Ariel Lijo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 3 de abril: las provincias afectadas

Published

on


En medio de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este jueves 3 de abril se esperan vientos fuertes en zonas del centro y sur del territorio nacional. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se trata de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Una de las provincias más afectadas es Buenos Aires, donde rige una alerta amarilla en gran parte de su territorio. La advertencia rige desde General Pinto, Chivilcoy, Suipacha, San Miguel del Monte y Magdalena hacia el sur. Respecto a estos puntos, el SMN informó que se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 42 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar localmente los 78 kilómetros por hora.

Advertisement

A su vez, el organismo afirmó que la alerta amarilla por vientos también abarcará al sur de San Luis -Buena Esperanza-, en La Pampa, la zona costera de Río Negro, y Puerto Madryn, en Chubut. En el resto del país no se esperan condiciones adversas.

Mapa de alertas para este jueves 3 de abril

Recomendaciones del SMN en caso de vientos fuertes

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.
  • Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
  • Ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

El tiempo en el AMBA

En el marco de una semana con un tiempo estable, el SMN señaló que este jueves la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 16.6°C, tal como se mantuvo a lo largo de los últimos días. Se esperan mínimas de 15°C y máximas de 24°C, el cielo estará parcialmente nublado, los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de 13 kilómetros por hora y la humedad será del 10 por ciento. Además, durante la noche se esperan chaparrones que marcarán un descenso de temperatura, con condiciones similares para el viernes.

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 18.3°C, mínimas de 14°C y máximas de 23°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo parcialmente nublado durante el día y chaparrones por la noche. Además habrá una humedad del 63%.

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 13.4°C en Córdoba, 12.2°C en Tucumán, 13.7°C en Santa Fe, 15.3°C en Entre Ríos, 11.5°C en Jujuy, 10.2°C en Salta, 22.6°C en Misiones, 12.8°C en La Rioja, 17.6°C en Santiago del Estero, 13.2°C en San Luis, 14.5°C en San Juan, 13.4°C en Mendoza, 5.2°C en Río Negro, 6.3°C en Chubut y -2.1°C en Santa Cruz.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad