Connect with us

POLITICA

El millonario contrato que le ofrecen a Vladimir Guerrero Jr. y que lo convertiría en uno de los deportistas mejor pagos de la historia

Published

on


Tras la temporada de primavera en la que hubo una serie de amistosos, la temporada oficial de la MLB dio comienzo el jueves 27 de marzo con 14 encuentros. En el caso de los Toronto Blue Jays, se medirá con los Baltimore Orioles en el estadio Rogers Centre con mucha incertidumbre en torno a la continuidad de Vladimir Guerrero Jr., una de sus principales estrellas.

¿Qué pasará con Vladimir Guerrero Jr.?

Se generaron muchas dudas en las últimas semanas sobre el futuro de Vladimir Guerrero Jr. que, a fines de la temporada 2025, estará en condiciones de unirse a la agencia libre por la finalización de su contrato con los Blue Jays. La conversaciones estuvieron y continúan, aunque por el momento no hay acuerdo entre las partes.

Advertisement

El periodista de ESPN, Buster Olney, remarcó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que los canadienses le hicieron una nueva oferta al dominicano pero que las charlas son distantes porque al jugador no le convence del todo el ofrecimiento.

De todos modos, utilizó la palabra “brecha”, por lo que no cerró la puerta a la continuidad en las tratativas. Pese a todo, lo cierto es que este podría ser el último Opening Day de Vladimir con la escuadra de Toronto.

Advertisement

Las expectativas del jugador

Según Swing Completo, lo que quiere Vladimir Guerrero Jr. es revalorizarse. El infielder dejó en claro que busca un contrato alrededor de 14 años y US$500 millones. Ya Toronto hizo una oferta en febrero por esa cifra, aunque con pagos diferidos, lo que hace que su ingreso neto baje a los US$400-450 millones. Hay diferencias, pero en caso de concretarse, pasaría a ser uno de los deportistas mejores pagos de la historia ya que hay pocos antecedentes similares.

Viene de una buena pretemporada en la bateó para .298, con cinco impulsadas y 10 carreras anotadas, producto de 14 hits en 47 turnos. Son estadísticas singulares para un jugador que se destacó de gran forma en los Blue Jays.

Los grandes números de la temporada pasada

Parte de esta exigencia que establece Vladimir Guerrero Jr. se basa en los números que lo apoyaron. Lideró en casi todas las secciones ofensivas del equipo y se transformó en una pieza clave.

Advertisement

El canadiense fue una de las figuras del equipo en el 2024 y quiere revalorizarse (Archivo)

Swing Completo detalló que estableció un top de dobletes (44), remolcó 103 carreras, anotó 98 y rozó los 200 hits (199), con un promedio al bate de .323 y un porcentaje de slugging de .544 (el segundo más alto de su trayectoria).

No ayudó mucho el nivel general del club que quedó lejos de los play-offs. Para este 2025, se reforzaron con los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez y buscan pelear un poco más arriba y asegurarse al canadiense pasa a ser la prioridad para tener posibilidades.

Advertisement

POLITICA

Daniel Arroyo: “El gobierno ha sido perverso y absurdo con las personas con discapacidad”

Published

on


“El gobierno ha sido perverso y absurdo, las dos cosas a la vez”, sentenció el legislador Daniel Arroyo, al referirse a las políticas implementadas en materia de discapacidad. “Arrancó con el vocero presidencial mostrando una radiografía de un perrito diciendo que alguien había accedido a una pensión por discapacidad, lo cual no es cierto. Además, emitieron la resolución 187, que retrocede cien años al reinstalar el concepto de invalidez laboral y usar términos como idiotas o débiles mentales para definir a las personas con discapacidad”, denunció.

Advertisement

En ese marco, el miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina describió con crudeza la situación actual del sistema: “Una persona que trabaja en un taller protegido cobra 28 mil pesos por mes, no por día. Un transportista que traslada personas con discapacidad cobra un valor de 541 pesos por litro de nafta, cuando cuesta más de 1.500. Y los acompañantes escolares, que son fundamentales para la inclusión, cobran a los 180 días —cuando cobran— apenas 3 mil pesos por hora. Así, apenas consiguen otro trabajo, se van”.

Frente a esta crítica situación, el diputado presentó un proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad, que será tratado este miércoles en un plenario de comisiones. “Ya lo aprobamos en las comisiones de Discapacidad y Salud. Ahora tiene que pasar por la de Presupuesto, que no se reúne nunca. Por eso logramos emplazarla en el recinto. Si logramos el dictamen, será el último paso antes de votarla”, explicó.

Advertisement

Jubilaciones en la mira: “El ajuste es claro”

Además del deterioro en el sistema de discapacidad, Arroyo apuntó contra las políticas hacia los adultos mayores: “El ajuste del gobierno se basa en tres sectores: jubilados, universidades y provincias. La jubilación mínima sigue siendo muy baja, con un bono de 70 mil pesos que no se actualiza hace catorce meses, a pesar de una inflación del 130 por ciento en ese período. La pérdida del poder adquisitivo es enorme”.

Según señaló, “la canasta del jubilado aumentó más que el promedio, porque tiene un alto componente de medicamentos. Encima, desde el 23 de marzo se terminó la moratoria previsional: ahora solo se jubila quien tiene treinta años de aportes. En un país con 42 por ciento de informalidad y 8 millones de cuentapropistas, eso deja afuera a la mayoría”.

“El gobierno logró el superávit fiscal ajustando sobre casi 9 millones de jubilados. Eso es lo que muestran con orgullo”, remató.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Daniel, Arroyo:, “El, gobierno, ha, sido, perverso, y, absurdo, con, las, personas, con, discapacidad”

Continue Reading

POLITICA

A su regreso de Roma, Javier Milei condecoró al libertario español Jesús Huerta de Soto

Published

on



Pocas horas después de aterrizar en Buenos Aires directamente desde Roma, el presidente Javier Milei cumplió con su palabra y llegó a la Casa Rosada.

En el mediodía del domingo, y luego de participar de los funerales del Papa Francisco, el Presidente le entregó a su admirado Jesús Huerta de Soto, economista y catedrático libertario nacido en España, la Orden de Mayo en grado de Comendador, una de las más importantes que puede otorgar el Estado argentino a personalidades nacionales o extranjeras.

Advertisement

Sin transmisión oficial ni acceso para la prensa, distintos participantes de la ceremonia ofrecieron, en las redes sociales, imágenes del encuentro, en las que se ve a Milei y Huerta de Soto recorriendo los pasillos de la Casa Rosada, desde el despacho presidencial hasta el salón Blanco, dónde el Presidente hizo entrega del galardón al profesor ibérico, autodenominado “anarcocapitalista” y partidario de la desaparición del Estado. Ya el jueves, luego de participar juntos en un programa de América 24, Milei y Huerta de Soto habían almorzado y pasado varias horas en Balcarce 50.

“Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo Huerta de Soto en una parte de su discurso, según pudo corroborar La Nación. Y agregó que “Javier Milei fue elegido por abrumadora mayoría como presidente. Este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que, atenazado por el estatismo, se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar, como se ha hecho en Argentina, por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo, consecuencias inexorables del estatismo y que hoy asola a la humanidad”, detalló el catedrático, en un mensaje leído, desde el atril que le habían asignado.

Lo escuchaban, además del Presidente, integrantes del gabinete nacional como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, y la legisladora porteña Pilar Ramírez, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la ciudad. También Alejandro Nimo, agregado de Comercio Internacional de la Embajada Argentina en España.

Advertisement

El jueves, y acompañado como en cada uno de sus compromisos públicos por una decena de colaboradores y alumnos, Huerta de Soto recibió el título de Doctor Honoris Causa de la universidad Eseade. Allí también estuvo el Presidente, que definió de “coloso”, su “mentor ideológico”, un “pensador valiente, a un maestro generoso, y un incansable defensor de los valores de la libertad y la dignidad humana”.

Durante el programa televisivo, de todos modos, Milei había dado una versión diferente de la de Huerta de Soto en relación al Papa Francisco. Mientras el profesor lo criticaba duramente, Milei afirmaba que Francisco era “el argentino más importante de la historia”, horas antes de emprender su viaje al Vaticano para dar el último adiós al Sumo Pontífice.

Además de los galardones, Huerta de Soto se llevará en su memoria su saludo en el histórico balcón de la Casa Rosada, junto a un sonriente presidente argentino.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de la interna peronista, Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años”

Published

on



La diputada nacional de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz se refirió a las internas dentro del peronismo y le restó dramatismo a las tensiones que, por estos días, agitan el debate sobre la conducción del espacio. De todos modos, se mostró convencida de que Axel Kicillof es quien debe liderar el futuro del movimiento: “Hay que pensar el peronismo de acá a 20 años, y Axel es el que puede”, afirmó.

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”.

Advertisement

Para la diputada, Kicillof y Cristina Kirchner son “los referentes más importantes” que hoy tiene el peronismo. Su diagnóstico es claro: no hay lugar para diferencias y, llegado el momento, “los liderazgos se ordenarán de manera natural”.

Victoria Tolosa Paz junto a su esposo, Enrique «Pepe» Albistur, en el sector de playa del parador Hemingway en Cariló.Marcelo Aguilar / Enviado Especial –

Por otra parte, Tolosa Paz apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei y, especialmente, contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “La excita la represión, la pone exultante”, lanzó este domingo en el programa radial A confesión de parte, en diálogo con la periodista Romina Manguel en FM Milenium.

Además, denunció una maniobra política vinculada al oficialismo tras la difusión de un video que involucró a su pareja, el publicista Enrique “Pepe” Albistur. “El video de Albistur fue una operación de Santiago Caputo para tapar la agresión que vivimos, donde un militante suyo puso en peligro la vida de mis hijos y mis nietos”, advirtió.

Advertisement

En su análisis sobre el rumbo del gobierno, Tolosa Paz fue contundente: “Tengo la certeza de que Milei va a fracasar”. Para la diputada, el ajuste llevará a un colapso político. “Dispuso el ajuste más brutal en materia social que tengamos memoria. Pasó la motosierra con maldad”, sostuvo, y comparó la actitud del Presidente con la de “un chico” que no sabe gestionar la frustración: “Tiene una limitación muy grande para manejarla”, remarcó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad