Connect with us

POLITICA

El momento en el que se llevaron detenido a un hincha argentino tras el triunfo de la selección

Published

on


En medio de los festejos en la cancha y en las tribunas por el triunfo que le permitió a la selección comandada por Lionel Messi el pase a una nueva final de la Copa América, la policía detuvo a un hincha argentino que se resistía a dejar el estadio.

El arresto ocurrió cuando el equipo de Scaloni celebraba en el campo de fuego la victoria ante Canadá. Los jugadores, que cantaban y saltaban en el césped del MetLife Stadium, se acercaron a las gradas para compartir ese momento con el público, que hacía lo mismo que ellos.

Sin embargo, una vez que el equipo de Messi se fue, varios hinchas se quedaron pese a la orden de las autoridades policiales para que se bajaran de las butacas y se fueran del lugar. Ante la resistencia, un grupo de alrededor de diez efectivos policiales tomó por el brazo al último que quedaba y se lo llevaron por la fuerza.

Desde el estadio, el hincha fue llevado a una sala de detención. Luego, en un momento que coincidió con la salida de Messi del estadio, lo condujeron a un patrullero.

De la mano del rosarino, el seleccionado se impuso por 2-0 ante Canadá, equipo con el que se había enfrentado en el primer partido de la fase de grupos. Este resultado habilitó a que el combinado nacional pueda pelear por consagrarse bicampeón en esta competencia.

Advertisement

En este partido, que coincidió en fecha con el Día de la Independencia argentina, el astro del fútbol anotó su primer gol en el torneo, que selló a su vez la victoria que comenzó con el tanto que Julián Álvarez había marcado en el primer tiempo: un caño concretado tras quedar mano a mano con el arquero Maxime Crépeau.

Argentina vs Canadá, semifinal de copa América 2024
Lionel Messi

“Una locura lo que hizo este grupo, lo que viene haciendo la selección argentina”, afirmó el capitán que llegó a los 109 goles en 186 partidos con la camiseta celeste y blanca. También sumó su 14to grito en 38 partidos en la Copa América, a tres del récord.

Con el objetivo de revalidar el título continental, la Argentina jugará el domingo en Miami contra el ganador del duelo entre Colombia y Uruguay, que disputan la otra semifinal este miércoles en Charlotte.

La selección busca su tercera consagración consecutiva en un gran torneo – luego de coronarse campeona en el Mundial de Qatar -, además de posicionarse con 16 títulos como la selección más ganadora en la historia de la Copa América. Todo esto, bajo la conducción de Scaloni, entrenador de la selección mayor desde 2018.

Advertisement

POLITICA

Israel y Hamas llegan a un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y liberar a algunos rehenes

Published

on


DOHA.- Negociadores de Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo histórico para un alto el fuego en Gaza tras más de 15 meses de devastadora guerra en el territorio, según confirmó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y funcionarios de los países mediadores.

Según anunció el miércoles el primer ministro qatarí, el acuerdo, que se produce tras semanas de arduas negociaciones en la capital de Qatar, entrará en vigor este domingo y promete la liberación en fases de decenas de rehenes retenidos por Hamas, la liberación de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y permitiría que miles de personas desplazadas en Gaza regresen a lo que queda de sus casas. También permitiría el paso de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente en el devastado territorio.

Fuentes israelíes, palestinas y norteamericanas confirmaron el acuerdo mientras miles de personas en Gaza y en Israel celebraban el anuncio.

“Un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y una liberación de rehenes se alcanzó tras la reunión del primer ministro qatarí con los negociadores de Hamas y, por separado, con los negociadores israelíes en su oficina”, afirmó una fuente, que habló bajo condición de anonimato.

Trump fue el primero en anunciar el pacto a través de su plataforma Truth Social. Sus declaraciones llegaron poco después de que un funcionario norteamericano confirmara el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas.

Advertisement

 Manifestantes se abrazan durante una protesta frente al Ministerio de Defensa israelí para pedir la liberación de los israelíes retenidos como rehenes en Gaza desde octubre de 2023.

“Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió Trump, incluso antes de la confirmación por parte de algún funcionario del actual gobierno de Joe Biden.

Biden hizo el anuncio horas después en una discurso desde la Casa Blanca flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris y Antony Blinken, su secretario de Estado. Dijo que la primera fase del acuerdo incluye “un alto el fuego total y completo” y la “liberación de varios rehenes retenidos por Hamas”.

“Este es el acuerdo de alto el fuego que presenté la primavera pasada”, afirmó Biden. “Me enorgullece decir que los norteamericanos formarán parte de esa liberación de rehenes en la primera fase”, agregó.

Por último, Biden señaló que, si bien su administración ayudó a facilitar las negociaciones sobre un alto el fuego, la responsabilidad de garantizar su aplicación recaerá en la administración Trump. “Estamos entregando al próximo equipo una oportunidad real para un futuro más brillante en Medio Oriente”, dijo. “Espero que la aprovechen”.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que se están preparando para recibir rehenes israelíes como parte del acuerdo. “Alas de libertad es el nombre dado a los preparativos de las IDF para el retorno de los rehenes”, escribió en X.

Advertisement

Una fuente de seguridad egipcia citada por medios oficiales dijo que las negociaciones para abrir el paso de Rafah, que separa Gaza de Egipto, y “autorizar la entrada de ayuda internacional” al territorio palestino ya empezaron. Egipto se “prepara para hacer llegar la mayor cantidad posible de ayuda a la Franja de Gaza”, indicó la fuente poco después del anuncio del acuerdo.

Cualquier pacto aún necesita ser aprobado por el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que afirmó que aún quedan asuntos “por resolver”. Además, se espera que el gabinete se reúna este jueves a las 11 (6 de la Argentina) para discutir y votar sobre el acuerdo, según informó The Times of Israel, citando a medios hebreos.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ya se reunió con la presidenta de la Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric, en el marco de los preparativos para la liberación de rehenes de Gaza. Herzog destacó la importancia y sensibilidad de la misión, mientras la Cruz Roja informó sobre los avances logísticos. La institución ya participó en la liberación de rehenes durante la tregua de noviembre de 2023.

Por su parte, el grupo terrorista dijo a la cadena Al Jazeera que su delegación, encabezada por Khalil al-Hayya, ya entregó su aprobación del acuerdo.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha reunido con la presidenta de la Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric, que se encuentran de visita en Israel como parte de los preparativos para el acuerdo que prevé la salida de rehenes de Gaza.

La Unión Europea “aplaudió” este miércoles el anuncio. ”Aplaudo el acuerdo de alto al fuego y el acuerdo sobre los rehenes entre Israel y Hamas, que aportarán un respiro muy necesario a las personas afectadas por este devastador conflicto”, dijo la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, en la red social X.

¿Cómo es el acuerdo?

El alto al fuego entrará en vigor el domingo 19 de enero, según anunció el primer ministro qatarí en una conferencia de prensa. La primera fase del acuerdo durará 42 días e incluirá un alto el fuego y la retirada de las fuerzas israelíes hacia el este, lejos de las zonas pobladas, agregó.

Advertisement

Durante estas semanas, 33 de los casi 100 rehenes serán reunidos con sus seres queridos después de meses en cautiverio, aunque no está claro si todos están vivos.

Además, las fuerzas israelíes reducirán progresivamente su presencia en algunas áreas clave del norte de Gaza, permitiendo el regreso de desplazados y facilitando la entrada de ayuda humanitaria. La segunda y tercera fases del acuerdo, que incluirían una retirada más amplia de tropas y la reconstrucción del enclave, todavía están siendo negociadas y dependerán del éxito de la implementación inicial.

Un niño tira de un carro cargado de objetos rescatados del lugar donde Israel bombardeó un bloque de viviendas en la calle Jalaa, en la ciudad de Gaza, el 14 de enero de 2025, en medio de la guerra en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamás. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Sheikh bin Al Thani subrayó la “necesidad de que ambas partes se comprometan a aplicar las tres fases del acuerdo” para “evitar el derramamiento de sangre entre la población civil”.

Es que las tensiones siguen siendo altas, con temores de que cualquier violación del acuerdo pueda reactivar las hostilidades. Funcionarios de Qatar y Hamas anunciaron que una disputa de último momento en las conversaciones de alto al fuego entre Israel y Hamas había sido resuelta.

Israel anunció el miércoles que Hamas intentó hacer cambios en los acuerdos alcanzados previamente para las disposiciones de seguridad a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto. Israel rechazó firmemente esas propuestas.

El premier israelí Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Qatar, que ha mediado las conversaciones, se reunió por separado con las delegaciones de Hamas e Israel, y poco después, se resolvió la disputa, dijo el funcionario qatarí, hablando bajo condición de anonimato para discutir las negociaciones tras bambalinas.

Las tropas israelíes invadieron Gaza después de que terroristas dirigidos por Hamas rompieron las barreras de seguridad e irrumpieron en comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, en un ataque en al que mataron a 1200 soldados y civiles y secuestraron a más de 250 rehenes extranjero e israelíes.

Advertisement

La campaña de Israel en Gaza ha acabado con la vida de más de 46.000 personas, según cifras del Ministerio de Salud manejado por Hamas, y ha dejado el estrecho enclave costero convertido en un páramo de escombros, con cientos de miles de personas sobreviviendo al frío invernal en tiendas de campaña y refugios improvisados.

Agencias AP, AFP y Reuters

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad