POLITICA
El Monumental quedó descartado para albergar la Finalissima entre Argentina y España: ¿dónde se juega?
La Finalissima 2025 es uno de los eventos deportivos y futboleros más esperados del año que viene, donde se enfrentarán los actuales campeones de la Copa América y la Eurocopa: Argentina y España. El torneo, de carácter internacional y a partido único, reúne a la mejor selección de CONMEBOL y a la mejor selección de UEFA, siendo una buena oportunidad de medirse en un escenario de alta competencia sin la tensión que podría llevar un teórico mata mata en la copa del mundo o la ligereza de un amistoso internacional.
Lo único que se sabe con exactitud es que el encuentro deberá disputarse previo al mundial 2026, lo que podría ser ese mismo año, o el año entrante (2025). El resto es una gran incógnita, fecha, horario y estadio. Inicialmente se especuló con la posibilidad de que El Monumental sea la sede para albergar el encuentro en junio de 2025, aunque en los últimos días se confirmó la baja pese a las grandes expectativas. La decisión de no jugar en territorio argentino esta basada principalmente por dos factores, la actual crisis económica del país y la “no neutralidad” que podría existir, predominando ampliamente el público argentino. Es por eso que al día de hoy se barajan en el mazo otras opciones.
🏆 La próxima edición de la Finalissima se jugará en Europa o Estados Unidos, descartándose el Estadio Más Monumental de River Plate.
🗓️ La fecha está por confirmarse, podría ser en 2025 o previo al Mundial 2026.
✏️ @gastonedul pic.twitter.com/M5fyvtAJk1
— Samuel Vargas (@SVargasOK) August 15, 2024
Nueva York al día de hoy es la opción más viable: la metrópolis estadounidense, con amplia diversidad cultural e infraestructura de primer nivel marcha a la cabeza para albergar este encuentro único, pero sería en marzo de 2026, que además iría a la par del crecimiento popular del futbol (soccer como le dicen allá) en Norteamérica, mientras continúan con sus preparativos para albergar la Copa del Mundo 2026.
Londres es el siguiente candidato, ciudad que ya albergó la más reciente edición en 2022, cuando Argentina goleó 3-0 a Italia en el Estadio Wembley.
Berlín o Roma también suenan como posibles candidatas a albergar la cita futbolera, con fechas tentativas en noviembre de 2025. Ambas capitales, al igual que Londres, ofrecen una rica tradición futbolística con escenarios de nivel mundial para un partido de semejante importancia.
En fin. Para resolver la cuestiones que aún no lo están, se llevará a cabo una reunión virtual entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la CONMEBOL y la UEFA el próximo jueves. Lo debatido en ese encuentro puede ser de vital importancia para resolver el día, horario y sede de la Finalissima entre Argentina y España.
POLITICA
Este licuado previene la caída del pelo
Los licuados se convirtieron en una de las opciones que más personas deciden incluir en sus dietas diarias, debido a que se pueden mezclar varios ingredientes en ellos y así los beneficios que reciben en la salud son múltiples.
Las frutas y verduras son los productos base que agregan en estas preparaciones para que sean realmente nutritivas. Es por esto que la mayoría de estas recetas contienen varios alimentos que normalmente están en las dietas equilibradas que brindan los nutricionistas.
Hay un licuado en especial que contiene algunos componentes esenciales para detener la pérdida de las sustancias que se van con el tiempo en el organismo y que resultan cruciales para mantener un aspecto joven y radiante en la piel.
La actividad que mejora al cerebro y mitiga los deterioros neurodegenerativos relacionados con la edad
Lo mejor de todo es que esa preparación puede realizarse sin problema en el hogar y necesita de tan solo cinco ingredientes que le brindan los beneficios necesarios para tener los mejores efectos en el cuerpo.
Esta receta tiene esa capacidad debido a que los alimentos que la componen pueden estimular la producción de colágeno en las personas. Esta es una proteína esencial en el organismo para mantener el pelo, las uñas, la piel y las articulaciones en el mejor estado posible.
Con el pasar de los años esta se va perdiendo y por esto resulta esencial consumir productos que lo puedan aportar de manera natural. Además, este batido también puede reforzar los huesos y regular el colesterol de las personas, para evitar algún tipo de padecimiento grave en el futuro.
¿Cómo preparar el batido para prevenir la caída del cabello y regular el colesterol?
Ingredientes:
- Una taza de avena.
- 10 almendras.
- Media cucharadita de canela en polvo.
- Una taza de jugo de ananá natural.
- Media taza de jugo de naranja natural.
Paso a paso:
- Remojar la avena y las almendras en agua durante al menos cuatro horas o toda la noche.
- Escurrirlas y enjuagar con abundante agua.
- En una licuadora, agregar todos los ingredientes juntos. Licuar hasta obtener la consistencia deseada, si gusta puede agregar un poco de agua para que no sea tan espeso.
- Servir y tomar.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia